Category Archives: General

Dobles «Camp. y Subcamp.» en Maceda

           Se celebró ayer en Maceda, (Ourense) el Cto. Galego de 5 Km. Ruta, por parte comesañense participaron un total de ocho atletas, cuatro mujeres y cuatro hombres, de los cuales tres eran júnior.

           Las mujeres, Marta Fernández y Soledad Castro, fueron primera y segunda, con tiempos respectivos de 18’05» y 18’32»,por delante de la atleta del Ourense Atletismo Academia Postal Silvia Teijeiro, que finalizaba la prueba en 20’44», estos tiempos no se debe caer en el error de compararlos con los registros de pista, sobre todo en este caso al ser el circuito de 500 m. en línea, lo que obliga a casi pararse la friolera de nueve  veces, al tomar el camino de vuelta por donde llegaste. Las otras participantes del club fueron Olga Romero y Milagros Gómez, siendo 16ª y 17ª con 26’05» y 27’44» respectivamente, Olga fue la campeona en más de 60 años.  Este tipo de Ctos. realmente no son comparables a los tradicionales del calendario atlético, es el segundo año que se celebran, 77 fueron el total de atletas registrados en línea de meta, Marta y Sole es la primera vez que lo realizan, pero bueno campeonatos gallegos son.

           Los hombres del club ComesañaS. C. estuvieron encabezados por  Samuel Rodríguez que conseguia el Cto. Júnior entrando en línea de meta como 7º en 16’07», ya más atras, en puesto 12º entraba nuestro «252» Alejandro Álvarez, que conseguía el subcampeonato junior con 16’54», por delante de un Mario Pérez, del O.A.A.P. que hacía 17’02», mientras en puesto 33º lo hacía Manuel Ayuso en 18’29», su hermano Alberto Ayuso entraba de 50º pero como 5º júnior en 19’58» todo ello en una carrera cuyo vencedor fue Hassan Lekhili, (15’50») marroquí del Ourense Atletismo Academia Postal, quien por su condición no optaba al Cto. el segundo clasificado fue el cordobés del mismo club  Álvaro de la Fuente, (15’50») por lo cual el 3º Iván Docampo, también en 15’50», ourensano del Sociedad Gimnástica de Pontevedra, se alzaba con dicho título, 4º fue José Manuel Fernández,del ADAS-Proinor en 16’09» y completó el podio del campeonato en 5ª posición de la carrera Alejandro Cid, (OAAP) en 16’25».

           El vencedor en categoría Promesa fue Manuel Martínez Ageitos, que entró de 8º  (16’44») mientras su compañero de club (SGP) Fco. Javier Iglesias, (23º) fue el segundo en 17’41», no hubo tercer promesa que completase podio, Un vigués vencedor de veteranos  M50 fue el atleta del Atletismo Vigo, José Álvarez Alfonso entrando de 18º en la general con un tiempo de 17’29»   ¡¡Enhorabuena a todos!!

En las fotos cedidas gentilmente por Jesús Martínez vemos la carrera encabezada por Samuel (105) Alejandro (2) y Hassan (67), las mujeres (108) Olga y (49) Milagros, seguidas de María Esther Bouso dorsal 15.

De pés

Os pés comesañenses pisaron e andaron espallados pola xeografía galega para seren protagonistas en eventos de índole diversa nesta prolífica fin de semana
Daremos conta deles intentando facer crónica recopilatoria (ab absentia) de datos, sucesos e impresións.

A actividade deu comezo o xoves á noitiña en Balaídos, nunha Xornada municipal, alí quixeron estar clavando tartán. atletas do Comesaña. Destacamos a actuacción de Patricia Pereira quen sen miramentos e con soltura se situou dende o disparo de saída na cabeza do 3.000 m. Nos últimos 500 m. apurou o ritmo, deixando atrás a súa constante seguidora Leticia Fernández, O crono de Patricia marcaba 9’47″81, o que significa mellor marca da tempada do ranking FGA, Leticia quedaba perto da mínima buscada, sobráronlle pouco máis de 2″ ao facer 9’52″11, malditos segundos!. As outras dúas participantes do Comesaña S. C. neste 3.000 m. acadaron amplas melloras das súas marcas persoais, 7ª María Álvarez con 12’19″79 e 8ª Jéssica Davila Prado, 12’56»64, ambas de categoría cadete.

No 3.000 masculino, o gañador, Gonzalo Basconcelo acadou a mínima para o Campionato do Mundo Xuvenil cunha marca de 8’44″07, fixo o debut nesta proba o noso choqueiro Antonio Sobrado , alcanzando o 7º posto cunha meritoria marca de 9’15»30, que moi ben está para os seus 42 anos, (dende hoxe 43).

En 200m Ángel Pereira, mellorou amplamente a súa marca persoal, sendo 2º na terceira serie cun tempo de 24″85. Segundo tamén na terceira serie de 800 m. foi Alejandro Álvarez, rebaixando a súa marca persoal a 2’07″39. Nesta mesma serie Alberto Ayuso chegou de noveno con marca persoal, 2′ 15′»10. Once foi o xuvenil Enrique Martínez con 2’19»09. Na segunda serie de 800 m. Pablo Álvarez entrou de 8º nun tempo de 2’12»07.
Na mesma distancia en feminino Elisabeth Oya, foi 11ª con 2’53»72, correndo antes tamén os 200 m. en 31»13 ,7º por detrás da xuvenil Tania Rial, 6º con 31»09; marcas invalidadas polo vento de +2,8 m/s.
Nos 300 m. venceu María Lidia Villar con marca persoal , 47»05. Alba Rodríguez estreouse nesta distancia invertindo un tempo de 50»19 e sendo 5º. en 6º lugar chegou Itsaso Fernández quen rebaixou a seu crono 4» facendo 50»84. No 300 masculino Adrián Lago quedou 3º establecendo a súa marca en 44»19

Dous días despois, en sábado, en Noia volvía correr Antonio Sobrado os 3000m gañando a proba en 9′:15»:64.
Aínda máis á noitiña, no asfalto de Celanova bateron os pés percorrendo rúas: e elas recibiron o saúdo do Comesaña representado por seis homes e tres mulleres. citamos co posto xeral, de categoría e tempo invertido. A carreira masculina foi gañada por Daniel Bargiela Araújo, (VTAM-24′:52») completando podio con José Manuel Fernández Márquez (VTBM-25′:02») e Alberto Bastos Dasilva (SNM1-25′:28»). Mentras que Iria Fernández Fontenla (SNF-30′:37») foi a máis rápida en feminino, seguida de dúas atletas de categoría xuvenil Eva Cid Guede (XVNF1-31′:09»)e Victoria Rodríguez Freiría (XVNF2-31′:38»)

HOMES
Miguel Ángel Costas Iglesias: 12-SNM7-19′:37», Carlos Carrera Moraña: 16- SNM9-27′:46», Serafín Costas Iglesias: 53-SNM23-29′:41», Alberto Ayuso Vilaboa: 64-JNM2-21′:51», José Otero Otero: 78-VTAM16- 22′:06», Yago Lago Álvarez: 141-SNM48-23′:44»

MULLERES
Montserrat Carreira Costas:217- F14-VTBF5-24′:28», Olga Romero Domínguez: 442-F45- VTEF1-30′:48», Milagros Cagide Gómez: 443-F45-VTCF7

Merecido descanso pois para estes pés nocturnos. Algúns deles, decidiron continuar a súa andaina en Esgos, e a colleita aí está con medallas e sen elas, aproveitada e custosa

Outros pés quixeron erguerse en domingo e elixiron bater os 10 Km. aprox. do asfalto de Cambados. Seica resultou unha carreira cuestionada legalmente. Tres mulleres portuguesas internacionais nas derradeiras cinco tempadas, inscritas e dispostas a participar atoparon coa normativa reivindicada por corredoras conscientes dos agravios que se puidesen espertar. Sen alternativa ante a aplicación das normas que rexen as carreiras do Calendario FGA, non puideron participar . En homes houbo reclamación a posteriori, unha vez conquistado o posto co correspondente premio. O suceso e as circunstancias non resultan descoñecidas, é unha historia reiterada, que dá pé a confusións e malentendidos, e sobre todo, a desilusións e raibas. Non é difícil salvar estas situacións, cumprindo a legalidade por parte de todos; organización, federación, atletas e clubes, sen concesións. O atletismo gañaría e evitaríanse moitos desagradables desencontros.
Esmerados pés femininos que se situaron no podio no 2º e 3º caixón; son de Yolanda Guitiérrez e Marta Fernández, elas acompañaron a Paula Mayobre (XF- 36′:01) no podio como primeira clasificada .Iris Soto subiría ao podio como 2º clasificada promesa

Destacados pés masculinos que se resolveron nun exercicio de entrega con bronce de categoría para Antonio Sobrado Fernández, entre os 25 en meta estiveron Juan Carlos Villanueva Acuña e Germán Díaz. A carreira foi gañada polo portugués José Rocha cun segundo de diferencia co segundo clasificado Francisco Javier Gómez Noya , 29′:13» e 29’14». En 29′:48» chegou a meta o veterán Hassan Lekhili facéndose co posto terceiro.
Recóllense posto xeral, de categoría e tempo.
HOMES
Antonio Sobrado Fernández :9 VAM3-33′:02, Juan Carlos Villanueva Acuña: 21-SM14-35′:10», Germán Díaz Alonso: 25 -VAM7-35′:39»
MULLERES

María Yolanda Guitiérrez Robles:33-F2-SF1-36′:40», Marta Fernández Otero: 38-F3-SF2-37′:01», Amalia Dopazo Otero: 284-F13-SF9-45′:19», Iris Soto Blanco: 294- F15-XF2- 45′:51

Acá queda o recoñecento ás pegadas comesañenses que quedaron imprimidas en tartán, terra e asfalto, espalladas pola xeografía galega.

Nas fotos de David Figueroa, Patricia seguida de Leticia, e Antonio en Balaídos, na de «Tito«, Olga Romero en plena carreira nocturna de Celanova e nas de Cambados, na de «enteirito»,  Amalia Otero e Yolanda Gutierrez  e na de «Xandra»,  Juan Carlos Villanueva.

«Plata» en el Cto. Galego de Montaña

             En la localidad ourensana de Esgos se celebró  hoy el Cto. Galego de Montaña, Absoluto y para las categorías Júnior y Promesa, a la vez que la Vª Subida A Rocas o Eirado, sobre una distancia aproximada de 13 Km.  En esta modalidad tenemos en el Comesaña Sporting Club a una atleta que habitualmente realiza este tipo de competiciones, ella es Montserrat Carreira Costas, hasta allá se trasladó para competir una vez más… acompañada de otro menos habitual en estas pruebas Serafín Costas Iglesias, ambos despues de haber competido en la nocturna de Celanova.

            El resultado alcanzado por Montse fue un segundo puesto del Cto. Absoluto y a la vez primera de su categoría de veterana W40 en la clasificación de la Subida A Rocas. El podio de las féminas fue el siguiente: 1ª Iria Fernández Fontenla, (también corrió la nocturna ) del Ourense Atletismo Academia Postal en 1:22’48», segunda, pero no estaba inscrita en el Cto. María José Grobas Garaboa, del Atlética A Silva en 1:31’38», 3ª y 2ª del Cto. Montserrat Carreira, en 1:35’14» y 4ª pero 3ª del Cto. Carmen Costas Rodríguez, del AlejandroGómez-Adidas en 1:40’30».
    

           Por lo que se refiere al podio masculino: 1º Manuel Hurtado Sanjurjo, del Ourense Atletismo Academia Postal, (57’10») 2º Iván Docampo González, (59’48») tambien ourensano pero con licencia por el  club Sociedad Gimnástica de Pontevedra, 3º Elpídio Gómez Sousa, del A.D.A.S. Proinor, en 1:00’48», nuestro Serafín Costas llegó de 14º en 1:20’02», el resultado habla mucho en favor del atletismo ourensano de montaña, pues el cuarto clasificado también fue ourensano.

En la foto de Marinela Mayo vemos a Montserrat en otra competición y en la de Juan Carlos  a Serafín en Esgos

CAMPIONATO GALEGO VETERÁN EN PISTA

Pontevedra acolleu este sábado os campionatos galegos veteráns de pista, en dobre xornada, matutina e vespertina.

A calor tormentosa non espantou nin disuadiu a participación . O espectáculo anímico e dinámico nas pistas desprendíase dun abano de xente esmerada en cumprir intencións e metas.
O ambiente non desmereceu, ampla participación e preocupada organización. Feito que abre interrogantes e admiracións a un tempo. As posibles preguntas radican na comparación con outros campionatos ou probas absolutas.; o nivel de participación evidencia un aumento de adeptos veteráns, cousa que se volve admiración ante a entrega e afanamento dos competidores, empeñados en superar marcas e rivais, consolidarse en varias probas ou ilusionarse ante un posto e medalla. que ao mellor é causa primeira de motivación.
Non todo foi perfecto, porque protestas houbo, elas invitan a valoración e reflexión para superar erros e fallos facilmente evitables. Esperamos que desta vez as posibles repercusións en negativo non afectasen de xeito extremo e que algunha ensinanza en positivo houbese.
Quizáis eivado e apoucado en número resultou a participación en feminino. Quizáis noutrora cambien as circunstancias, pero a día de hoxe o misterio da reducida presenza feminina evoca a interrogación última sen resposta concreta: por que?

Estivo o Comesaña sen embargo con ampla representación en mulleres e tamén en homes que acarrexaron e brillaron en medallas.
Os resultados de probas e atletas foron os seguintes:

MULLERES
Montserrat Carreira Costas (W40)
400m 1′:16»:30 :medalla de ouro
800m 2′:51′:18; medalla de ouro
Salto de loxitude 3.58m; medalla de ouro
María Soledad Castro Soliño (W45)
1500m 5′:14»:6; medalla de ouro
5000m 18′:22»:18; medalla de ouro
María Mercedes Gómez Alonso (W40)
5000m 19′:04»:01: medalla de ouro)
Milagros Gómez Gagide (W45)
lanzamento de peso 7.30m, medalla de ouro
200m 36»: 97: medalla de bronce
400m 1′:26»:80; 4º posto
Elisabeth Oya Steinbruggen (W35)
400m valados 1′:24»:67; 4º posto
800m 2′:57»03 ñedalla de ouro
Olga Romero Domínguez (W60)
100m 17»:08; medalla de ouro
Salto de lonxitude 3.05m; medalla de ouro
María Jesús Sanguos Espiña (W 55)
80m.valados 14»:12, medalla de ouro
300m. valados 54»:49, medalla de ouro
Ana María Santos Solla (W50)
300m valados 1′:13»: medalla de ouro

HOMES

Germán Díaz Alonso (M35)
800m 2′:13»:99, medalla de bronce
5000m 17’42»:31. 4º posto
J. Manuel Lorenzo Fernández (M35)
200m 27»: 65; medalla de bronce
400m 58»:52: medalla de prata
Antonio Sobrado Fernández (M40)
1500m 4′:22»:38; medalla de broncE
Alberto Vázquez Alonso (M45)
triple salto 10.22m ; medalla de ouro
400m valados 1′:17»:27: medalla de prata

Noraboa en postos e medallas.
E ollo coas cámaras de chamadas porque un retraso pode significar non participación, como seica aconteceu .

Roubadas foron as fotos a Beatríz Viteri, e nelas están Elisabeth e Alberto

Dos subcampeonatos, Sandra y Samuel

           Se celebró el sábado día 28/04 en Balaídos la tercera jornada del Circuito Gallego de Pista, a la vez que la segunda jornada de la Serie Municipal, así como los Ctos. Júniors y Promesas de 5.000 m. La verdad es que da un  poco de pena escribir sobre esta jornada, pues la participación que se suponía que debería haber, basicamente por ser la primera vez desde hace muchos años que se dan premios económicos en unas pruebas de pista auspiciadas por la FGA, y no digamos por ser campeonatos gallegos, esto se tiene que debatir con todos los implicados, basicamente entrenadores y atletas, desde luego la respuesta por parte de la gran mayoría no está siendo como desde aquí entendemos debiera ser.
           Si empezamoa analizando los respectivos campeonatos de 5.000 m….es que poco tenemos que analizar, en mujeres tan sólo dos participantes, ambas de la categoría Promesa, las dos de nivel, bueno en este campeonato en concreto ese nivel no se demostró, pero lo tienen, Paula Mayobre vencía con claridad a nuestra Sandra Mosquera, mientras la del Ourense Atletismo Academia Postal realizaba una marca de 17’11″13, Sandra marcaba 17’51″77 para esa medalla de Plata. Sabemos que Sandra, tan pronto supere todos sus problemas físicos volverá a ser la de antes, un poco de paciencia, todo se andará.
          Por lo que respecta a los hombres salieron 11 y concluyeron 9, desde luego mucha más cantidad que las féminas, pero realmente pocos para lo que se disputaba, la prueba la ganó claramente en la parte final de la misma Hugo Luoreiro( OAAP) en 15’49″84, siendo segundo nuestro Samuel Rodríguez Gómez en 15’54″96 y tercero Brais Freire, del San Fernando- Lucus en 15’58″30, los tres de la categoría júnior. Sería el cuarto de la carrera el primer Promesa, y por lo tanto campeón gallego de la categoría, Pablo Regadas Román del Celta de Atletismo, con 15’59″02, segundo promesa, entrando en 5º puesto fue Santiago García, (C.A Afflelou Narón) y Manuel Martínez Ageitos, el gondomareño del Sociedad Gimnástica de Pontevedra, completaba ese podio promesa entrando en 7º puesto con 16’17″25, justo por delante de nuestro júnior Alejandro Álvarez Costas, quien con 16’43″59 se convertía en 5º de su Cto.

          Por lo que respecta al resto de pruebas, sin lugar a dudas, escriban lo que escriban en otros medios, el resultado de más valor atlético de esta jornada fueron los 4’21″69 de Solange Andreia Pereira, (EAMJ Fuerteventura) corriendo desde el disparo de salida totalmente en solitario, sin rival alguna que se le acercase, pues la segunda, Raquel Suárez (Ría Ferrol) realizó 4’44″10, y muy cerca de ese valor atlético estuvieron los 13″99 de Virginia Villar (Puerto Alicante OHL) en los 100 m. vallas, para dejar un poco más clara esta valoración explicar que dichas marcas tiene un valor por Tabla IAAF de 1.037 y 1.032 puntos respectivamente, muy por encima de las demás alcanzadas en esta reunión atlética, las comparaciones se dice que son odiosas, pero sin ellas muchas personas no son capaces de valorar lo que realizan unas que no tienen a su favor los medios que otros si tienen, por unas u otras causas para destacar sus logros, estas marcas logradas en Balaídos por estas dos mujeres se corresponderian en valor atlético a que Isaac Vicente lanzase en Martillo más de 70 m. concretamente 70,98 m. para los 1.037 puntos, en esta ocasión lanzó 67,41m; marca que le valió para vencer de manera destacada en su prueba.

            Centrándonos en los atletas del Comesaña Sporting Club, en la prueba de 1.500 m. participaron Pablo Álvarez y Enrique Martínez, los cuales fueron 8º y 9º con marcas de 4’30″08 y 4’30″73, Pablo quedándose un poco lejos de su marca personal de 4’24″54 y Enrique mejorando con mucha amplitud la suya anterior de 4’35″9 lograda el 09/04/11 en Pontevedra.

           Otro de los nuestros que tiene su mérito en lo logrado  fue el veterano Antonio Sobrado, el cual debutaba en una prueba dura y técnica como es el 3.000 m. con obstáculos, debutaba en dicha prueba y prácticamente en pista, saliendo un poco más lanzado de lo conveniente, pues aún no sabe controlar el esfuerzo que supone esta prueba, al final quedó segundo con 10’36″60, bueno segundo hubiese quedado igualmente, pues por desgracia de los cinco inscritos en esta prueba sólo salieron a participar tres y como uno se retiró…… El vencedor fue el cangués, pareja de Solange Andreia, Álvaro Prieto (EAMJ Fuerteventura) en 9’46″28 al cual en las primeras vueltas Antonio ofreció dura resistencia, lo lógico cuando no eres consciente de lo que significa el ritmo de carrera por faltar la suficente experiencia de la distancia… y cada uno es como es.

En las fotos de Jesús Martínez vemos a PaulaMayobre y SandraMosquera en la carrera femenina, la otra foto comanda la prueba Damián González seguido de Samuel Rodríguez y Santiago García