El pasado miércoles día 1 de junio, en una de las pocas jornada atléticas de calendario R.F.E.A. que se celebran en Galicia, honrando la memoria del recientemente fallecido e inolvidable prócer del atletismo vigués, gallego y nacional (en sus diversas facetas, directivo, cronista, estadístico, técnico y atleta), se celebró el «XIV Trofeo Alfonso Posada». Un emotivo homenaje al recientemente fallecido y contando con la presencia en las pistas de su viuda Doña María Isabel González Khaimalys y sus hijos Alfonso y Rosa Posada González.
En dicho evento y tres días después, ha vuelto a competir en la que había sido su pruebafetiche, nuestra «Rubia de Oro» alzándose con sendas victorias.
Una medalla plateada y cuatro marcas personales ha sido el resumen de las cinco participaciones de atletas del Comesaña Sporting Club el pasado sábado día 12 en los diferentes Campeonatos de Galicia de menores celebrados en la pista cubierta de Expourense.
Comenzando por los logros más relevantes, en la categoría Sub-14, en los campeonatos masculino y femenino de 2.000 m lisos, tanto Adrián Rodríguez Antón cómo Irene Balado Alonso, con los resultados obtenidos han logrado elevar sensiblemente su nivel atlético, el primero lo hacía al lograr la “Plata” con una marca de 6’39”86, estableciendo su marca personal en la distancia, y unos pocos minutos más tarde, si bien siendo la séptima, Irene se hacía con una mejor marca personal de 7’29”48, la suya de mayor nivel atlético.
… Adrián Rodríguez Antón ……………………………….. Irene Balado Alonso
La otra Sub-14 del club Alma Pereira Fernández, les había precedido en el Cto. de 500 m lisos, siendo la tercera de su serie con marca 1’37”97 que la situó cómo la novena del campeonato.
En el Cto. Sub-12 de los 1.000 m lisos, los colores del club eran defendidos por Mateo Prego Rodríguez, quién lo hizo siendo el tercero de su serie con una marca personal de 3’35”30 (anterior 3’53”99), y clasificándose en el puesto onceavo del campeonato.
Mateo Prego Rodríguez (3º con el 168) y Diego Bugallo Barreiro(4º con el 503) entrando en la recta final.
Y por último (el primero en participar), en el Cto. Sub-10 de 500 m lisos Víctor Fernández Cantáis, siendo el quinto de su serie con una marca personal de 1’48”53 (anterior 1’51”47), alcanzaba el 17º puesto del campeonato. Resultados completos
Por otra parte, en Pontevedra hubo otras cinco participaciones, de cuatro atletas del club.
En la prueba Sub-16 femenina de 1.000 m lisos Daniela Blanco Gago era cuarta con una marca de 3’21″50, mejorando así su marca personal anterior de 3’28″30, y minutos antes en la prueba de 1.500 m lisos los Sub-18 Javier Acuña García con 4’34″82 y Óscar Costas Álvarez con 4’34″92 (marca personal), ocupaban los puestos tercero y cuarto en meta.
Y referente a la participación en los Ctos. de Galicia Máster M-55 de Lanzamientos de Disco (1,5 kg) y Jabalina (700 gr.), en jornadas de mañana y tarde, Anibal Rodríguez Campos era séptimo por la mañana del de Disco con 17,98 metros (11º de la competición con los M-50), y por la tarde cuarto del de Jabalina con 18,50 metros, (9º de la competición con los M-50).
… Pues para el uso de las Instalaciones Deportivas Municipales, en las que sigue siendo obligatorio el uso de mascarilla (también en las gradas), y donde el acceso y salida se hará de forma controlada, sigue limitado el uso de aseos y prohibido el consumo de alimentos.
Miembros del club en 1921, la foto más antigua que tenemos del club ( «Foto Pacheco», ).
… Además, en el caso de las pistas de atletismo el Concello de Vigo autoriza el uso de los vestuarios para cambio de ropa, calzado y para dejar mochilas, tanto en competición como entrenamientos, con el máximo permitido de 125 deportistas. MujeresHombres
Comprobadas las inscripciones realizadas para la jornada atlética dispuesta para honrar a nuestros medallistas de 1921, lo que nos ha quedado bien claro que «la historia se repite 100 años después«, pero justo al revés, es decir, la victima de entonces se ha convertido en el verdugo de ahora. Resultados en directo listas salidaMujeresHombres
Y se ha procedido en consecuencia, sin llegar a adelantar varias pruebas tanto como se podría, pues ello podría causar mayores problemas en el caso de algún que otro participante. En la imagen tal como ha quedado:
burst
Imagen de la «Copa Manuel Amigo» (donada desde Buenos Aires por sus nietos Miriam, Marcela y Fernando Amondaraín Amigo), que se entregará a la mejor marca lograda entre ambos sexos en las pruebas de 1.500 y 5.000 m lisos, por ser esas las respectivas pruebas de los 5º Ctos. de España donde hace cien años logros sus medallas de «Plata» y «Bronce».
Con la previa autorización del Concello de Vigo, y de la Federación Galega de Atletismo, y gracias a Multisport Galicia S.L.U., el próximo sábado día 16 de octubre se disputará la jornada de atletismo (con ayudas de 100 € a quién gane prueba con marcas de al menos 867puntos denominada: “Honrando aos Medallistas do 1921” Dado que en dicha fecha se cumplirán justamente los cien años de la celebración en Vigo, en concreto en el Campo de Coya, de los Quintos Campeonatos de España de Atletismo en Pista. Si bien es verdad que dichos campeonatos fueron boicoteados, de hecho solamente participaron un pequeño grupo de gallegos y extranjeros residentes, mientras que de fuera de Galicia tan solo vinieron tres atletas guipuzcoanos, eso sí, sin duda de lo mejor de toda España por aquellos tiempos.
Pues bien, en dichos campeonatos celebrados el día 16 de octubre de 1921, en dos jornadas, matutina y vespertina, precisamente ha sido de este club el primer atleta gallego en ser campeón de España, y lo fue Guillermo Moreira Araujo, concretamente ganando el Cto. de 400 m. l. pero no sólo eso, es que ya antes de ese “Oro”, Guillermo Moreira había logrado el “Bronce” en 1.500 m lisos por detrás de su convecino de parroquia y compañero de club, Manuel Amigo Fernández era el que se hacía con la “Plata“… y más tarde con el “Bronce” de 5.000 m lisos.
También debemos recordar que meses antes de haber logrado Guillermo Moreira y Manuel Amigo esas cuatro medallas, en los Ctos. de Galicia de Pista, otro atleta del club, Ramón Álvarez García, había logrado la “Plata” de los 110 m vallas… y a nivel colectivo, en esos mismos Ctos. lograba este club su primer título gallego, y lo fue en pista en 4 x 100 m. l.