La localidad eslovena repite el próximo 11 de diciembre como sede del Campeonato de Europa de campo a través.
Y la que también repite, pero selección con «la roja» es nuestra atleta sub-23 Sandra Mosquera.
¡Enhorabuena! Ahora sólo queda darlo todo en la cita continental.
Compartirá equipo con Cristina Jordán (actual subcampeona de Europa sub’23), Ana Isabel Gutiérrez, Estefanía Tobal, Solange Pereira y Carolina Robles.
¡A buscar la suerte chicas!
Category Archives: General
Solange Andreia Pereira y Hassan Lekhili, se llevan el «33º Belarmino»
En una propicia mañana para el desarrollo de este 33º Memorial Belarmino Alonso de Campo a Través, se dio comienzo a dicho evento, como estaba programado, con la carrera de juveniles y júnior hombres, todo transcurría de acuerdo con lo previsto cuando de repente vemos como unos atletas circulan en sentido contrario a los otros ¿?….. un fallo en no situar una cinta en una zona que a priori parecía claro no sería necesario situarla, dio al traste con dicha carrera, se suceden las reclamaciones pertinentes y el Juez Arbitro decreta la repetición de la prueba para el final del la sesión. En la repetición, alguno optó por no participar, siendo el resultado final el siguiente: 1º Helder Costa, posiblemente el mejor atleta juvenil de fondo portugués del momento, que dominó de principio a fin, (13’12») 2º otro juvenil, en este caso de Cuntis, José Miguel Otero Rey. Tercero y primer júnior nuestro 252, Alejandro Álvarez en dura lucha con el atleta del Celta de Atletismo Ángel José Fernández, 13’32» de Alejandro por 13’33» de Ángel José, de 5º y completando podio júnior Joaquín Riveiro, (13’45») mientras de sexto entraba otro atleta que ha experimentado una clara mejoría atlética, Enrique Martínez, completando el podio juvenil.
Corren a continuación las mismas categorías pero femeninas, carrera donde salía a priori con el cartel de favorita la júnior Jenny Fernández, que al final fue superada por su compañera de club, (Val Miñor) pero juvenil, Sandra Rodríguez, completando el trío valmiñorano, Eva Cid, juvenil también. De cuarta, tercera juvenil, Carmela Cardama, (Comesaña S. C. ) la cual reaparecía después de superar una lesión. Para completar el podio júniorlas atletas Raja Rizki, (C.A. Porriño) y Victoria Rodríguez, (Val Miñor) que entraron en 6ª y 8ª posición de la carrera.
Puntualmente se da la salida a la carrera promesa/sénior, donde se juntan un buen ramillete de candidatos al triunfo, Carlos Costa, el vencedor del pasado año, Hassan Lekhili, el segundo dos años atrás, Manuel Ángel Penas, Miguel Ribeiro, Jorge Pinto…… Carlos Costa toma de inicio el mando, pronto tras progresivos aumentos de ritmo en la carrera se van perfilando los cuatro que parecen más fuertes, Costa, Lekhili, Penas y Ribeiro, de ellos Lekhili tiene claro que quiere que su nombre al fin figure como vencedor de este MBACT y da un fuerte cambio de ritmo al que solamente es capaz de seguirle con dificultades Penas. Aquí queda ya la carrera totalmente en fila de a uno, Miguel Ribeiro desiste…. y el final se decide con una victoria incontestable de Hassan Lekhili, (27’46») 2º Manuel Ángel Penas, (27’59») 3º Carlos Costa, (28’07») 4º Jorge Pinto, (28’14») 5º Robertas Geralavicius, (28’20») 6º Manuel Magalhäes, (28’26») 7º Juan Pena Holguín, (28’41) y 8º Ruí Portela Silva, (28’46»). En el puesto 12º entraba el primer promesa de la carrera, André Silva, (29’42») el primer atleta del Comesaña fue Antonio Sobrado en el puesto 16º en 30’19», mientras el segundo del club era Samuel Rodríguez en 19º lugar con 30’30» clasificándose como 2º Promesa, completando ese podio en puesto 20º Satiago García del Efflelou Narón en 30’34». Por equipos el U.J. FornosLa carrera femenina nos dio a los componentes del Comesaña, S. C. una gran satisfacción al ver a nuestra Rubia de Oro ponerse al frente de la misma con total convicción de ir a por la mejor actuación posible por su parte, demostrando que sigue evolucionando muy positivamente en su forma atlética, Sandra Mosquera realmente nos hizo vibrar viéndole correr, dandonos la esperanza de que sus problemas físicos estén siendo superados, luego en el tramo final de la carrera ya fue Solange Andreia Pereira la que dio el definitivo tirón a la carrera, haciendo ver que ella en estos momentos es superior a Sandra, (19’00» fue su tiempo en meta) esta vio como a falta de 900 m. le adelantaba Rafaela Almeida, (19’13») que había realizado toda la carrera en 3ª posición, Sandra lucho hasta el final por esa segunda plaza que se le quedó (19’15») a tan sólo dos segundos. La cuarta en discordia fue Eunice Tavares, (19’35) 5ª Raquel Suárez, (19’54») 6ª Azara García de los Salmones, (20’10») 7ª y 8ª las comesañenses Yolanda Gutiérrez, (20’23») y Soledad Castro, (20’41»). La segunda promesa en puesto 14º era Andrea Montero, (22’16») y a continuación completaba ese podio Iris Soto, 15ª (23’43»). Venciendo en la clasificación por equipos el Comesaña Sporting Club,completando dicha puntuación Mercedes Gómez en la posición 13ª en 21’51».
En las fotos de Serafín Costas vemos en la superior a Enrique Martínez, luego en la siguiente de izquierda a derecha: Carmela Cardama, Sandra Freiría y Eva Cid.. y en las de Rubén Huertas, vemos a los dos primeros Hassan Lekhili y Manuel Ángel Penas, en la otra se aprecia la decisión de Sandra, que tiene a su derecha a Solange Andreia Pereira, le siguen Rafaela Almeida y Eunice Tavares que casi no se ve.
Este “Belarmino” se prevé de muy difícil pronóstico
En hombres tratarán de conseguir sumarse al historial nominal de vencedores, Carlos Costa, en este caso por segunda vez al ser el vencedor de la anterior edición , Hassan Lekhili, quien dos años atrás quedo segundo, pero no cabe duda de que este marroquí afincado en Ourense y dominador de las carreras en ruta gallegas, también ha subido su nivel con respecto a entonces, al menos sería una nueva victoria con licencia federativa gallega. Luego, que no quiere decir detrás, tenemos al mundialista de Arzúa, Manuel Ángel Penas, Delfím Conceiçao, Manuel Magalhäes, Ricardo Vale, Robertas Geralavicius, Juan Pena Holguín, Filipe Crisóstomo, lo escrito, no es asfalto y eso se nota, sobre todo si llueve, lo cual no deja de ser un signo de identidad de esta prueba.En fotos de la 31ª edición de esta prueba, realizadas por Cristóbal Esteban Ferradás Veiga vemos en las mujeres a Luisa Oliveira (1489) y Raquel Suárez. El a de los hombres: Juan Pena Holguín (1906) y Hassan Lekhili
Sandra estará nuevamente con la Selección Sub-23
Ya no es tan lejana la posibilidad……….
Estamos de enhorabuena, Sandra Mosquera, nuestra Rubia de Oro, ha iniciado el asalto a una nueva internacionalidad, aún queda Soria para descifrar las ideas, a veces bastante retorcidas, de la RFEA para saber quiénes compondrán las respectivas selecciones que compitan el el Cto de Europa de Cross, pero nuestra viguesita a puesto la esperanza en toda la familia comesañense para ser una vez más una de las elegidas, su quinto puesto entre las Promesas españolas es algo que quien esto escribe veía muy lejano días atrás, no hablemos ya de un par de meses.
A otro nivel, pero con su mérito, hemos visto competir a un Antonio Sobrado en Atapuerca, que nos hizo sentirnos orgullosos de él, se ha entregado hasta más no poder, saliendo ya con la Espada de Damocles supo esforzarse para que la misma no le cayese encima, pues este principiante tiene 43 años, y en ese circuito donde participaban los mejores del cross mundial, si el primer clasificado lo alcanzaba antes de entrar en meta estaba obligado a abandonar su participación, una ilustre atleta española me decía: ¿Y cómo no participó con los populares, llegaría adelante?… «para dicha competición no haría falta desplazarse hasta Atapuerca, lo haría en Bueu… y potenciaría lo que se realiza en Galicia».

