All posts by Joaquín Pérez Pérez

Los menores en Castrelos y entretanto Águeda O. Blanco venciendo en la «Subida ao Castro»

           El pasado domingo día 15 en el parque de Castrelos se celebró un año más la competición organizada por el club Agrupación Viguesa de Atletismo (A.V.A.) para las categorías cadetes y menores de ambos sexos, el “Memorial Andrés Abanqueiro”, participando cada una de ellas por separado, que es cómo mejor se aprecia el atletismo,

cómo cada atleta… bueno más bien, aprendiz de atleta, se ve mejor en competición con sus iguales, al tiempo que el púbico asistente mejor aprecia lo que está viendo hacer a cada participante, estos han sido los resultados de los nuestros y los vencedores de cada carrera disputada:
           En Cadete: 1ª Iria Rodríguez Huertas (Atletismo Porriño) en 8’24”, 6ª Ana Rúa Gómez(10’35”) y 10ª Irene Guerra Dablanca(10’57) así hasta 22 clasificadas.

Abraham Rodríguez González (Ourense Atletismo) 12’04”; 6º Miguel Táboas Rivas, (13’00”) 7º Sanjog Vecino Lamas, (13’07”) 14º Iván Alexandre Quintas Carreira, (13’49) hasta 27 clasificados. Brais Villar Viéitezabandonó a falta de una vuelta.

           En Infantil: 1ª Sara Lima Alonso (C.S.C.R. Beade) en 6’02, 7ª Sofía Iglesias Carreira, (6’21”) 8ª Carmen Bello Rodríguez, (6’21”)20ª Carla Campos Álvarez(7’00”) y 26ª Laura Paz Pousa(7’24”) hasta 41 clasificadas.

1º en 6’19” Leonardo Giovanni Guazzone Mariño (S.A. Val Miñor) 4º Brais Comesaña Álvarez, (6’41”9) 5º Iván Salgado Troncoso(6’43”), 10º Diego Barros Carballo(6’56”), 24º Juan José Blanco Fernández(7’32”) y 34º Samuel Guerner González(8’03”) hasta 44 clasificados.

           En Alevín: 1ª en 4’21” Elsa Pena Vicente (Atletismo Tiu-Thermalia), 5ª Antía Pazos García(4’41”), 8ª Lucía Prado Merino(4’48”), 25ª Lara Pereira Martínez (5’19”)y 27ª Tania Paz Pousa (5’21”) hasta 46 clasificadas.

1º en 5’59” Sergio Souto Peña (S.A. Val Miñor), 2º Gabriel Canedo Fernández (6’01”), 22º Artai Troncoso Laso (6’59”), 25º Ángel Blanco Fernández (7’04”), 31º Aimar Leonardo Besada (7’12”) y 34º Adrián Abril Álvarez (7’32”) así hasta 51 clasificados.

           En Benjamin: 1ª en 2’24” Carolina Santos Villalón(Sociedad Gimnástica de Pontevedra), 14ª Laura Díaz Gómez (2’46”), 18ª Aurora Álvarez López (2’53”), 23ª Raquel Vicente Badía (2’55”), 42ª Laura Sanlés Miranda (3’17”) y 44ª María Mon López (3’18”) hasta 47 clasificadas.

1º en 2’15” Denis Fernández Blanco (Atl. Vila de Cangas), 2º Dawit Comesaña Pérez(2’18”), 4º Javier Lestón Armental(2’22”), 5º José Ignacio Olivera de la Sierra (2’22”),22º Xoán Troncoso Laso (2’39”), 46º Óscar Sevilla Pérez (2’56”), 48º Jonás Costas Pais (3’03”) y 52º Hugo Barreiro Caride (3’10”) hasta 59 clasificados.

           En Pre-benjamín: 1ª en 1’51” Lucía Domínguez Abruñedo(Agrupación Viguesa de Atletismo), 8ª Helena Bello Rodríguez (2’04”), 25ª Antía Sevilla Pérez (2’30”) y 30ª Alicia Pérez Coello (2’45”) hasta 32 clasificadas.

1º en 1’38” Yago Fernández García (C.S.C.R. Beade), 8º Mauro Álvarez Magallanes (1’54”),14º Nacho Nogueira Docampo (2’02”) y 23º Franko Lucc Fraulin Bustamante(2’09”)… hasta 38 clasificados.

           Y en los más pequeños en cada sexo, (de los nacidos en 2009 y posteriores) resultaron ganadores: Alba del Valle Santamarina (Atl. Vila de Cangas) y Alejandro Castro Juncal.
En la foto de José Lores, en Faro de Vigo, vemos a nuestro Gabriel Canedo (362) Pedro Verdeal (352) y Gabriel Dacosta (349) del Vila de Cangas en la carrera de los alevines.

**********************************************************
           Además se celebró en esa misma mañana la “Subida ao Castro”, la penúltima prueba puntuable para el “Circuito de Carreiras Populares Cidade de Vigo”, en la que participaron algunos de nuestros atletas, entre ellos la vencedora absoluta y… naturalmente, de su categoría de veterana, la moañesa Águeda O. Blanco, que no acaba de recuperarse de una fascitis plantar, pero que no le ha impedido conseguir la victoria por escaso margen ante la atleta del Beade Ana Belén González. (En los resultados “oficiales” de la organización figura de tercera un cruzar la línea de meta una niña que no fue tal).
          Reflejamos a continuación el resultado alcanzado de los 5 primeros por cada sexo y (¡) el de la categoría otorgada para esta prueba a cada uno en general y, de los atletas del Comesaña Sporting Club que allí han participado. Águeda Ofelia Blanco Pérez (15’16”)2ª (1ª) Ana Belén González Garrido (15’16”)del C.S.C.R. Beade 3ª (2ª) María Belén Lemat Cabral (16’47”) 4ª (3ª) Pilar Vázquez Dopazo (16’52”) del Athletics Aventura y 5ª (3ª) Lorena García Lago (17’57”) del Triatlón Mar de Vigo.

Álvaro Prieto Fervénza (11’54”) del Afflelou Narón, 2º (1º) Rafael Fuentes Lubián (11’57”) del Sociedad Gimnástica de Pontevedra, 3º Diego González Martínez (12’04”) del Club Deportivo Pinariun, 4º Miguel Daporta Méndez (12’19”) del Olímpico de Vedra, 5º Daniel Pérez Lorenzo (12’21”) del Athletics Aventura.

         Entre el total de 381 transponders (chips) señalizados en meta, (pues obviamente en algún caso al menos, no se correspondió con el atleta que figura en la clasificación) por lo que respecta a los nuestros, estos han sido sus respectivos puestos alcanzados en esta “escalada” (de escaleras) a este inconfundible símbolo de Vigo que es el monte del Castro: 19º (5º) César Costas Álvarez (13’15”), 24º (8º)Iván Ares Carrera (13’20”), 52º (5º) Cándido Acuña Fernández (13’49”).

          Por cierto, destacar que hubo algunos de estos participantes que luego estuvieron presentes viendo a sus hijos participar en Castrelos, en una prueba federativa, hubo a quien al parecer no le dio tiempo o simplemente le gusta más algo sin control federativo alguno.

Sobre los nuestros en una popular en Boiro

           Hoy en la “IX Carreira Popular Mar de Boiro”, sobre unos 8,4 Km. que ganaba el atleta de categoría promesa, el santiagués David Santos Domínguez(Celta Atletismo) y era 2º Uxío Abuín Ares (Atletismo SAR- A Puotada), ambos en 27’38”, y completando

el podio Juan Pablo Fernández Rodrigues (Sociedad Gimnástica de Pontevedra). Mientras que el podio femenino era compuesto por: Lucía Suárez Crespo (Universidade de Santiago) en 33’34”, segunda era la noiense Alba Baamonde Otero en 34’36” y Jéssica Inés Muiños Ríos (Triatlón Motobike Pontevedra) era la tercera en 35’18”.

Los 4 atletas del Comesaña Sporting Club que allí participaron conseguían los puestos siguientes:  Hugo Loureiro Cerqueira en 28’16” (segundo Promesa) 11º Víctor Xosé González Horta en 28’36”… que era 4º Sénior, (categoría que, en buena lógica, no se debería hacer clasificación, se supone que ese tramo de edad es en la que mejores prestaciones deben tener los atletas, por la tanto, si no alcanzan un puesto de los llamados de “honor” en la clasificación general siendo superados por atletas que aún deben llegar a ese mejor rendimiento por su edad o… por  los que por dicho motivo, ya ven mermado su rendimiento, no tiene sentido distinguirlos en clasificación aparte de esa “absoluta” de entrada por línea de meta). De 14º entraba Ramón Celestino Peón Perea en 28’42”, lo que le otorgaba el 5º puesto la “categoría” Veteranos A y de 18º Manuel Vieites Carballo en 28’49” que a su vez le colocaba de 8 en esa misma “categoría”.

        El entrecomillado de categoría se debe a que las mismas, en ambos sexos, reconocidas federativamente, esa veterana, es a partir de los 35 años cumplidos en ambos sexos, (luego las correspondientes sub-categorías en tramos de 5 años) por ello se dio aquí y, en muchas carreras de este tipo, incluso en federadas, que se respetan las categorías establecidas en los otros tramos de edad, pero en veteranos (a veces en otros) se “inventan” estas que comprenden tramos de 10 años, seguramente  para evitar hacer tantas clasificaciones y premiaciones y así, te encuentras que con 35 años clasificas en la misma que otros de 45… pero no con los de 46… con lo que se contrapone con lo que es en los correspondientes Ctos. y listados veteranos de marcas, lo cual suele generar cierta confusión. En la foto superior vemos a Ramón C. Peón seguido de  Cesar Costas durante «el Belarmino» y en la inferior a Manuel Vietes, seguido de José Ant. Iglesias del Beade, en A Curota.

Nuestra atleta ourensana Iria Fernández, vence en a Coruña y Enrique Martínez destaca

          Primer triunfo de la ourensana Iría Fernández Fontenla con la elástica finlandesa  hoy en A Coruña, en el “III Cross Parque de los Menhires” celebrado esta mañana en los aledaños de la Torre de Hércules sobre una distancia que, por muy poco, no llegaba a los 4.000 m. ¡¡Enhorabuena a Iria!! También, otro atleta del Comesaña Sporting Club se lucía entre los hombres, pues en una carrera sobre unos 8.000 m. debemos destacar la actuación de nuestro júnior Enrique Martínez Martínez, un vigués que en esta ocasión, corriendo con atletas de categorías mayores alcanzaba el 8º puesto general y era  el 2º clasificado entre los junior.
       La clasificación femenina ha sido:

 Iria Fernández Fontenla, (Sn.) 18’41” (Comesaña S. C.)

 2ª Uxía García Díaz, (Pro.) 19’14” (Riazor Coruña)
 3ª Lorena Salgueiro Ferreiro, (Sn.) 19’16” (Univ. Stg.)
 Teresa Corral Marcos, (Vet.) 20’50” (Monte Segade)
 5ª Inés Papín Estévez, (Vet.) 20’58” (Atletismo Sada)
 6ª Mª Cristina Santiago Martínez, (Sn.) 21’20”
 7ª Mª José Grobas Garabóa, (Vet.) 21’20”
 8ª Karina Callón Treus, (Sn.) 21’30”
    … y así hasta 37 clasificadas, todas las que salieron a competir, mientras que en los hombres, en esta 3ª edición de una prueba del calenadrio atético gallego de campo a través, que si bien no se ajusta a la normativa de la RFEA para las competiciones oficiales, por ejemplo en los puntos de no mezclar atletas de categorías  Júnior con las de Promesa y Sénior y en la distancia establecida a disputar para este mes en la categoría Júnior no debe exceder de los 6.500 m., buena falrta hacen carreras de campo a través. Esta mañana, en esta carrera con victoria del Promesa y… prometedor, Sergio Piñón, los resultados han sido los siguientes:
 1º Sergio Piñón Paz, (Pro.) 22’45” (Affleluo Narón)
 2º Javier Paredes Gnlez. (Sn.) 22’50” (S. Gimnástica de P.)
 3º Juan Pena Holguín, (Sn.) 23’01” (Dare2b C. Pedro Nimo)
 Abdelkader Bouguerroudj,(Vet.)23’12”(Dare2b C. P. Nimo)
 5º Rodolfo Somovilla Martínez,(Vet.)23’29” (La Rioja Atlmo.)
 6º Ramón Serantes Gómez, (Vet.) 23’40” (S. Gimnástica P.)
 7º Olaf Araujo López, (Jr.) 23’50” (Coruña Comarca)
 8º Enrique Martínez Martínez, (Jr.) 24’01” (Comesaña S. C.)
 9º Adrián Moreno Ramil, (Sn.) 24’05” (Marineda Atlético)
10º Adelaziz Fathi, (Pro.) 24’18” (Marineda Atlético)
11º Miguel Otero Rey, (Jr.) 24’21” (Celta Atletismo)
12º Javier Tourís Fornos, (Vet.) 24’29” (Coruña Comarca)
  … Hasta un total de 234 atletas llegados a meta entre federados y no federados, de los 236 que tomaron la salida.
       En carrera infantil, sobre más de 1.600 m. en la que vencía Diego Martínez Rivas,  5’54” (Coruña Comarca) participaba el 3 de nuestros representantes de esta mañana en la ciudad herculina, Iván Salgado Troncoso, que entre los 40 que llegaron a meta, él era el 8º en 6’27”.
Las fotos, que  se corresponden al «Belarmino 2013», sus autores, quienes gentilmente nos las han cedido… la de Iria es de José Manuel Pérez y la de Enrique de Rosa María Guede.

Hoy en Llerena, «Plata» y «Bronce» Juvenil y… «Oro» Cadete de nuestros atletas.

           Sin duda alguna… muy buena cosecha la recogida hoy en tierras extremeñas por nuestos atletas. 

Si el domingo pasado día 1, atletas del Comesaña Sporting Club conseguían los primeros campeonatos  de Galicia de la temporada con 2 en categoría juvenil  y  1 en cadete… así como 2º y 3º puesto de los campeonatos absolutos, además de un «platas» junior y dos «platas» juveniles.  Hoy en Llerena, llegaban una «Plata», un «Bronce»  y el primer «Oro» de unos Ctos. de España 2013/14, en concreto en los de “Invierno de Marcha de Promoción” el campeonato se ha conseguido  por una atleta cadete de este club… pero empecemos por la Categoría Juvenil,  en la que Daniel Chamosa Dacasa, conseguía en un tiempo de 22’24”3 el subcampeonato de esos 5.000 m. marcha y… mejorando su marca personal que era de 22’41”59 de hace casi un año (cuestión aparte lo de Riveira claro) lo que demuestra que su progresión atlética es muy buena.
          En esa misma categoría y distancia, en mujeres, también cruzaba destacada muy claramente la línea de meta otra atleta que portaba la elástica finlandesa, (atleta recién llegada al club y a la categoría juvenil) Carmen Escariz Mella… pero desgraciadamente era descalificada, esta descalificación sin embargo no ha dejado ese podio de Cto. huérfano de representación del Comesaña S.C. puesto que Carmen Fuentes Castro, (que obviamente había cruzado la línea de meta en 4º lugar) se hizo con esa medalla bronceada y aderezándola con su marca personal. Hizo Carmen 25’31”0, rebajándo en casi 16” la que tenía desde enero de este año  de 25’45”99 en Vilagarcía de Arousa.
          Y la victoria sucedía en el Ct. femenino Cadete logrado por Antía Chamosa Dacasa, esta, al igual que el resto de los que lograban esos éxitos gallegos el pasado domingo, es atleta entrenada por José Antonio Pardal Baños y forma parte (al igual que el entrenador y todos ellos) desde su inicio de la “Escuela Provincial de Marcha Atlética Deputación de Pontevedra”, de dicha entidad, (desde la pasada temporada) el Comesaña S. C. sale beneficiado directamente por los logros que este grupo de atletas está consiguiendo con esa inversión lograda de la Deputación de Pontevedra que ha dado lugar a su creación y mantenimiento.
         Antía, que el domingo pasado en Riveira establecía la mejor marca gallega de esa prueba en 14’06”67 hoy ganaba con mucha ventaja respecto a la 2ª clasificada ese título español en 14”15”03 que representa su 3ª mejor marca en esa distancia. ¡¡Enhorabuena a Antía y a su entrenador… así cómo a su familia que tan directamente lo vive!!
          También lograba mejorar  su marca personal en la prueba de los 3.000 m. marcha, entrando en 3º puesto entre todas las categorías, Débora Pato Sabarís en 16’36”5 con lo que le daba un buen mordisco a sus 16’50”34 realizados el pasado año en Guadix.

        Otros atletas gallegos que también han  competido en este Cto. de España la juvenil María Abeledo Manteiga del Afflelou Narón ha sido 4º en 25’33”6, y en los Ctos. de cadetes, 3.000 m. ellas: Leyre Aramburu González del Atlética Lucense fue 6ª en 15’29”8, y Noa Ramirez Carballo, del Atletismo Cuntis ha sido 9ª con 15’54”3, ambas con marca personal y en 5.000 m. Smail Laaribi (Atletismo Cuntis) era 14º en 31’50”0.


            Ya en esas  pruebas fuera de los Ctos. en las del “Trofeo Inauguración de las pistas de Llerena”, en prueba de 5.000 m. marcha el atleta de categoría promesa del Celta de Atletismo, Cristian Curopos Costa fue 3º con marca de 23’30”5 (atleta también entrenado por J.Ant. Pardal).


          Mientras que en la misma prueba de los 3.000 m. que Débora quedó 3ª, para todas las categorías, las cadetes del Atletismo Cuntis,  Paula Villaverde Touriño y Sidnney Hernández Espiño eran 7ª y 8ª (2ª y 3ª de su categoría) en 18’24”3 y 18’44”8 respectivamente, Paula con marca personal, haciendo casi 30” menos del tiempo con el que terminó la carrera de Riveira hace 6 días.

        Los infantiles del Cuntis, Roberto Vieiro Pérez e Iria Rivas Iglesias ganaban sus pruebas de 3.000 m. con 14’57”0 y 17’12”0 respectivamente… y por último su benjamín Natalia Rivas Iglesias se imponía en 1.000 m. con 6’33”6.
Las fotos son obra de José Antonio Pardal Baños, que amablemente nos la ha cedido, en la de arriba se ven de izquierda a derecha con sus medalllas a: Carmen Fuentes, Antía Chamosa y Daniel Chamosa y en la otra todo el grupo que él entrena y compitió hoy en Llerena.

… El sábado 7, en Llerena, irán a por el primer Cto. español de la temporada en… Marcha Atl.

          Este próximo día 7… que es sábado de puente, cinco de nuestros atletas especialistas en Marcha Atlética, que se desplazarán con los del Atletismo Cuntis y su entrenador José Antonio Paredal Baños a la cabeza, competirán en la localidad extremeña de Llerena, (Badajoz) en cuyas pistas de atletismo se celebrarán los “3º Campeonatos de España de Invierno de Marcha Promoción” en pista, es decir, para las categorías Cadete, Juvenil y Júnior de ambos sexos, en las distancia de 3.000 m. para las cadetes femeninas y de 5.000 m. para el resto. En las pruebas de 5.000 m. de los Ctos. Juveniles, en el Cto. masculino, nos representará: Daniel Chamosa Dacasa, que se desplaza con seria aspiración  a subirse al cajón de las medallas. Ésta aspiración es en base a los registros de marcas de los 10 inscritos la categoría, puesto que figura con la 2ª mejor dichas inscripciones lo que en principio es un aval para consegir el objetivo descrito anteriormente.

         En el Cto. femenino lo harán Carmen Escariz Mella y Carmen Fuentes Castro. De las dos

Carmen Escariz aspira con fundamento al podio, pues está en la inscripción con la 2º mejor marca y ésta la demostró en ese su primer contacto como juvenil en esa distancia el domingo pasado, y… Carmen Fuentes, estando en su marca personal, tampoco le andaría tan lejos a ese podio, pero de todas formas es bien sabido (por todo aquel que siga un poco las pruebas de Marcha Atlética) de la singularidad de dicha especialidad, un pequeño descuido y te puedes quedar fuera de competición… que haya suerte… que también hace falta.
 

         En el Cto. Cadete sobre 3.000 m. lo hará Antía Chamosa Dacasa con más que fundadas había sido la 2ª de ese listado y parte con mucha diferencia de marca en la inscripción con respecto a la 2ª mejor… pero bueno, se verá que acontece al final, pues de sobra se sabe de la complejidad de esta modalidad cómo ya queda expuesto antes.
aspiraciones de lograr ese campeonato, pues si tenemos en cuenta que acaba de hacer mejor marca que en la pasada temporada a Carmen Escariz le valió para ser la mejor cadete y… Antía
 

         Además, conjuntamente se celebrará el «Trofeo Inauguración de las pistas de Llerena» y el «Campeonato Judex» y aquí será donde nuestra júnior Débora Pato Sabarís, en una prueba también de marcha atlética, pero sobre 3.000 m. y con atletas de todas las categorías que pueden participar en dicha distancia en pista tratará de hacer su marca personal de la distancia en pista.

Las fotos de Daniel y Antía son obra de su padre Javier Chamosa Leira y… la de Carmen Escariz y José Antonio Pardal, (entrenador de los cinco) captada de Faro de Vigo.