Monthly Archives: febrero 2011

Mi primera «experiencia combinada», por Alberto Vázquez

         Aqui va mi pequeña cronica del pasado Campeonato Gallego de Veteranos ,Pruebas Combinadas de Invierno.

         En primer lugar destacar que este campeonato se tiene que celebrar en Pista Cubierta y ya sabemos que la  que existe no no da para realizar alguna prueba (60 m.vallas) y asi se tiene que realizar al aire libre para poder homologar las puntaciones y asi participar en los Nacionales.

         Dicho esto vamos a lo que fue la prueba en si, el domingo se presento con algunas nubes en el cielo pero con bastante frio incluso hizo aparicion el sol que en algun momento se agradecio.

         En total nos presentamos once valientes , cinco de categoria M35, uno de categoria de M40, cuatro de categoria M45 y  uno de categoria de M60.
         Era mi primer Campeonato de Pruebas Combinadas aunque tuve la gran suerte de que mi entrenador y mejor persona, tambien participó , Basi en categoria 35 y asi poder orientarme en algunas de las pruebas, sobre todo las de concurso Longitud, Peso y Altura.
         La primera prueba comenzó sobre las 10:15 horas la de 60 m. vallas para ser la primera carrera que hago en esa distancia y altura de las vallas hice un tiempo de 11:50. Sin tiempo nos fuimos a talonar la longitud, segunda prueba, intentar hacer un buen salto,hice 5,12 en el primero, luego… no pude mejorar.

Despues de saltar todos y acumular cierto retraso tercera prueba el Peso (7,2Kg) ¡ como pesa la dichosa bola! a calentar el tren superior algun lanzamiento de calentamiento y poco mas.En el segundo intento hago mi mejor lanzamiento 7,34 por lo menos hice marca personal .Se sigue con retraso y cuando vamos hacia la altura tenemos que esperar porque aun seguia la competicion femenina de combinadas.En la altura consegui superar el liston en 1,37 ,tambien era mi primera vez que competia en altura.El concurso de altura fue muy disputado y emocionate llegando el liston hasta el 1, 64.
Por ultimo la ultima prueba un 1.000 m salimos todos juntos y termine con un tiempo de 3.42:60, eramos los ultimos de todo, incluso tardaron por el recuento de puntos y al final la clasificacion fue la siguiente:
1º Javier Viteri (OAAP) 2.735 Pts.
2º Alberto Vazquez (CSCV) 2.287 Pts
3º Jose Luis Dominguez (Celta Atl.) 2.241 Pts
4º Constatino Bello (SILVA) 2.046 Pts.
         Para ser mis primeras combinadas sali contento con mi actuacion y con ganas de seguir entrenando el unico camino para mejorar y sentirse bien con uno mismo por haberlo dado todo en la pista.
Fotos gentileza de Beatríz Viteri

¡Estupendas finlandesas!

Empezamos esta crónica de resultados con el Campeonato de España de Maratón.
En Sevilla, nuestra atleta Mª Yolanda Gutiérrez entró tercera, con un crono de 2:44:12.

Tampoco desmerecieron nuestras representantes en la otra gran cita nacional del fin de semana, el Campeonato de España de Cross por clubes.
Las cadetes fueron vigésimosegundas, de un total de 50 equipos que obtuvieron puntuación, con 208 puntos.
Puntuaron para el Comesaña Sporting Club: Carmela Cardama (¡gran 4º puesto de la carrera!), Ángela González (61ª) y Mónica Rodríguez (143ª). A continuación entraron Alba Rodríguez (166ª), María Álvarez (213ª), Jéssica Davila (215ª).

Y para terminar, felicitaremos a nuestras comesañenses por su… quinto puesto!!! en la «carrera corta» de sénior mujeres.
Los 121 puntos (cuatro primeras en cruzar la meta) se reparten como sigue: Patricia M. Pereira (13ª), Marta Fernández (20ª), Sandra Mosquera (25ª) y Soledad Castro (63ª), ayudadas por Mercedes Gómez (71ª), gran carrera de «Merchi la Peli» y Montserrat Carreira, entró de 131ª, pero se cerró el tiempo en el puesto 129º, por escasos segundos quedó fuera de control.

Enhorabuena a todas y, desde aquí, daros las gracias de nuevo por defender los colores del club.

Los equipos campeones a Punta Umbría, (Huelva) y «Yoli» a Sevilla, al Maratón

         Mañana a última hora, y nunca mejor expresado, saldrán los equipos campeones gallegos de Campo a Través, del Comesaña Sporting Club en autobús hacia Punta Umbría, ellos son el de Cadetes y «Cross Corto» femeninos. Las componentes del equipo cadete son: Ángela González Fernández, Carmela Cardama Báez, Mónica Rodríguez Álvarez, Alba Rodríguez Lloves, María Álvarez Villar y Jéssica Davila Prado.
En la foto de Beatríz Viteri, del Cto. Gallego, Lorena e Itsaso Fernández, (no son familia) dos de las cadetes que no pueden participar al ser solo 6 por club     
  
         Por parte del equipo de «Cross Corto» participarán: Patricia Mendes Pereira, Marta Fernández Otero, Sandra Mosquera Losada, María Soledad Castro Soliño, María de las Mercedes Gómez Alonso y Montserrat Carreira Costas, seis atletas pueden participar y seis participarán en cada equipo del Comesaña S. C.

         También se desplaza invitada por el club la entrenadora de ocho de las doce componentes de los equipos Oliva Román Rodríguez, además del Presidente Belarmino Alonso Comesaña y el delegado Joaquín Pérez Pérez. Siete padres de las cadetes también estarán en punta Umbría animando a todas las participantes del club.
        
         Desde esta página electrónica expresarle nuestro sentimiento de orgullo de que estas atletas nos representen un año más en todo un Campeonato de España de Campo a Través, la modalidad atlética más antigua del atletismo, y que lo importante ya lo hicieron, ahora a disfrutar del Cto. cada una haciéndo lo que pueda sin presión de tipo alguno, pues a quien hace lo que puede no se le puede pedir más.
         ¡¡Buen viaje y suerte a todas!!
*********
         Por supuesto el deseo se hace extensivo a Mª Yolanda Gutiérrez, que también mañana se desplaza a Sevilla para competir en el Cto. de España de Maratón, donde será su debut en la distancia, «Yoli» tendrá que ser un poco más cauta en carrera de lo que suele ser habitualmente, pues en maratón «se paga muy caro» ir a un ritmo por encima del que te corresponde, esperemos un resultado satisfactorio para ella, y ello no quiere decir que sea referente a la marca realizada, más bien a que termine con sensaciones de querer repetir, las sensaciones de tu primer maratón te pueden marcar para el futuro en esa distancia.

Algunas participaciones en Ruta y Pista

         El pasado día 30/01 se desplazaron hasta la vecina localidad lusa de Viana do Castelo 9 atletas del Comesaña Sporting Club para participar en el Medio Maratón Manuela Machado, carrera que se ha ganado un merecido prestigio por su buena organización y un trazado muy adecuado para realizar buenas marcas, por supuesto cada uno en su nivel.
         Se dió la circunstancia que el primer atleta del Comesaña en cruzar la línea de meta es un atleta sin licencia federativa, es él Carlos Carrera Moraña el cual entró en el puesto 61ª de la clasificación general con un tiempo de 1:17’22». Es Carlos socio del club, al igual que quien le precedió en línea de meta, José Álvarez Alfonso, con licencia federativa por  el club Atletismo Vigo, padre de nuestro «252» y antaño atleta del club, «Pepe», al igual que Carlos, realizó marca personal, los dos con el mismo tiempo, (la parte de cuerpo con camiseta amarilla que se observa en la foto de Carlos Rocha es de él) la mejora de «Pepe» de 1’08» (anterior 1:18’30») es con casi 52 años a sus espaldas, los cumplirá en Mayo, de hecho fue 6º de los mayores de 50 años ¡¡Enhorabuena a ambos!!
        También Montserrat Carreira Costas realizaba marca personal con 1:37’56», siendo 25ª de las mujeres y 3ª gallega, (pues en esta prueba portuguesa se realiza también una clasificación con sus correspondientes premios en metálico para los atletas gallegos) su anterior mejor marca data del año 2.006 con 1:40’23», los continuos entrenamientos dan su fruto, ¡Enhorabuena Montse!
         En el puesto 137º entraba Serafín Costas, el cual realizaba 1:22’00», en el puesto 205º le seguiría su hermano Miguel Ángel, en 1:24’30», ambos cortos de entrenamientos, sería en el puesto 333º José Otero Otero con 1:28’30» otro que mejoraba sus prestaciones personales, pero que si realmente quiere reflejar lo que vale en carrera tendrá que aprender a dosificar su esfuerzo… y para eso están los entrenamientos, de 522º entraba Germán Díaz,en 1:33’25»,un minuto más tarde de 556º entraba Yago Lago en 1:34’23» y en el puesto  1.213 cerraba participación del club Diego Alonso en 1:51’50».
         Quien completaba el 9º participante del Comesaña era Mª Yolanda Gutiérrez, la cual aquejada de dolores en ambos tibiales tuvo que abandonar esta prueba que tenia prevista como un test de cara al Cto. de España de Maratón.
En foto realizada por Patricia Quintas, vemos despues de correr a José Otero, Montserrat Carreira y Miguel Ángel Costas

*********

          El día 06/02 en la 3ª Carrera de San Blas, organizada por la AA.VV. Salcedo Norte, Pablo Carrera era 4º, también cuarto, pero de los mayores de 35 años, terminó la prueba Javier López, aún no se disponen de resultados oficiales, pero lo que si parece es que el trato a los participantes fue magnifico.
*********
         El sábado día 29/01 participaron en Pontevedra en la correspondiente jornada del Super Froiz nueve atletas del club, los cuales hicieron 50 y 200 m. l. con los siguientes resultados por orden de participación: Pablo Berges, 6º en la 1ª serie de 50  y 4º en la de 200 con respectivamente 7″99 y 25″56, Paulo Buján, 5º en la 2ª y 2º en la 2ª con 8″00 y 24″95, Pablo Fernández, 7ºen 2º y 5º en 3ªcon 8″19 y 26″03, José Fernando Pereira, 2º en ambas 3ª serie, 7″84 y 25″10, Ángel Pereira, 3º y 4º en terceras series con  7″94 y 25″40, Lucas Iglesias, 2º y 3º en terceras con 8″12 y 27″03, Rubén Rial, 2º en 5ª y 3º en 3ª con 7″67 y 25″22, Juan Diego González, 3º en 6ª y 6º en 1ªcon 8″14 y 25″47, José María García, 5º en 6ª y 7º en 3ª con 8″90 y 29″16.

Ctos. Pista Cubierta en Sevilla y A Coruña

         En Sevilla se celebró el Cto. de España Promesa de Pista Cubierta, donde una vez más el Comesaña Sporting Club se sintió orgullosamente representado por la viguesa Sandra Mosquera, la cual en esta ocasión no logró subiese al podio de los 3.000 m., pero logró una marca meritoria teniendo en cuenta las adversidades padecidas desde principio de temporada. Más que la cuarta plaza lograda, los 10’00”05 logrados le han supuesto un pequeño “impulso de optimismo” de cara a un futuro, lo más importante fue sentir unas sensaciones positivas durante la carrera, poco a poco recuperará la trayectoria interrumpida, Sandra lo vale.

         En A Coruña el sábado fue el turno para los Juveniles y Júnior, por parte de nuestro club participaron con distinta suerte en 50 m. l. el juvenil Ángel Pereira, por parte de los júnior, en 3.000 m. Alejandro Álvarez, y en 1.500 m. Alberto Ayuso y Pablo Álvarez.

         El primero en participar, Ángel, quedó 4º en la primera semifinal con 6”74 por ello estableciendo su marca en la distancia inusual de 50 m. Luego le tocó el turno a Alejandro en los 3.000 m. donde logró una cuarta plaza muy trabajada.

         Por la tarde en los 1.500 m. la participación de Alberto Ayuso, en esta ocasión luchando por el puesto hasta pasar la línea de meta, le valió hacer marca personal de la distancia, tanto al A.L. como P.C. con 4´’31”24 que hacía 5º del Cto. De 6º entraba Pablo con 4’38”93, al cual aún le falta bastante para volver a su forma, los parones de entrenamiento en atletismo se notan demasiado, lo bueno es que se arreglan con tiempo y ganas.

         Llegó el domingo y con él la cita de los cadetes en estos campeonatos de pista cubierta, aquí tuvo el Comesaña siete representes, un hombre, Brais Barreiro, que dobló prueba 600 m y 1000 m y seis mujeres. Por la mañana la primera en competir fue Mª Lidia Villar que conseguía subirse al pódium en el tercer peldaño con 1´54” 49 en los 600 m. En la misma distancia masculina era Brais Barreiro quién participó a continuación, siendo octavo en 1’ 42” 69. Por la tarde sería 11º en el 1000 m. con 3’13”11, se le notó la falta de entrenamiento con respecto a los demás participantes.

         Fueron en los 1000 m. femeninos, Mónica Rodríguez, Alba Rodríguez e Itsaso Fernández, las encardas de representar a nuestro club, púes por lesión no participó Ángela González. Tuvieron suerte dispar Mónica en fuerte lucha consiguió la tercera plaza del pódium con 3’21”16. En séptimo lugar entraría Alba, la cual sería descalificada por pisar en el interior, puesto que se adjudicó su inmediata seguidora Itsaso que rebajaba su marca personal de la distancia a 3’39”13.

         Del grupo, la que mejor resultado alcanzó fue Carmela Cardama, la cual, en una buena carrera lograba el “Oro” de los 3000 m. realizando marca personal en la distancia con unos buenos 10’54”13 que le facilitan su participación en los Ctos. de España de Pista Cubierta. Ya quince días antes, en la misma obsoleta pista, había conseguido esa mínima con 11’04”68. Lo más importantes es que si hace quince días corría con las mayores, pues fue el campeonato absoluto, en esta carrera fue ella quien, desde el disparo de salida, tuvo que llevar todo el peso de la carrera, demostrando que está asimilando los entrenamiento sabiendo controlar los ritmos sin depender de terceros, lo cual demuestra que se pueden realizar las marcas sin ayuda de liebres, lo importante es la mentalidad a la hora de afrontar la competición.

         En sexta posición, entraba María Álvarez que mejoraba su marca en 27”5, dejándola establecida en 12’43”70 y demostrando que todavía le falta mucho para saber administrar sus fuerzas en carrera, no sabe interpretar sus sensaciones aún, pero con interés lo conseguirá.

         Jéssica Davila la cual fue por delante de María al inicio de la carrera, y luego a su lado un buen rato, al final consiguió mejorar su marca de 3000 m. en casi diez segundos entrando de 7ª con 13’23”80