Carlos, también Vigués Distinguido

        Carlos Alonso Comesaña (Vigo, ✩-27/06/1948-† 07/10/2021) declarado Vigués Distinguido a título póstumo.

        En la página 3 del Faro de Vigo de ayer viernes, en la crónica al respecto del periodista local Víctor Pérez Currás, se puede leer:<<Se trata de Carlos Alonso Comesaña, vecino y comunero de San Andrés de Comesaña, y del que el alcalde destacó su papel como “impulsor y defensor de los montes para los ciudadanos, muy comprometido con la parroquia y el Comesaña Sporting Club”>>  

        Resumen de sus más de 50 años de servicio al club:
        Se inicia como atleta del club a los 14 años, logrando su primer éxito algo
relevante recién cumplidos los 15, el 30 de junio de1963 al ganar el 1.000
m lisos del “Día de la Iniciación al Deporte” con 3’02” en las pistas de
ceniza de Balaídos, y luego el 15 de diciembre vencer en la carrera juvenil
del “III Trofeo Elola” en Redondela, pero quizás la mayor relevancia
pública la obtenía el 22 de diciembre en Vigo al imponerse con una
rotundidad de 13” de ventaja sobre el segundo clasificado en la carrera de
la categoría Debutantes del “XXIV Gran Premio Pedestre de Navidad” .

        En 1964, en campo a través, lograba ser el vencedor invicto de la
categoría Juvenil del “III Trofeo Elola Olaso”, cuya octava fase se celebró
el 19 de enero en San Andrés de Comesaña, y ante sus convecinos, con una
notoria superioridad doblegaba a sus rivales. El martes día 21, escrito por
“Dick Tompson”, se publicaba al respecto en El Pueblo Gallego:
“La disputa entre juveniles resultó interesante, aunque desde el primer
momento se vió el vencedor en el comesañense Carlos Alonso Comesaña, que
desde el comienzo de este III Trofeo Elola se ha hecho dueño del primer
lugar en su categoría. Alonso Comesaña, entre los suyos, ha ratificado
anteayer su excelente clase. Así sus vecinos le aplaudieron con entusiasmo.”

¡Campeonatos con «Plata» y mejoras!

        Una medalla plateada y cuatro marcas personales ha sido el resumen de las cinco participaciones de atletas del Comesaña Sporting Club el pasado sábado día 12 en los diferentes Campeonatos de Galicia de menores celebrados en la pista cubierta de Expourense.

      Comenzando por los logros más relevantes, en la categoría Sub-14, en los campeonatos masculino y femenino de 2.000 m lisos, tanto Adrián Rodríguez Antón cómo Irene Balado Alonso, con los resultados obtenidos han logrado elevar sensiblemente su nivel atlético, el primero lo hacía al lograr la “Plata” con una marca de 6’39”86, estableciendo su marca personal en la distancia, y unos pocos minutos más  tarde, si bien siendo la séptima, Irene se hacía con una mejor marca personal de 7’29”48, la suya de mayor nivel atlético.

… Adrián Rodríguez Antón ……………………………….. Irene Balado Alonso

  La otra Sub-14 del club Alma Pereira Fernández, les había precedido en el Cto. de 500 m lisos, siendo la tercera de su serie con marca 1’37”97 que la situó cómo la novena del campeonato.

En el Cto. Sub-12 de los 1.000 m lisos, los colores del club eran defendidos por Mateo Prego Rodríguez, quién lo hizo siendo el tercero de su serie con una marca personal de 3’35”30 (anterior 3’53”99), y clasificándose en el puesto onceavo del campeonato.

Mateo Prego Rodríguez (3º con el 168) y Diego Bugallo Barreiro(4º con el 503) entrando en la recta final.

      Y por último (el primero en participar), en el Cto. Sub-10 de 500 m lisos Víctor Fernández Cantáis, siendo el quinto de su serie con una marca personal de 1’48”53 (anterior 1’51”47), alcanzaba el 17º puesto del campeonato. Resultados completos

       Por otra parte, en Pontevedra hubo otras cinco participaciones, de cuatro atletas del club.

 En la prueba Sub-16 femenina de 1.000 m lisos Daniela Blanco Gago era cuarta con una marca de 3’21″50, mejorando así su marca personal anterior de 3’28″30, y minutos antes en la prueba de 1.500 m lisos los Sub-18 Javier Acuña García con 4’34″82 y Óscar Costas Álvarez con 4’34″92 (marca personal), ocupaban los puestos tercero y cuarto en meta.

 Y referente a la participación en los Ctos. de Galicia Máster M-55 de Lanzamientos de Disco (1,5 kg) y Jabalina (700 gr.), en jornadas de mañana y tarde, Anibal Rodríguez Campos era séptimo por la mañana del de Disco con 17,98 metros (11º de la competición con los M-50), y por la tarde cuarto del de Jabalina con 18,50 metros, (9º de la competición con los M-50).

«Despois do tempo, xa non sei cánto,..»

      Mª Soledad Castro Soliño (Mos 25/05/1965), ten entre os seus logros deportivos o de ser a única persoa que representou a Galicia en 25 Ctos de España Absolutos de Campo a Través, algo para o que necesitou case 37 anos de entrega ao atletismo, a súa primeira vez foi en Fene o 10 de marzo de 1985 e a última o 30 de xaneiro de 2022 en Jaén (as outras 23 ocasións foron nos anos: 1986, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 e 2011) e o día 6 de febreiro escribeu o que segue: texto en español

Sole participando no «42º Belarmino» o día 28 de decembro do 2021 (Fotocarlografias)

               «Ás veces a realidade transcende os pensamentos e sitúase na posibilidade non pensada, no grato inesperado ou no revés imprevisto.

               Vén a conto a reflexión para introducir unha revivenza. Despois do tempo, xa non sei cánto, o cross ascendeume ao absolutismo; e alá me levou a Jaén , como compoñente da selección galega nos Campionatos de España. As circunstancias así o propiciaron. Resultou unha nova experiencia comparativa do pasado e recoñecedora dun presente e sempre grata.

               Fun teimando que a fortuna amparase o esforzo e refrendase o contento da participación; pero non sempre os fados responden e durante os dez kilómetros e pico de carreira, calaron e non quixeron intervir para mitigar o cansanzo de kms rodados.

              Correr sensitivamente coa ansia de avanzar e non saber invocar as forzas durmidas mentres a impotencia vai tragando os ánimos.

               Quizais, no caso, os resultados non son bos nin malos, só son. Pero non me deixa tranquila a sensación de ter corrido do revés. Para atrás. Volvería repetila con pleno convencemento.

               O escrito non pretende ser xustificación, simplemente considerar o componente afectivo e expresarme dende él. Porque os ánimos estimularon o apetito de querer estar e sentir que mal ou ben o recordo sempre queda nun limbo agradecido. Grazas por iso.

              Disto xa vai unha semana, e sigo a pensar que ao mellor o tempo é unha invención, plasmada en feitos pretendidos ou consolidados, que se miden e permanecen como referentes vitais, que se relativizan e dimensionan dependendo da transcendencia que se lle queira outorgar. Hai horas e horas vacías, e hai segundos eternos, de espera ou de gloria…Entón o tempo somos nós, que o conformamos segundo as circunstancias, dos recordos, ou ilusións. Ou en metas traspasadas, ou aínda non acadadas. E ao mellor o atletismo é iso o sen tempo porque simplemente é o rival que motiva en continuo desafío»

Su participación, con medalla individual y colectiva el día 20/02/2022 en Braga (Portugal)

¡»Plenos al 4″, 4 de 4… y 44 de 44!

Hoy resaltamos el pleno de inscripciones, participaciones y «Oros» de un novato en el club como es Manuel Míllara Blanco (Vigo 12/03/1944 y residente en Mos).

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20220206_Manuel_MB_A_Pobra-1024x713.jpg
Manuel Míllara Blanco en A Pobra do Caramiñal. (Foto gentileza de Serafín Costas)

Su historia atlética es algo peculiar, pues él llevaba casi 10 años participando en diversas carreras en ruta y campo a través, en concreto, su primera participación fue el 1 de diciembre de 2012 con 68 años bien cumplidos, y fue en la carrera solidaria nocturna de Bembrive, en la que alcanzó a ser el segundo clasificado entre los participantes de 55 años y mayores, pero hasta sobradamente cumplidos los 77 años nunca había tramitado licencia federativa, en concreto lo hizo por primera vez (animado por su vecino y ex atleta Ramón Villanova Souto) el 13 de septiembre de 2021 por el Comesaña Sporting Club para poder competir 13 días más tarde en los Ctos. de Galicia de 5 Km Ruta celebrados el 26/09/2021 en  Bertamiráns (Ames), finalizando la prueba en un tiempo de 24 minutos y 13 segundos, lo que le otorgaría su primer Oro federado M-75. Luego, también por primera vez en su vida, el pasado 15 de enero se ha decidido a participar en competiciones en pista, haciéndolo en los Ctos. de Galicia Máster en Pista Cubierta, y su debut en la especialidad ha sido nuevamente exitoso, logrando ambos Oros en los campeonatos M-75 de 800 y 1.500 m lisos con marcas de 3’31″14 y 6’50″25 por delante de algunos participantes ligeramente más jóvenes que él, y era en la tarde de ayer en A Pobra do Caramiñal, a falta de 34 días para cumplir 78 años, cuándo completaba su particular póker de Oros federativos al proclamarse campeón gallego Máster M-75.

Imágenes en A Pobra captadas por Roberto Vidal Ortiz.
Y al respecto de ayer domingo día 6 de febrero, debemos señalar la participación de un total de 44 atletas de ambos sexos del Comesaña Sporting Club en las distintas jornadas de atletismo celebradas, por la mañana en Ourense en un «control en pista cubierta» de 800 m y en campo a través desde las categorías Sub-10 hasta la Sub-18 en los disputados Ctos. de Galicia y el «XXV Memorial Alejandro Lorenzo» en A Pobra do Caramiñal, en donde a continuación en jornada de tarde se celebraron los Ctos. de Galicia Máster de ambos sexos en las diferentes sub-categorías de tramos de cinco años (desde cumplidos los 35 años hasta las de más de 75), en los que Sofía Freaza Otero (previamente a Manuel Míllara lograr su «Oro«), siendo la tercera clasificada de la carrera que aglutinaba a todas las sub-categorías femeninas, lograba el «Bronce» W35, pero más allá de los resultados (que en muchos casos han sido muy positivos), quienes componemos la Junta Directiva del club nos sentimos plenamente satisfechos del nivel de compromiso y seriedad que nuestros atletas han mostrado, pues de las 44 inscripciones realizadas por el club, 44 han sido las participaciones que se han dado. ¡Esa es la línea que promulgamos… y que toda persona miembro de esta centenaria entidad debemos hacer lo imposible por cumplir!

«El poder sanador del Belarmino no se ha perdido»

En esta ocasión, y con su autorización, hacemos nuestra la crónica publicada ayer en Atlántico Diario por el periodista Santiago Alonso.

Iván Roade y Uxía Pérez ganaron ayer en el retorno del memorial del Comesaña, la cita que mantiene vivo el cross en Galicia y reaviva los ánimos aletargados.

Iván Roade Lago entrando como vencedor masculino del 4ºMBACT (Fotocarlosgracfías)

Lo mucho que vale la pena el Belarmino. La rabia de Iván Roade, que se vio retirado y ahora se ve ganando. Las lágrimas de liberación de Uxía Pérez, a quien las dudas en el campo a través atormentaban. El futuro de Paula Cabaleiro y su poderoso tren inferior e Iker González. El impagable pundonor de Natalia García o de Claudia Rivas para acudir y correr. La humedad entrando en combinación con la cálida respiración de los corredores. La ilusión en forma de dorsal de los más pequeños iniciándose. El sol de invierno, la lluvia de otoño. La llama viva del cross, una disciplina de tanto pasado que está cayendo en el olvido, sin gallegos trotando estos días por el calendario estatal, ya no digamos internacional, como otrora. El Memorial Belarmino Alonso evita que no haya que hacerle un memorial al campo a través gallego.

Uxía Pérez Bugarín en un momento de la carrera (Fotocarlosgracfías)

El Comesaña Sporting Club le pone puertas al monte, pandemia mediante. Una de entrada y otra de salida, con control sanitario. La puerta hacia una cita necesaria, hacia un ambiente que se echaba en falta. Una de esas pequeñas grandes cosas que te reconcilian, aunque sea  momentáneamente, con la vida. Sin lujos federativos. Con todos los demás.

Tras los sub-20 y sub-18, que coronaron a Paula Cabaleiro (Atletismo Tui) e Iker González (Atlética Lucense) -sub-18 ella, sub-20 él-, partió la carrera sénior y sub-23 masculina. Una treintena de hombres bajo el sol invernal y una batalla prevista: el nigranés Iván Roade contra los galgos de la Gimnástica, especialmente el vigués Carlos Porto. Nadie ganó a revoluciones al del Val Miñor, cuyo menudo cuerpo se adapta como un guante al revirado circuito del campo de A Xunqueira. Ganó por fisonomía, por pulmones, por corazón y por piernas. En el contraste de su correr multiplicando cadencia y de su principal rival dibujando zancada se entretuvo el público presente. En la pelea por el tercer peldaño del podio, Adrián Lago pagó el ímpetu inicial y Manuel Lorenzo se benefició de su sabiduría. 

Instantánea de la salida de la carrera Sénior/Sub-23 femenina (Fotocarlosgracfías)

Tocaba trotar a las mujeres. Nueve salieron con los paternales aplausos de los padres de los niños que después poblarían el circuito. Uxía Pérez, Sandra Mosquera y Ángela González, las tres con convocatorias internacionales a sus espaldas, marcaron el ritmo, pero la menuda tudense con un  punto más de intensidad. Mosquera, corriendo en casa de su club, trató de mantenerla a la vista, pero pronto cejó en el empeño con la segunda plaza ya asegurada. Y, por detrás, González encontró, mediada la prueba, la compañía de la guardesa Eva Piñel. Las dos se jugaron al esprint la tercera plaza con victoria, lógica por su valía como mediofondista, de la primera.

Del poder sanador del Belarmino hablaron los dos ganadores. “Poder volver a correr aquí é unha pasada. Estiven moito tempo parado, a punto de deixalo. Faltoume pouco. A pandemia, non atopaba entrenador, o traballo… Gracias a Pepe Mareca, que me chamou”, relexionó Roade.  “Quería demostrarme a mí misma que no estoy mal de forma porque este año no me salió muy bien el cross. Necesitaba correr para sentirme bien y decirme: venga, que sí que puedes. Necesitaba encontrarme otra vez y, si es en casa, pues mejor. Me encontré muy bien y ahora con más ganas. Pensé en dejar la temporada, dejar todo. Llevo unas semanas muy complicadas”. reconoció Uxía. Sanados.