En las fotos de Suso y Gely diversos momentos de nuestros atletas durante la competición.
Category Archives: Sin categoría
Y en Haro, de cinco «finlandeses», nuestra «Rubia de Oro» recogió un «Bronce»
Luego les toco el turno a la cuatro mujeres que nos representaban en esta cita anual de lcampo a través, la actual campeona gallega de la especialidad Patricia Mendes Pereira fue una vez más la primera «gallega» en cruzar la línea de meta, tuvo sus altibajos en carrera y no salió totalmente satisfecha de la misma, ocupar la posición 22ª del campeonato, sobre todo teniendo en cuenta que en su país (Portugal) habia sido la 11ª, no le satisfízo especialmente.
Sandra Mosquera tuvo una excelente actuación en el «Cross Corto», el pasado año en este circuito en el campeonato de clubes, este año cuando realmente por las adversidades padecidas no se pensaba en absoluto que pudiese subir al podio de este «cross largo», en su categoría de Promesa, sobre todo teniendo en cuenta que la distancia era algo larga para sus condicciones actuales….y todo debe decirse, con la baja en este campeonato de una de las favoritas para el triunfo, como era Cristina Jordán ó la también viguesa Esther Navarrete. Sandra alcanzó un tercer puesto que nos deja un sabor muy agradable en el Comesaña Sporting Club y que ayudará a tener una fé y pensamientos positivos a Sandra para lo que resta de temporada, la pista es otra cosa. Ocupó la posición 41ª de la carrera conjunta y cuarta promesa contando las extranjeras fuera de concurso para el Cto. Individual.
A continuación de Sandra, en la posición 42ª entraba Marta Fernández Otero, le costó a nuestra gondomareña, que también demostró que no solo se esfuerza por correr con su club, hace lo propio por su autonomía, ahora a preparar su boda y luego ya vendrán tiempos mejores. La quinta representante del Comesaña en estos campeonatos era una vez más la incombustible Soledad Castro Soliño, quien entró en la posición 67ª, como quinta del equipo sénior de Galicia, «Sole» es otra muestra de entrega, prefiere correr con las sénior y promesa a hacerlo en el Cto.de Veteranas, donde su actuación «luciría» más, no «le llena lo mismo» correr con sólo las veteranas, (que cuando no tiene otra competición, también lo hace) que a sabiendas de que será una secundaria, hacerlo en el Cto. Absoluto.Carmela Cardama, en Oviedo, en P. C. del campeonato de 3.000 m. sexta de España
El domingo 27/02 se disputó en Oviedo el Cto. de España de la categoría Cadete en Pista Cubierta, como ya teniamos anunciado en esta página, nuestra atleta Carmela Cardama Báez nos representaría en los 3.000 m. Ella partía de salida con la 8ª mejor marca de las 17 inscritas, al final terminó de 6ªcon una nueva mejora de su marca sobre los 3.000 m. los 10’54″13 logrados en el Cto. gallego pasaban a mejor vida, establecia su nueva marca en 10’52″82, a pesar de ello Carmela no quedó satisfecha, creemos que si debe estarlo, pero su insatisfación no se debe al puesto logrado, se debe a la manera en que se corrió la prueba, en su manera de entender el atletismo aún no comprende como se puede «correr a no correr», sabiendo como Oliva Román inculca su visión del atletismo a sus discipulos, entendemos que Carmela, al ver que atletas de 10’21″53 ó 10’38″44, e incluso con 10’46″50, no solo no imprimian alguno de esos ritmos de carrera, sino que incluso «no la dejasen correr»…….es algo que con el tiempo irá aprendiendo, hay muchas maneras de afrontar un campeonato… y cada atleta lo afronta como mejor estima que puede resultarle.
Las que se consideran finalistas, ó sea las ocho primeras, de este 3.000 m. fueron: 1ª Judit Pérez en 10’46″20, 2ª Mª del Mar Casillas, 10’51″12, 3ª Lidia Sánchez-Puebla, 10’51″34, 4ªª Inés Zugasti en 10’51″66, 5ª Lucía Monte, 10’51″83, 6ª Carmela Cardama , 10’52″82, 7ª Marina Bagur, 11’03″46, 8ª Cristina García, 11’04″53. Con esta marca Carmela se situa en el 8º puesto del Ránking Cadete RFEA de 3.000 m.en Pista Cubierta.En O’ Porriño día 27 / 02, «Finlandeses» 32
Estuvieron en este evento al menos 32 atletas del Comesaña Sporting Club, a los resultados me remito, pues desde luego yo estaba muy lejos del lugar. En la carrera de 10 Km. donde se controló en llegadas un total de 1.235 atletas, y el vencedor fue el portugués del Maratona, Rui Teixeira, que se impuso con total autoridad al lituano del Sociedad Gimnástica de Pontevedra Robertas Geralavicius y al marroquí Akka Essadaoui, pues mientras ambos están con un tiempo de 31’27», a 52 segundos del 4º,el portugués figura con 29’53», con 1’32» de margen sobre ellos.
Por lo que respecta a las categorías más pequeñas, empezando por la menor de ellas, los resultados en ambos sexos, fueron los siguientes: en Benjamín 4ª Antía Pazos García, 13º David Lago Tizón, Alevín, 1ª María Pérez Boente, una victoria más de María, ¡enhorabuena!, 4º Diego Barros Carballo, 6º Manuel Alonso Moreda, 10º Iago Lago Tizón, 23º Mateo Cidrás Pérez,. Infantil : 9ª Laura Rodríguez Gómez, 13º Iván alexandre Quintas Carreira. Cadete: 7ª Jéssica Davila Prado, 3º Brais Barreiro Prego, 4º Adrián Lago Tizón, 6º Pablo Justo Seijo. Lo realmente importante es que todos disfruten de este deporte, así cada dia seguiran entrenandose con gusto, esa es la manera de que al final ese habitual entrenamiento sea fructifero.En las fotos de Patricia Quintas, se ven preparados para salir a: (44)Alejandro Álvarez,(48) Pablo Carrera y José Andrés Fervenza y en competición a María Pérez Boente.
Nuestros veteranos en el Cto.Gallego de P.C.
El sábado día 26 en A Coruña, las únicas pistas cubiertas de Galicia, se celebraron los campeonatos gallegos de todas las categorías de veteranos. La representación del Comesaña Sporting Club se saldó con los siguientes resultados por atleta: Alberto Vázquez venció en su categoría de M45 en las pruebas de Salto, Triple y Longitud, siendo 2º en los 200 m. con las siguientes marcas, 10,89 m. 4,98 m. y 22″11 sg. José Manuel Lorenzo en M35, fue 2º en los 400 m. con 58″87, y 4º en 200 m., pero ganando su serie, con 28″00 y 6º en los 50 m. lisos, quedando 2º de su serie en 7″10. El tercer hombre del Comesaña S. C. que participó fue Francisco García Villaverde, que es también de la categoría M35, quedando 3º en los 400 m.con un tiempo de 1’00″19. Entre los tres cuatro medallas.
Por parte femenina la «cosecha» fue la siguiente, María Jesús Sanguos los registros de más nivel del Cto. en los 50 m; lisos y con vallas, con marcas de 7″83 y 8″75 respectivamente, recordemos que este año se reconoció a «Chus» como la mejor atleta veterana española de la pasada temporada.
Ana Mª Santos, en su categoría de W50, consiguió los tres «Oros» a los que optaba, venciendo en su serie de 200 m.con 35″89 y siendo 3ª en las de 50 m.lisos y con vallas, con 8″43 y 10″ 29 respectivamente. Por otra parte, como v eterana W60, Olga Romero se llevó el «Oro» de las tres pruebas en las que participó,ganando sus series de 400 y 200 m. siendo 3ª en los 50 m.con las marcas siguientes: 1’24″70, 37″08 y 8″85. Flora Josefa Guzmán Davila, también de más de 60 años, que realizaba su primera participación con la elástica del Comesaña S. C. fue quinta en longitud con 2,57 m. ganando su categoría, mientras que era 4ª en su serie de 50 m. con 9″50, siendo segunda de W60.
Milagros Gómez, de la categoría W45 lograba el «Oro» en Lanzamiento de Peso siendo tercera del concurso conjunto con un lanzamiento de 7,50 m. y 4ª en las otras dos pruebas disputadas por ella, en 200 m. con 37″30 (2ª en su serie) y en 400 m. en la finaldisputada por las de su misma categoría,4ª en 1’25″63.
Completó la participación del club la actuación de la más joven de estas veteranas, Elisabeth Oya, de la W35,que ganaba los 400 m, con 1’15″87, siendo 2ª en los 50 m. vallas ($ª de su serie) y en los 200 m. con marcas de 10″73 y 32″82. Esperemos que todos disfrutasen de este campeonato.





