Category Archives: Sin categoría
Correr, correr, correr… Moaña, Ribeira, Outes, Redondela
El día de las letras gallegas, dia 17, en Ribeira fueron madre e hija quienes se desplazaron hasta la localidad coruñesa para disputar la Carreira Virxe da Guía. Motserrat Carreira fue 7ª femenina y 2ª de su categoría, mientras Patricia Quintas era 35ª y 1ª de la categoría promesa. Fueron un total de 209 participantes los controlados en esta edición, de los cuales 36 fueron mujeres, la proporción no es mala.
También el día 17 se corrió en Outes la IV Carrera Pedestre Concello de Outes, y hasta allí se desplazó nuestra atleta de Vimianzo Victoria Fernández García, la cual se clasifico tercera de las mujeres sobre un recorrido aproximado de 10 Km. hizo un tiempo de 47’54».Comesañeses en Ctos. Medio Maratón en A Coruña y en Thionville (Francia)
Al darse la salida se colocó en cabeza un Carlos Villamor (2º en 1:08’16” SGP) dispuesto a ganar la carrera ó en su defecto ponérsela muy dura a quien aspirase, como él, al triunfo final, la primera de las tres vueltas la dio en cabeza ligeramente destacado del dúo formado por Manuel Hurtado, (1º 1:07’59” OAAP) y Elias Domínguez,(1:09’54” CCVig-Bay) pronto se puso Hurtado a la altura de Villamor… y así hasta el final, destacándose cada vez más de un Elias Domínguez que mantendría ese tercer puesto hasta línea de meta. Les siguieron José Antonio Ramallo,(1:11’41”SGP) Álvaro Prieto, 1:12’06″ cangués del Morrojable de Fuerteventura) José Manuel Fernández, (1:12’14” ADAS) nuestro atleta Antonio Sobrado, con marca personal, el cual haciendo honor a su apellido se marcó1:13’16” mejorando en más de dos minutos su anterior registro del año, muy buena carrera de Antonio de atras para adelante, 8º Carlos Casal, (1:13’243” C.Atl. Oliveira) 9º Gustavo Silván, (1:13’24» Sport Life) 10º Juan Manuel Méndez, (1:13’38») de 11º realizando también una vez más marca personal, nuestro Carlos Carrera, marcando un crono de 1:13’41» Carlos sintió más que otros los efectos del esfuerzo que le supuso su lucha contra el viento reinante.
Por lo que respecta a las mujeres el Comesaña Sporting Club demostró su poderío en esta edición del Cto; a la clara victoria de María Yolanda Gutiérrez, quien ya desde el principio comandó la carrera seguida de Patricia M. Pereira, y aumentando poco a poco su ventaja, que le aseguraba el campeonato conseguido, (1:19’59» de Yoli por 1:21’02» de Patricia) al igual que el segundo puesto de Patricia tampoco corrió peligro alguno, a pesar de la buena carrera de la incombustible Esther Pedrosa,(CDUS 1:25’57”) que realizaba una magnifica carrera, impidiendo que las componentes del Comesaña Sporting Club copasen el podio, siempre fue por delante de María de las Mercedes Gómez, una cuarta clasificada que realizaba marca personal de 1:26’06”. Merchi realmente nos está sorprendiendo con su contínua progresión, basicamente teniendo en cuenta sus circunstancias en cuanto a las posibilidades de entrenamiento debido a su trabajo, es un caso parecido al de Antonio Sobrado, sin lugar a dudas ambos tienen un mérito añadido a sus logros deportivos. De quinta entraba la no federada María Cabadas, (1:31’15”) la arzúana Carmen Penas, en 1:32’39” hacía el sexto puesto femenino, 7ª Teresa Corral, (COCO 1:33’32”) y 8ª Begoña Doníz, (Pabellón Ourense 1:34’53”). Campeonato de Europa de Vetaranas
Mientras esto realizaban en A Coruña nuestros atletas, una que tuvo que elegir entre este Cto. y uno de Europa, Soledad Castro Soliño se convertía un año más en Campeona de su categoría de W45 con 1:21’23» en Francia, concretamente en Thionville, la coincidencia de ambos campeonatos no hizo gracia alguna a Sole…ni a nosotros como club, pero los calendarios son los que están.
En fotos de Ramón Varela Barcia, podemos ver a Antonio Sobrado y Mercedes Gómez poco antes de completar la primera vuelta del circuito
En O’Barco Cto. Gallego Juvenil
Se desplazaron por parte del Comesaña Sporting Club hasta la capital valdeorrana dos atletas de la categoría, ellos fueron : Ángel Pereira Bernárdez y Enrique Martínez Martínez, realizando Ángel marca personal en los 100 y 200 m. con 12″27siendo 4º en su serie y 25″24 al ser 6º de la seríe correspondiente. Por parte de Enrique nos toca ver el lado positivo de su actuación en los 1.500 m. si bien con los 3’38″53 no mejoró su marca de 3’35″9 que le colocan de 13º del ranking gallego juvenil, se pede tomar su 7º puesto como algo positivo, se puede decir que «avanzó» 5 puestos… pero no nos engañemos, la realidad del atletismo son las marcas, es la gran ventaja de este nuestro deporte, todo lo que se realiza es medible.En la foto de Jesús Martínez, Ángel corriendo un 400 m en Cangas
En Padrón Ángela González campeona, Carmela segunda, y Mónica cuarta
Se celebró el domingo día 8 en Padrón los campeonatos gallegos de la milla y el kilómetro en ruta según las distintas categorías, donde equivocadamente se celebró para cadetes la distancia de la milla, pues en buena lógica, por analogia con el 1.500 m. solamente debería haberse programado para las categorías juvenilesy suoperiores. En esta distancia fue donde las tres cadetes del Comesaña Sporting Club lograron los puestos más destacados, se proclamó campeona Ángela González Fernández, la cual si bien fue desde el disparo de salida en cabeza de la prueba, su compañera Carmela Cardama Báez no se lo puso fácil, como demuestra la diferencia entre ambas de dos segundos, siendo tercera la coruñesa Ainhoa Portos a 14 segundos de Carmela. En cuarta posición entraba Mónica Rodríguez Álvarez, la cual realizó una carrera donde demostró que está empezando a saber controlar más su ritmo de competición.Las seie primeras de la Milla Cadete/Juvenil fueron: 1ª Ángela González, 5’33» (Comesaña S.C.) 2ª Carmela Cardama, 5’35» (Comesaña S.C.) 3ª Ainhoa Portos, 5’49» (Atl. Riazor Coruña) 4ª Mónica Rodríguez, 5’52» (Comesaña S. C.) 5ª Laura Rosende, 5’54» ( Atl. Cuntis) 6ª Blanca Cea, 5’57» ( Agrup, Deportiva Barbanza) curiosamente todas cadetes,la 7ª fue la primera juvenil, Cristina González en 6’01», del Ourense Atl. Academia Postal.
En las fotos de mayu coira las cinco participantes del Comesaña Sporting Club en plena acción en Padrón, las cadetes y las veteranas



