Category Archives: Sin categoría

Lo que dio de si el «34º Belarmino»

               Ayer hemos vivido una buena jornada de campo a través, la poca participación con respecto a las inscripciones, (que se habían quedado lejos de las esperadas por nosotros) pues una vez subsanado errores, el total de inscritos llegó a 359 atletas, pues bien, de estos solamente tomaron la salida 222, sin duda un número bonito, nos referimos como tal número por aquello de ser el utilizado por Sandra Mosquera…. por lo de ser capicúa…. por lo de los tres patitos… por las galletas…. pero un número que una vez más da razón a quienes mantienen que los atletas, el atletismo en general está compuesto de gentes y entidades de muy poca formalidad. Por supuesto “el pecado de los demás” no tapa el nuestro, nosotros inscribimos a 67 atletas y participaron 57, eso no nos enorgullece, dos de los que faltaron tuvieron motivo justificado, nos consta.

            Vayamos a la competición en sí: La jornada empezó con una carrera dominada de principio a fin por el atleta juvenil Miguel Otero Rey (Celta Atletismo) en 16’04” por delante del júnior Tomás Ocaña (Vila de Cangas) que llegaba a 16” es decir 16’20”. Nicolás Villanueva (Olímpico de Vedra) era 3º en 16’28”.

              A continuación la carrera femenina Juvenil/Júnior (al igual que la anterior masculina) era dominada por tres atletas juveniles, la verdad es que estas tres nos ofrecieron un verdadero espectáculo de entrega y lucha hasta línea de meta. La mayor parte de la prueba fue la tudense Uxía Pérez (Tui-Thermalia) la que encabezó la prueba, pero las dos  finlandesas,  Carmela Cardama y Ángela González, no se despegaban de ella, fue un  verdadero espectáculo de cómo se compite, en la parte final hubo un momento de la carrera que parecía que Ángela cedía y se quedaría descolgada, pero esta precisamente fue al final la vencedora por delante de Uxía y Carmela. Tanto gusto la carrera que coincidimos con la opinión de Oliva Román, entrenadora de las dos del Comesaña cuando felicitaba a las atletas y les manifestaba que le daba igual que hubiese ganado Uxía, que cualquiera de ellas, compitiendo así al final ser primera segunda o tercera es lo de menos.

El resultado fue: 1ª Ángela González Fernández, 13’05”, 2ª Uxía Pérez Bugarín, 13’06”, 3ª Carmela Cardama Báez, 13’09”. La primera júnior, 4ª en la carrera, era otra atleta entrenada por Oliva Román, Eva Cid Guede, (Val Miñor) en 14’12”.

             La carrera Promesa/Sénior masculina nos ofreció otro precioso espectáculo de campo a través, ya desde el principio, el trío del New Balance Team formado por Manuel Hurtado, Alejandro Fernández y Manuel Ángel Penas, a pesar de que en los primerísimos compases marchaban agrupados con Akka Essaadaoui, (Comesaña S.C.) Hassan Lekhili, (Alejandro Gómez – Acade) y el portugués Carlos Costa, pronto con el empuje de Hurtado y luego de Alejando, dejaban en lucha por el cuarto puesto también en dura lucha a los dos marroquíes residentes en Galicia Hassan y Akka, que se decanto por estrechísimo margen a favor de Hassan.

             Cuando Alejandro consiguió  poner “tierra por medio” la lucha por la segunda plaza parecía decantarse para Hurtado, pero a Lolo Penas nunca hay que descartarlo, en el tramo final superaba a Hurtado y se lanzó en pos de Alejandro, este consiguió mantener al primer puesto por escaso margen. El resultado fue: 1º Alejandro Fernández, 27’51”, 2º Manuel Ángel Penas, 27’53” 3º Manuel Hurtado, 28’13” como ya está escrito, los tres del New Balance.

             La verdad es que la lucha por la cuarta plaza mantenida por Akka y Hassan, les llevó a entrar muy cerca del tercero, 28’18” de Hassan Lekhili  y 28’19 de Akka Essaadaoui,de5º entraba Iván Docampo del SGP en 27’27” por delante del vencedor de hace dos años, Carlos Costa, (C.U.A. Benaventense) 28’49. Esta, que fue la carrera de la mañana de más participación, nos ofreció una de las mejores carreras que se pueden ver por estos pagos.

              Luego participaron las mujeres, que si bien en un principio podría dar la impresión de que entre tres de ellas, María J. Gestido, Paula Mayobre y Leticia Fernández,  se tardaría en dilucidar la ganadora, pues eso, solamente fue al principio, la ahora Independiente María J. Gestido, que hace diez años se había ganado el Memorial Belarmino Alonso, (como pone el reglamento, los ganadores de las carreras Promesa/Sénior de ambos sexos son los ganadores del evento) volvía a llevarse la victoria, segunda fue la ferrolana del Bikila y 3ª la portuguesa del Comesaña S. C. Patricia Mendes Pereira, quien a lo largo del recorrido fue de menos a más y superando a la tudense del Ría Ferrol-Concepción Arenal, Leticia Fernández, quien a su vez resultaba ganadora de la categoría Promesa. La meta se cruzó así: 1ª María J. Gestido, 20’13”,- 2ª Paula Mayobre, 20’25”, 3ª Patricia M. Pereira, 20’56”, 4ª Leticia Fernández, 21’11” y quinta nuestra insignia del club, la mosense Soledad Castro Soliño, 22’44” por delante de Sara Pérez Rodríguez, 22’04” también domiciliada en Mos y del Comesaña S.C.

              Los resultados completos se pueden ver en esta misma página, justo al lado derecho o pulsando en este enlace:
http://web.comesana.org/memorial/res34.pdf
Fotos Damián Barros: http://s243.beta.photobucket.com/user/comesana/library/29%20MBACT/#/user/comesana/library/34%20MBACT?&_suid=135406094358204784912851633978

Víctor Xosé González Horta 2º (Vilagarcía)

Bueno la verdad es que no sabemos si al final este Medio Maratón es valido federativamente, en buena lógica debiera serlo, puesto que está en el Calendario FGA, pero por otro lado no se encuentra otra referencia al mismo en la página electrónica federativa y en el reglamento no figura fuese controlado por Comité de Jueces de Atletismo alguno, si figura destacado que es homologado, lo cual observando las fotos colgadas, tambien genera alguna duda, puesto que se ven zonas en obras.

Bueno, el motivo de esta noticia es que nuestro atleta de A Pobra do Caramiñal se hizo con el segundo puesto en un tiempo que, si reune todas las condiciones reglamentarias, significan su marca personal de la distancia al terminar en 2º puesto con 1:13’43».

Superó a Víctor Xosé ampliamente el atleta del Atletismo Porriño Santiago López en 1:08’59», mientras la primera mujer fue Mirian Chapela, de Moaña en 1:36’10».

Despois da 36ª San Martiño.

             Pasaron días e xa o cansancio quedou pousado e asimilado para proxectar novos propósitos. A 36 edición da Carreira do San Martiño de Ourense celebrouse un 18 de Novembro, desenvolveuse multitudinariamente, co sol avogando polos milleiros de corredores que se situaron en saída na Ponte do Milenio para percorrer as rúas da cidade en 10 kms. A participación foi de balde, pero non en balde. Non hai moito estrañaba o feito de pagar por inscrición, hoxe en día raro resulta non ter que facelo(?)
            O Comesaña tamén contribuiu a formar multitude, nomes novos e  nomes pronunciados….. que van facendo máis Comesaña.
Este é a listaxe de homes e mulleres que ousaron cruzar a meta:
            O primeiro comesañense foi Akka Essadaqui, recente fichaxe, 6º na clasificación xeral cun tempo de 31’05», quen facía marca persoal da distancia, se entende oficial, sin homologar nin distancia nin crono, ten 31’02».
39-      Manuel Vieites Carballo  34’03»
44-      Victor Xosé González Horta  34’13» tamen marca persoal de Víctor Xosé, o da Pobra
109-    César Costas Álvarez  36’04»
110-    Germán Díaz Alonso   36’04»

Polisemia de tempo, distintos nomes para un mesmo crono.
149-    Miguel Ángel Costas Iglesias  36’52»
162-    Marcos Eduardo Piña González  37’08»
245.    Cándido Acuña Fernández  38’11»
295-    Iago Lago Álvarez   38’33»
454-    José Manuel Lorenzo Fernández  40’09»
483-    Félix Qunitáns Meléndez  40’25»
550-    Javier Besada Vázquez     40’47»
586-    Serafín costas Iglesias       41’02»
812-   Alberto Correa Gallego     42’39»
2226-  Miguel Ángel Zayas Moreira  50’41»

O podio absoluto estivo representado por tres atletas do New Balance Team.
1-   Alejandro Fernández Rivera    29’49»
2-   Manuel Hurtado Sanjurjo        30’12»
3-  Manuel Ángel Penas Blanco     30’36»
Esperemos que moitos máis éxitos nos depare este novo Equipo.

En femenino, debemos citar:
205- F-8   María Soledad Castro Soliño  37’44»
251- F-9   Águeda Ofelia Blanco Pèrez    38’13» (Foi e figura como do Comesaña, sin licenza)
900- F-18  Montserrat Carreira Costas   48’31»
3527-F-431  Lucía Álvarez Díaz            1:03’02» (Tamen sin licenza federativa)
Clásicas do Comesaña, para seguir facendo Comesaña.

O podio absoluto feminino completouse con dúas mulleres portuguesas e unha salmantina:
1- Sara Pinho 34’22»
2- Rafaela Almeida  (SLB) 35’11
3- Gema Martín Borgas (Caja Rural, Atlético Salamanca) 35’31»
A primiera Galega sería María Jesús Gestido, decidida esta temporada a ser independente, con 35’47». E a primiera comesañense Sole, por diante esta vez de Águeda.

Ampla tamén se presentou a  participación en categorías escolares. Nunha carreira conxunta escríbense resultados.
O primiero comesañense foi Adrián Lago Tizón, segundo da xeral cun tempo de 15’25»
38-Miguel Táboas Rivas   17’59»
52-Xoel Rodríguez Abad  18’27»
120-Brais Vilar Vieitez  19’37
167-Manuel Alonso Moreda  20’22»
193- Diego Barros Carballo   20’40»
262-Cristian Dumbrava Florín  21’23»
391- Manuel Justo Seijo  22’33»
448-Cristian Magdalena Abal  23’11»
499-Alexandre Lago Tizón 23’40»
2955-David Lago Tizón  48’13»

En Mulleres:
Carmen Fuentes Castro, situaríase como primeira de Equipo cun xeral 63, e tempo 18’36»
188-Elena Fraguas Iglesias  20’34»
229-Carmen Bello Rodríguez 20’57»
267-Débora Pato Sabarís 21’26»
274- Berta Valle Martínez 21’30»
385-Anabel Pereira Vilas 22’31»
421-Laura Alonso Moreda 22’56»
566-María Pérez Boente 24’19»
Esperemos que 36 edicións máis sigan a contemplar estes nomes con Comesaña Sporting Club.

Primeros nombres destacados en el «Belarmino»

Entre las inscripciones recibidas hasta el momento, los atletas con más opciones para llevarse el triunfo y ocupar los primeros puestos en las dos carreras de mayores el próximo domingo en el “34º Memorial Belarmino Alonso de Campo a Través”, por las mujeres son: Paula Mayobre, (Bikila) María Jesús Gestido, (Independiente) Leticia Fernández, (Ría Ferrol) Patricia Mendes, Soledad Castro y Sara Pérez, (Comesaña S.C.)
En cuanto a los hombres: Alejandro Fernández, (New Balance Team) Carlos Costa, (Beneventense, Portugal) Akka Essaadaoui, (Comesaña S.C.) José Antonio Ramallo, (San Miguel de Marín) Iván Docampo, (Sociedad Gimnástica de Pontevedra) Elías Salvador Domínguez, (New Balance Team) y Rubén Díz Díaz, (SGP).
 
Por parte de los nuestros, el marroquí Akka Essaadaoui, a pesar de haber realizado el domingo en Ourense marca personal en 10Km. ruta, no quedó satisfecho, por lo cual el domingo saldrá a por todas.
 De las mujeres, estamos esperando la evolución de Sandra Mosquera, hasta última hora, pero logicamente sólo la inscribiríamos si se sintiese sin molestias, Patricia M. Pereira, Sole  Castro y Sara Pérez, se entregarán al máximo para ocupar esos primeros lugares en la clasificación.

En la «17ª San Martiño» de Bueu sucedio…

              Estos son los resultados que nuestros atletas alcanzaron el domingo día 11/11 en Bueu.
          En la prueba que comprendía a los cadetes masculinos y de juvenil y mayores femeninas vencía nuestro nuevo fichaje procedente del Atletismo Femenino Celta, ella natural de San Andrés de Comesaña y residente en Mos, Sara Pérez Rodríguez, quien mantuvo un codo a codo con el cadete del Vila de Cangas Eloy Guimeráns, quien obviamente era ganador de su categoría. Enhorabuena por ese estreno con nuestros colores a Sara Pérez, que solo sea el preludio de muchos más.
De 3º entraba otro cadete, como tal de 2º, nuestro,  Miguel Táboas Rivas, quien lleva apenas escasos tres meses entrenando. De 6ª pero siendo la 3ª mujer entraba otra de las nuestras, quien en este caso se estrenaba en una competición, y al igual que Miguel, día más o menos, lleva el mismo tiempo entrenando, ella es Sofía Freaza Otero, enhorabuena a Sofía por ese doble debut, con el club y en el atletismo, no es habitual el hacerlo con un podio. De 15ª entraba Mónica Rodríguez Álvarez, siendo la vencedora Juvenil, de 23ª Elena Guerra Dablanca, quién al tiempo era 3ª juvenil.

           En la carrera masculina, donde corrían desde Juveniles a Veteranos, venció el atleta de Cangas Alvaro Prieto Fervenza, ahora en las filas del Atletismo Narón. Por parte de los nuestros, entre el total de 200 atletas en meta, llegaron: de 7º Enrique Martínez Martínez, (quien sería el primer Júnior de haber existido tal clasificación) de 37º Miguel Marzóa Ruiz, 43º y 4º Juvenil entraba Vicente Suárez Amoerio, de 46º Alejandro Álvarez Costas, de 63º Manuel Ayuso Vilaboa, de 83º Alberto Ayuso Vilaboa, de 93º y 25º veterano Manuel Pérez González, de 110º y 5º Juan Fernández Comesaña, de 120º Marcos Castro Rodríguez.

            En la carrera infantil femenina, entre 22 llegadas a meta, vencía nuestra atleta de Pontearéas  María Pérez Boente, concretamente de la parroquia de Bugarín. ¡Enhorabuena María! En la 4ª posición entraba Sofía Iglesias Carreira.

           Por lo que respecta a los niños Infantiles, corrieron conjuntamente con la niñas Cadetes, entre 35, vencía Jorge Piñeiro, del Vila de Cangas, mientras nuestros: Daniel Santamarina Alonso era 2º, Manuel Alonso Moreda 6º, Javier Álvarez Usera 14º, Diego Barros Carballo 16º, de  25º Irene Guerra Dablanca, ocupando el 5º puesto de cadete femenina,  y Mateo Cidrás Pérez entraba en puesto 32º.

           En la carrera de Benjamines masculinos vencía Pedro Verdeal, del Vila de Cangas y como 5º entraba el primer portador de la elástica del Comesaña S.C. en esta carrera, Fabián Cidrás Pérez, luego la segunda camiseta nuestra en línea de meta, en 11º correspondía al debutante  Lorenzo Nogueira Pan.

La carrera de Benjamín femenino que ganaba Laura Alonso, de Atl. Porriño, contaba con tres debutantes nuestras en puesto 14ª, 15ª y 17ª, Lucía Prado Merino, Uxía Cobián Lareo, y Eva Araujo López, entre 39 llegadas a meta.

           En Alevines, la carrera femenina que contó con 50 llegadas a meta, vencía Sara Lima, del  C.S.R.C Beade. En la masculina se impuso el independiente Noh Pereira Fariña a nuestro Xoel Rodríguez Abad, lógicamente también al resto de los 46 llegados, de 25º entraba otro debutante, Cristian Fernández Borges.