

En las fotos de Patricia Quintas, se ven preparados para salir a: (44)Alejandro Álvarez,(48) Pablo Carrera y José Andrés Fervenza y en competición a María Pérez Boente.
El sábado día 26 en A Coruña, las únicas pistas cubiertas de Galicia, se celebraron los campeonatos gallegos de todas las categorías de veteranos. La representación del Comesaña Sporting Club se saldó con los siguientes resultados por atleta: Alberto Vázquez venció en su categoría de M45 en las pruebas de Salto, Triple y Longitud, siendo 2º en los 200 m. con las siguientes marcas, 10,89 m. 4,98 m. y 22″11 sg. José Manuel Lorenzo en M35, fue 2º en los 400 m. con 58″87, y 4º en 200 m., pero ganando su serie, con 28″00 y 6º en los 50 m. lisos, quedando 2º de su serie en 7″10. El tercer hombre del Comesaña S. C. que participó fue Francisco García Villaverde, que es también de la categoría M35, quedando 3º en los 400 m.con un tiempo de 1’00″19. Entre los tres cuatro medallas.
Por parte femenina la «cosecha» fue la siguiente, María Jesús Sanguos los registros de más nivel del Cto. en los 50 m; lisos y con vallas, con marcas de 7″83 y 8″75 respectivamente, recordemos que este año se reconoció a «Chus» como la mejor atleta veterana española de la pasada temporada.
Ana Mª Santos, en su categoría de W50, consiguió los tres «Oros» a los que optaba, venciendo en su serie de 200 m.con 35″89 y siendo 3ª en las de 50 m.lisos y con vallas, con 8″43 y 10″ 29 respectivamente. Por otra parte, como v eterana W60, Olga Romero se llevó el «Oro» de las tres pruebas en las que participó,ganando sus series de 400 y 200 m. siendo 3ª en los 50 m.con las marcas siguientes: 1’24″70, 37″08 y 8″85. Flora Josefa Guzmán Davila, también de más de 60 años, que realizaba su primera participación con la elástica del Comesaña S. C. fue quinta en longitud con 2,57 m. ganando su categoría, mientras que era 4ª en su serie de 50 m. con 9″50, siendo segunda de W60.
Milagros Gómez, de la categoría W45 lograba el «Oro» en Lanzamiento de Peso siendo tercera del concurso conjunto con un lanzamiento de 7,50 m. y 4ª en las otras dos pruebas disputadas por ella, en 200 m. con 37″30 (2ª en su serie) y en 400 m. en la finaldisputada por las de su misma categoría,4ª en 1’25″63.
Completó la participación del club la actuación de la más joven de estas veteranas, Elisabeth Oya, de la W35,que ganaba los 400 m, con 1’15″87, siendo 2ª en los 50 m. vallas ($ª de su serie) y en los 200 m. con marcas de 10″73 y 32″82. Esperemos que todos disfrutasen de este campeonato.
El sábado día 27, se desplazarán hasta Haro con las selecciónes gallegas de Campo a Través, como componentes de las mismas cinco atletas del Comesaña Sporting Club, a saber: Por enésima vez Soledad Castro, por primera vez Patricia Mendes Pereira, actual campeona gallega de la especialidad, Marta Fernández, felizmente en proceso de recuperación, la promesa Sandra Mosquera, en parecidas circunstancias y el júnior Samuel Rodríguez Gómez, que espera quitarse la «espinita» de gallego, donde fue 2º, el domingo quiere ser el primer gallego en traspasar la línea de meta.
¡¡Suerte para todos!! por supuesto en esos todos nos referimos a todos los gallegos, no sólo los del Comesaña S. C.
Por otro lado se desplaza hasta Oviedo, para participar en el Cto. de España de Pista Cubierta de la categoría Cadete, Carmela Cardama Báez, la cual competirá en los 3.000 m.lisos, donde estamos convencidos hará un gran papel, recordemos que es la campeona gallega de la distancia en su categoría y sub-campeona de Campo a Través, por detrás de Ángela González, otra atleta del club que de no haber sido por una lesión lo más probable es que también estaría en ese campeonato, pero son muchos los años que les quedan por delante para acudir a muchos campeonatos más, lo importante es mantener la ilusión en los entrenamientos diarios, con ello a todo se puede llegar.
Por otro lado en O’ Porriño en una carrera popular sobre 10 Km., participarán un buen número de componentes de nuestro club, como en las categorías de menores sobre otras distancias más adecuadas para sus edades.
Los resultados alcanzados por nuestros representantes en la cita provincial fueron los siguientes: Benjamín 1º Manuel Justo Seijo, que ganó la carrera con clara ventaja sobre el segundo clasificado. También 1ª fue María Pérez Boente a la cual sus adversarias alevines le ofrecieron fuerte resistencia, muy trabajada esa victoria de María, 8ª entró Carmen Bello Rodríguez, 9ª Sofía Iglesias Carrera y 58ª Laura Paz Pousa. Los niños de esta misma categoría fueron: 9º Brais Villar Viéitez, 21º Diego Barros Carballo, 22º Iñaki Misa Costas, 25º Manuel Alonso Moreda, 41º Alexandre Lago Tizón e Iván Alexandre Quintas Carreira concluyo de 54º.
Las infantiles corrieron a continuación, con las prestaciones siguientes: 9ª Laura Rodríguez Gómez, 29ª Silvia Alonso Prado, 32ª Irene Guerra Dablanca, 34ª Paula Santamarina Alonso, 48ª Uxía Fernández Riveiro y 56ª Trinidad Costas Moreira.
Las cadetes salieron encabezadas por Carmela Cardama Báez y Ángela González Fernández, las cuales se fueron distanciando de sus rivales, como progresivamente se distanció Carmela de Ángela, entrando por lo tanto destaca cada una de sus inmediata seguidora, en el puesto 12 entraba Mónica Rodríguez Álvarez, le seguían Mª Lidia Villar Ayra y Alba Rodríguez Lloves, de 16ª era María Álvarez Villar, 18ª Lorena Fernández Carreira, 22ª Itsaso Fernández Riveiro, 23ª Jéssica Davila Prado y 35ª Elena Guerra Dablanca, de un total de 56 clasificadas, en esta categoría el Comesaña Sporting Club había clasificado para este provincial a dos equipos.
Los cadetes masculinos tan solo participaron los tres que se exigían para puntuar como equipo, de ellos, en una muy buena actuación, que demuestra que condiciones para este deporte tiene, Brais Barreiro Prego logró en bravísima lucha hasta el final un 6º puesto, le siguió en el puesto 14ª Adrián Lago Tizón, cerrando la puntuación en el 23º Pablo Justo Seijo.
Las clasificaciones por clubes fueron las siguientes:
Masculinas Femeninas
Benjam.1º Atlet. Vila de Cangas 42 puntos C.S.C.R. Beade de Vigo 28
2º CEIP Tui nº 1 117 » Atletismo Vila de Cangas 38 «
3º CEIP Pérez Viondi 118 » Club Atletismo Tui 73 «
Alevines:1º A.Vila de Cangas 24 puntos Agrup.Viguesa de Atletismo 69
2º ComesañaSporting Club 77 ComesañaSporting Club 76
3º Agrup. Viguesa de Atletismo 88 San Narciso de Marín 78
Infantiles: 1º S. Atlét Val Miñor 14 puntos Atletismo Cuntis 28 puntos
2º Suárez Marquier do Rosal 46 Atletismo Vila de Cangas 35
3º Atle.Vila de Cangas 87 Agrup.Viguesa de Atletismo 71
10ºComesañaSportingClub 204 y 6º con 119
Cadetes: 1º S. Atlé. Val Miñor 17 puntos Atletismo Cuntis 12 puntos
2º Agrup. Viguesa de Atletismo 29 Comesaña Sporting Club 15
3º Atletismo Cuntis 29 S. Atlé.Val Miñor 24
4º Comesaña SportingClub 43 y 4º equipo «B» con 53
Más alla de los buenos puestos conseguidos lo realmente importante es ver como se relacionan entre ellos siendo de clubes y localidades diferentes, la formación humana es siempre más importante que la deportiva.
Los que tuvimos la fortuna de estar en Punta Umbría y pudimos presenciar en directo el esfuerzo de nuestras atletas en competición con, según la carrera, hasta más de 50 clubes de toda España, unos con apoyos de entidades públicas con grandes presupuestos, bien ayuntamientos, universidades, diputaciones, gobiernos autonómicas, puertos del estado…y otros con las mismas limitaciones económicas que las de nuestro club, incluso algunos, muy pocos, a simple vista posiblemente más limitados que el nuestro, sentimos un orgullo enorme al ver en pantalla y escuchar el nombre de este club, (por cierto, nombre “castrado” a pesar de continuamente explicar que el nombre completo es Comesaña Sporting Club, no “Comesaña Sporting”, “Club” ¡es parte del nombre! Para mayor aclaración, somos el club, Comesaña Sporting Club, no el club, Comesaña Sporting,…. aunque ello les pueda resultar redundante) situado en un 5º lugar, así como una jovencita que a nivel individual colocaba en cuarto lugar este cada vez más conocido “Comesaña”.
Ello no quiere decir que las que no alcanzaron puestos relevantes, bien en equipo, que era de lo que se trataba este campeonato, bien individual, no nos hicieran sentir orgullosos de su esfuerzo, sobre todo si tenemos en cuenta el “viajecito” que hicimos para situarnos desde Vigo a Punta Umbría, en eso el club tiene que mejorar muchísimo, al igual que en otros apartados, no nos engañemos, esperemos conseguirlo.
Empecemos destacando el esfuerzo encomiable de las cadetes, donde una Carmela Cardama, con su destacado 4º puesto… pues eso destacó más, pero el esfuerzo de las demás, a pesar de no tener la actuación que ellas, repito ellas, esperaban, se esforzaron al máximo y eso es lo que hay que apreciar, lo importante ya lo habían conseguido, ahora lo importante es que sigan entrenando con ilusión y lleguen a veteranas practicando este hermoso, duro pero hermoso deporte, donde cada una hará lo que sus condiciones y entrega al entrenamiento le permitan. Me gustaría que si vuelvo a ver lágrimas en sus caras sean solamente de alegría, Ángela González, tiene muchos años por delante para darse cuenta que “accidentes” suceden en todas las facetas de la vida, pero eso, son simples accidentes.
Lo mismo es extensivo a Mónica Rodríguez, al menos Alba Rodríguez, si salió satisfecha, ese es el camino, pues quien hace lo que puede, y ese “lo que puede” varía según las varias circunstancias, no se puede exigir más a si mismo, María Álvarez, la que llama la atención por sus ojos, esos que seguro que con lagrimas de alegría aún serán más preciosos, pero con lagrimas de tristeza pierden parte de su belleza, y por último una Jéssica Davila que con constancia y trabajo logró situarse entre las seis únicas que podían participar por el club en estos campeonatos, enhorabuena a todas, sois las campeonas gallegas pero lo más importante está por venir, el atletismo se hace poco a poco, al tiempo que se va formando uno como persona, que eso si que es importante.
Si el año pasado nos sorprendieron las componentes del “Cross Corto” por su estupendo 4º puesto, este año, en vista de las circunstancias acontecidas desde que dio comienzo la temporada, nos habéis dejado “boquiabiertos” con el 5º puesto logrado. Para valorarlo de verdad habría que explicar los casos de cada una de ellas y sería esto demasiado extenso, y si a lo de extenso le unimos mala redacción, nadie lo leería, pero tanto lo de Patricia Pereira, que es un caso excepcional de una persona que le coge simpatía a un club, sobre todo siendo ella como es portuguesa, visto desde fuera parecería que en una atleta que cobra unas grandes cantidades por estar en el Comesaña, cuando no percibe ni un céntimo por fichar, bien seguro que otras en su lugar buscarían cualquier excusa para no acudir, sobre todo sabiendo cómo sería el viaje hasta Huelva, al igual que una Marta Fernández que en esta ocasión dio una muestra más de amor a un club, baste explicar que el club en vista de su situación, ni siquiera se atrevía a proponerle que formase parte del equipo que se desplazaba al Cto. Estas chicas nos dan a los directivos de este club continuas lecciones de comportamiento hacia el mismo, por la mala redacción me apresuro a aclarar que no me refiero solamente a las dos que preceden estas palabras, pues Sandra Mosquera que aún no supero los problemas que le aquejan, la incomparable Soledad Castro… una madraza con todas las letras como Mercedes Gómez, en gran forma por cierto, y la otra veterana de la parroquia Montserrat Carreira, todas se merecen el agradecimiento público de este humilde club, al cual están haciendo cada día más grande. ¡¡Gracias chicas!!