El pasado día 3 de abril, las distintas carreras de denominado «Cross Escolar CEIP Coutada-Beade» han contado con una participación de un total de 73 menores de ambos sexos del club: Resultados



El pasado día 3 de abril, las distintas carreras de denominado «Cross Escolar CEIP Coutada-Beade» han contado con una participación de un total de 73 menores de ambos sexos del club: Resultados
Es obvio que hay una gran falta de responsabilidad en la mayoría de las personas que componemos el conglomerado del atletismo español, especialmente una total falta de conciencia de lo que que lleva implícito tomar posesión del cargo como miembro de sus principales órganos de gobierno.
Teóricamente se asume la responsabilidad de trabajar en favor del estamento por el que has sido elegido (o designado según el caso), pero sobre todo por el colectivo atlético, por ello en los Estatutos quedan nítidamente reflejados sus derechos y deberes, y si bien cada miembro debe hacer todo lo posible para evitar que se fagociten sus derechos, lo primero siempre debiera ser cumplir sus deberes, y los primeros de ellos son el acudir a las sesiones de dichos órganos y emitir responsablemente su voto en todas las cuestiones debatidas…
En espera de recibir el correspondiente el borrador de Acta de la «Asemblea Xeral Ordinaria 2021», celebrada el pasado sábado día 26 de marzo en Santiago de Compostela, solamente podemos refrendar una vez más que por parte de la mayoría de sus miembros, especialmente de clubes y atletas, la DESIDIA y es el factor dominante. Por desgracias la gran mayoría de actuales miembros de la asamblea (al igual que los anteriores ocasiones) tienen auténticas dificultades para representar a sus estamentos, y favorecen el que la cúpula federativa a las órdenes de Isidoro Hornillos jueguen su papel de origen nazi de una fraudulenta «representación delegada» que le acarrearía graves problemas si de verdad fuese el caso de una entidad de legitimación democrática, ya no digamos si desde la Administración se tomasen las medidas de fiscalización pertinentes por ser la F.G.A. una entidad con funciones públicas delegadas.
Desgraciadamente, o al conjunto del atletismo gallego (especialmente los atletas y por ello desde aquí apelamos a su dignidad), comienzan a despertar de su letargo, o nos tememos que tendremos otros cuatro años más de un atletismo gallego cuyo factor de gobierno no sea la corrupción.
Ayer se celebró el anunciado acto de entrega de las correspondientes distinciones 2022 a las distintas personas y entidades de Vigo qué, después del estudio de las propuestas previamente presentadas, analizando los méritos contraídos en su trayectoria, el Pleno Municipal ha tenido a bien conceder, entre ellas la concedida a título póstumo a Carlos Alonso Comesaña, quien había estado directamente vinculado al Comesaña Sporting Club desde que apenas era un niño.
Queremos, reflejándolas en esta humilde publicación, dejar constancia del agradecimiento de sus familiares a todas y cada una de las entidades que han propuesto y avalado la candidatura que ha llevado a conceder esa distinción de Vigués Distinguido a título póstumo::
Xunta de Montes de Comesaña, S.C.D.R. Nautilius, Asociación Pro-Festas dos Rosario, Unión Deportiva Comesaña, Mancomunidade de Montes de Vigo, UGT Stellantis (Citröen) y Comesaña Sporting Club.
La corrupción nos afecta a todos. Es momento de informarnos, exigir, vigilar y denunciar. El supremo Órgano de Gobierno de las entidades, y por supuesto de la Federación Galega de Atletismo, en la qué, desde años inmemoriales el presidente y su cúpula federativa (con la sumisión de personas acólitas…y la vista gorda del C.G.X.D. de la Xunta de Galicia), están usurpando las inherentes funciones de la misma, primero, ya desde la convocatoria solicitando una improcedente confirmación de asistencia (el cargo conlleva obligada asistencia a cada sesión), para así poder confeccionar, y repartir entre sus acólitos, las fraudulentas representaciones delegadas de clubes miembros, Por ello, con el fin de poner coto, al menos a parte de esas formas de corrupción que suponen el abusos de poder, o el nepotismo, que podemos observar en las asambleas federativas por parte de Isidoro Hornillos, quién al inicio de cada sesión da un verdadero mitin electoral, extendiéndose en el autobombo sin límite de tiempo mientras que después limita al mínimo las intervenciones de quienes no le son afines.
Si de verdad queremos una F.G.A. que sea mínimamente democrática y sin ánimo de lucro, habrá que fijar los límites a estas prácticas, comenzando por establecer unas normas, cómo la incompatibilidad para representar a un club en una asamblea si éste le confiriese la representación:
Las cosas como son, y las trampas, aunque hasta el momento gocen de impunidad por seguirlas consintiendo, en primer lugar miembros de la asamblea F.G.A., y desde las instituciones públicas facultadas para fiscalizarlas (Secretaría Xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia y su Comité Galego de Xustiza Deportiva), quienes a pesar de las denuncias que se hacen con pruebas irrefutables no actúan y mirando para otro lado ni siquiera tratan de evitar se sigan perpetrando… ¡no dejan de ser trampas!