«Sole» se ha traído otra «Plata» Máster

El pasado sábado 3 de septiembre se celebraron en Clonmel (Irlanda) los «21º Ctos. del Mundo de Carreras de Montaña Máster» para ambos sexos a partir de los 35 años cumplidos y divididos en distintos niveles cada cinco años hasta los 79. Una vez más, la incombustible atleta mosense (que es ya el icónico mascarón de proa de esta entidad) Mª Soledad Castro Soliño, competiría, dando una verdadera lección más de sacrificio y pundonor para finalmente entrar en meta como segunda mujer, en la prueba Curso Corto, de una distancia sobre los 8.400 metros de Trail Running (con desniveles de subidas y bajadas, con 509 metros ascendentes y 217 descendentes) que era la programada para quienes han cumplido ya 55 años y pudiendo participar hasta cumplidos los 79.

En los puestos 43º, 44º y 48º de la clasificación general conjunta entre ambos sexos, cruzaban la línea de meta las tres primeras mujeres, en primer lugar la italiana Nicoletta Ferrari (W55), que precisamente adelantó a Sole (casi dos años mayor para también W55), en el tramo final en descenso hasta la meta, y lo hacía en un tiempo de 50’50» mientras Sole lo hacía a continuación en 50’53», logrando así una nueva presea plateada a nivel mundial que sumar a su ya extensa colección, y completaba el podio la alemana Elke Keller (W55).

En estos campeonatos (en los que es más importante saber mantener el equilibrio durante el trayecto que el correr), que están abiertos a todos los corredores de entre 35 y 79 años de edad y están organizados por la Asociación Mundial de Carreras de Montaña, el organismo rector mundial de dicha especialidad, participaron un total de 22 atletas españoles entre las dos competiciones y sexos (siete mujeres y quince hombres), en los de Curso Corto (desde los 55 a los 79 años), han sido tres mujeres y ocho hombres, y en los de Curso Largo sobre 10.500 metros (con desniveles de subidas y bajadas, con 635 metros ascendentes y 325 descendentes), para quienes han cumplido entre 35 y hasta los 54 años cuatro mujeres y siete hombres. Al finalizar estos Ctos. han logrado subir a los podios respectivos tan sólo tres mujeres (dos en la prueba corta sobre 8.400 m.), pues además de la ya referida «Plata» W55 de Mª Soledad Castro Soliño, era la asturiana Ana Cristina Aguado Mori, entrando en el puesto 56º de la clasificación conjunta en 52’18», y como 5ª mujer, quien lograba el «Oro» W60. La otra presea se lograba sobre 10.500 metros la mallorquina Margarita Fullana Riera al entrar en el puesto 111º general conjunto en 57’24», y siendo la 8ª mujer, alzándose con la «Plata» W50.

Resultados cosechados el día 3 por cada atleta de España en esos Ctos. Máster.

¡Acudide! Asemblea Xeral Ord. 2022

Na última reunión de Xunta Directiva, o presidente decidiu convocar para o próximo día 6 de agosto a Asemblea Xeral Ordinaria do Comesaña Sporting Club, por suposto sempre tomando as pertinentes medidas en vigor impostas polas autoridades sanitarias se fose o caso.

Esperando que nada o impida, rogamos a máxima asistencia de todas as persoas socias do club. A súa participación na asemblea é de vital importancia para o futuro desta centenaria entidade.

Ctos. Absolutos de Galicia en Pista

        Los próximos Campeonatos Absolutos de Galicia en Pista al Aire Libre a celebrar el sábado día 23, en jornadas de mañana y tarde, en las pistas universitarias de Elviña (A Coruña), y dado qué, según se rumorea, está será la última temporada de Isidoro Hornillos Baz al frente de la Federación Galega de Atletismo, cargo que había asumido oficialmente en 2007 (si bien ya ejercía como tal en la sombra años antes), una vez finalizado el plazo de inscripciones (y reclamaciones al respecto) para dichos campeonatos, la cifra total de inscripciones realizadas para poder participar ha sido de 325 (inscripciones, que no atletas). por lo que podemos hacer una comparativa entre estos, que son sus últimos y los que fueron celebrados en Ferrol el 14 de julio de 2007, es decir, primeros celebrados bajo su mandato oficial, y cada persona haga un análisis y saque sus propias conclusiones.

        Oficialmente fueron contabilizadas un total de 302 inscripciones para los de 2007 (de las que 27 no se presentaron a competir, es decir, las efectivas fueron 275). La comparativa viene a cuento de lo mucho que presume el propio Isidoro de haber cogido la F.G.A. con poco más de 4.000 licencias y en su larga trayectoria y casi haberlas triplicado (10.141 en 2021),, cifra que obviamente no se está reflejando en un incremento de competiciones oficiales a nivel a absoluto, ni de lejos guarda correspondencia alguna con ese incremento 23 inscripciones más para el próximo sábado con respecto a 2007… y que se comprobará cuantas de ellas se vuelven efectivas.

**************************************************************************************************************

       Será Sandra Mosquera, nos campionatos de 5.000 e 1.500 metros lisos a única representación do Comesaña Sporting Club nos devanditos campionatos, e Soledad Castro, quen despois de tantos anos facéndoo, segundo o regulamentado non poderá competir nos Ctos. Absolutos de Galicia de 5.000 metros lisos, manifestouse respecto diso co escrito da imaxe:

Sandra Mosquera en los 1.500 m lisos

El pasado miércoles día 1 de junio, en una de las pocas jornada atléticas de calendario R.F.E.A. que se celebran en Galicia, honrando la memoria del recientemente fallecido e inolvidable prócer del atletismo vigués, gallego y nacional (en sus diversas facetas, directivo, cronista, estadístico, técnico y atleta), se celebró el «XIV Trofeo Alfonso Posada». Un emotivo homenaje al recientemente fallecido y contando con la presencia en las pistas de su viuda Doña María Isabel González Khaimalys y sus hijos Alfonso y Rosa Posada González.

En dicho evento y tres días después, ha vuelto a competir en la que había sido su prueba fetiche, nuestra «Rubia de Oro» alzándose con sendas victorias.

Atletismo vivido… e atletismo a vivir…

Espoñemos dous escritos que nos fixo chegar a atleta senheira do Comesaña Sporting Club, a mosense María Soledad Castro Soliño:

Alfonso Posada Sánchez (Vigo *1931 + 2022)

Morreu Posada. Chamábase Alfonso, pero seguirá sendo Posada ou G. Reyes. Entón non morreu, mentres o pensamento e as palabras reteñan o recordo, será o que queiramos evocar.
O home entregado, empeñado en informar, fomentar e vivir o que o atletismo puido significar na súa
existencia. Os feitos seica quedan se non se arruínan; as persoas tamén se non prescindimos da súa esencia, dos emigmas e descubertas que impulsaron os seus retos e metas.
Foise silencioso coma sempre, coma ese home en sosego, sen máis palabras que as necesarias para
inventar, crear e ofrecer o que a vontade levaba nas mans, facendo para volver a facer que o universo
atlético tivese a honra de ser escrito, difundido, coñecido, divulgado, organizado…
Non se sabe onde residen os afáns, de onde manan pero sí se evidencia o que manifesto é. Non importa.
Posada esta aí, nas pistas, ho periódico, nos libros, nos datos e historias, nun micrófono que sáuda e conta cada carreira. Está porque así o dispuxo o seu acontecer vital, sen renuncia, na condena incerta que
somete a cadaquén os ditames de ser, ou non ser. Tampouco se adiviña a enerxía que move as paixóns, e a encomenda de situarse nelas para non traicionar as ilusións. Foi o atletismo, o encontro mutuo que
sentenciou a incondicional dedicación, e así respondeu con intensidade e constancia, co tempo roubado a tempo para compartir e gratificar recíprocamente. Por iso e moito mais, alá onde residas agora, recibe o
afecto destas palabras que elas te honren coa calidez e o recoñecemento merecido.
Dende min, escribo o último acto; a entrega da medalla nas pistas de Balaidos na xornada organizada polo Comesaña Sporting Club; e a Túa felicitación, e non precisamente polo posto acadado na carreira. E porque foi emotivo e significativo do que non sei explicar, recito a memoria que vén de lonxe, de sempre,
e termino co AMÉN, que te Descanse Posada. (En Faro de Vigo).

Non teño 12 anos, nin menos tampouco, quedaron almacenados nalgún lugar que xa non sei
evocar ; pero se os tivese pensaríame atleta do Comesaña Sporting Club, pensaría que
participei no Campionato de Galicia Sub-12 Feminino na pista ao aire libre por clubs, e
que fomos sextas, e compartiría o meu contento por moitos motivos, polas razón que
prevalecen na grandeza de poder contribuir ao éxito dun equipo, de posibilitar a presenza
no Campionato e ser rival conxuntamente.
Entón emotivamente pensaría que cando tivese tanta cantidade de anos, poñámoslle 56,
seguría sendo atleta do Comesaña Sporting Club, satisfeita de que así fose, porque
gratamente tería que felicitar a Erika, Laura Meira, Laura Vicente, Gabriela, Mara, Ana,
Candela e África.
Noraboa ao Comesaña Spoting Club por se equipo con idades históricas e tempos con
historias que celebrar. Nunca máis terei menos se 12 anos, nin 12, pero nada hai que
lamentar, porque o feito Sb-12, aí está.

Marcas de ellas en el Cto.