Hoy: Carmela Cardama Campeona de España Juv. de 5.000 m.l. en Durango

          ¡¡Campeona de España juvenil Carmela Cardama Báez!! Esta tarde a las las 19’20 se dio la salida a la por nosotros esperada, (depués de ya conocer la actuación de la mañana en las pruebas de Marcha) prueba de los 5.000 m. l. femeninos, Carmela salía con la mejor marca de las que figuraban en las inscripciones de esta prueba… pero no por ello dando por descontado que tenía el campeonato asegurado. Salió Carmela con decisión desde el primer momento, las instrucciones previas era que se despreocupase de lo que hiciesen las demás competidoras, (fuesen delante o detrás de ella) lo importante era que corriese por sensaciones, que fuese a su ritmo, (sobre 1’24” cada 400 m.) en caso de duda, preferiblemente en un principio más lenta que no más rápida de dicho ritmo, así lo hizo y terminó en 17’38”24 lo que además de la victoria, le supuso una nueva mejor marca personal, con una mejora más que sustanciosa, pues era su marca de 17’59”99 del pasado día 5 de mayo del Cto. Gallego Absoluto que había ganado en Narón. Esa mejora en su trayectoria atlética “dice bastante” a su favor… y de su entrenadora, en su proyección atlética.
          Lograba así Carmela su primer Campeonato de España en cualquiera de las categorías desde que de Cadete había comenzado a competir en los mismos, (ya había conocido los otros puestos del podio en ellos) pero lo realmente importante para el atletismo, (obviamente para ella habrá muchas otras cosas más importantes) es que siga formándose y atléticamente progresando hasta llegar a disputar los muchos Ctos. Absolutos con unas posibilidades, cuando menos, de estar entre las 8 primeras. Tiempo al tiempo…. Y la por supuesto dar la enhorabuena a Carmela y a su entrenadora Oliva Román Rodríguez una vez más.


           En el podio le acompañaron Lia María Marchante Martínez (Cronos-Villaviciosa) en 18’01”90 de 2ª y Paula Martínez García (Decatlón Kondy) como 3ª en 18’16”65. Mientras en la prueba femenina de 3.000 m. tan sólo han competido 5 atletas en la de 5.000 m. han sido 15 las que tomaron la salida, es ello un buen dato en vistas al futuro, para el fondo femenino en pista, pues a nuestro entender se hacen, (en proporción de una a otra), demasiadas pruebas de 3.000 en detrimento de las de 5.000 m. y… esta es precisamente la distancia del calendario olímpico… pero no figura, por ejemplo,  en las pruebas a disputar en los próximos campeonatos del mundo para juveniles… “doctores tiene la Santa Madre Iglesia”. 

Estas fotos, recogiendo esos momentos vividos por Carmela… no son de mucha calidad… pero si es de mucho de agradecer el que su autor, José Antonio Pardal Baños, haya tenido la gentileza de cedérnoslas.

Por la mañana, en la especialidad de marcha, habían participado con nuestra elástica, primero en los 10.000 m. Daniel Chamosa Dacasa, quien en una  gran actuación terminó el 5º con una marca de 45’55”01 que mejoraba de nuevo ampliamente la suya personal de 46’36”9 y le supone mínima (46’00”) para los Ctos. del Mundo Juveniles a celebrar del 10 al 14 de julio en en Donestk (Ukrania)… obviamente los 4 anteriores también lo han logrado, por lo cual para que pudiese acudir al mismo dependería de otras circunstancias)¡¡Enhorabuena Daniel… y entrenador claro José Antonio Pardal Baños!! Luego, en los 5.000 m. femeninos, Carmen Fuentes Castro ha sido la 7ª en 25’54”70 mientras Débora Pato Sabarís era 15ª en 29’36”30. El entrenador estaba presente al haber  viajado con los atletas en la “expedición del club” con los padres de Carmela. Ellos presenciaron en vivo las otras 9 medallas conseguidas por los juveniles gallegos en este fin de semana vizcaíno de Durango que se recogen a continuación:

          ¡¡Ahora sí… y de qué manera!!… A falta de un mes para cumplir los 19 años la marca de 24’48”01 que el día 23/07/1.994 lograba en Pontevedra la por entonces juvenil, Laura Ferreiro Calvo (Ferrol 31/10/1977) y que registraba cómo la mejor jamás realizada en la especialidad por atleta gallega alguna, (que al paso de los años  ha perdurado luego como la mejor de la categoría juvenil) ésta mañana en Durango la atleta del Vila de Cangas Mar Chillón Camaño en el Cto. de España Juvenil la “ha aplastado” como tal mejor marca gallega Sub-18 (que es cómo se debería denominar a todos los efectos) al lograr, al tiempo que la medalla bronceada, una marca de 24’16”35. ¡¡Enhorabuena!! A esta canguesa entrenada por el vigués Juan Luis Ramilo Comesaña, (por supuesto también la enhorabuena a él). Seguro que a tenor de la anulación del registro del Cto. de O Barco, este de hoy, en contra de su nombre le tienen un “sabor más dulce” a Mar Chillón… que a bien seguro hizo honor a su apellido el terminar la prueba.Otra histórica mejor marca gallega Sub-18 batida hoy, fue la que Manuel Tomás Abeigón Costa en los 400 m. siendo por aquel entonces atleta de la desaparecida Sección de Atletismo del R.C. Celta de Vigo el 12 de julio de 1.986 había establecido en 49″6 manuales, (pues por aquellos años aún valían las marcas así tomadas en velocidad)  en las pistas de Balaídos. Se la ha batido hoy, después de casi 28 años un marinense, Alfonso Pérez Davila del San Narciso de Marín dejándola en 49”48… lo que también le suponía marca personal, con una mejora de más de 1” en su anterior de 50”67 del Cto. Gallego en O Barco y mejor gallega absoluta de la temporada hasta el momento.
          Quizás el mayor éxito gallego de la mañana era el obtenido por la atleta Claudia Rojo Cazorlaun poco más tarde al quedar campeona de España en los 400 m. vallas, en este caso con una marca que establecía un nuevo récord de los Ctos. Juveniles con 1’01”94 (muy cerca de la suya personal de 1’01”78 de hace 15 días). Si bien el primer triunfo gallego había llegado el sábado en Salto de Altura con Saleta Fernández López del A Gándara en 1,72 m. mientras  en la misma prueba la atleta del Lucus Caixa Rural Galega Sara Pino Fernández era 4ª con 1,67 m. con la misma marca que la tercera de la prueba… pero Sara necesitó un segundo salto para ello.

          En esta tarde, anteriormente al “oro” de Carmela, conseguía otro Martín Liste Viaño del Atlética A Silva con un lanzamiento de Disco de 51,00 m. y 3º en la misma prueba, (al igual que en Peso el día antes con 15,96 m.) repetía medalla Pablo Castro Chapela (Atl. Vila de Cangas) lanzando 46,39 m. con este artefacto de 1,5 Kg. Otro gallego de 3º era en Triple Salto el atleta del CimansCoruña Comarca, Anxo Blanco Núñez con 14,33 m. (como en altura femenina) igual marca que el 4º pero en este caso con mejor concurso. Si bien en estos Ctos. había comenzado la “cosecha gallega de medallas” el atleta del A.D.A.S. Sergio Paredes Padín en Lanzam. de Martillo con 55,95 m.

           Un poco antes de la carrera de Carmela, otra gallega, muy cercana a nosotros, que salía con opciones de medalla era Uxía Pérez Bugarín, la atleta del atletismo Tui-Thermalia, pero Uxía, no tuvo su día bueno y terminó de 6ª en los 1.500 m. l. en 4’50”09, lejos de su marca de 4’39”25 lograda el 2 de mayo pasado en Vigo.

Que toda esta juventud siga practicando este nuestro deporte, al menos otros…. 15 años más.

«Sole» suma más Ctos. de España de Veteranas

          Si en Esgos debutaba en la especialidad de montaña como campeona gallega absoluta  María Soledad Castro Soliño, hoy ha lucido (una vez más) los colores del Comesaña Sporting Club en La Palma, en el Ayuntamiento de El Paso, Sole, la a la vez que insigne, “insignia” del club, se ha proclamado campeona de España  veterana. Lo ha conseguido después de una ascensión de 6,7 Km, desde las 700 hasta los 1.500 m. de altitud en 46’37” al ser esta mañana en el celebrado Campeonato de España de Montaña, 4ª del Cto. Absoluto… en cuya prueba a vencido la integrante del C.A.P.O.L. Verónica Pérez Rodríguez en 42’18”, la 2º ha sido Irene Pelayo González, (Piélagos Inelecma) en 42’32” y 3º Laia Andreu Trias (C.A. Vic) en 45’22”.

       La competición masculina la ganaba Enrique Meneses Lobo (Unión Guadalajara) en 52’36” y que lograba así su tercer título absoluto y veterano, (además del primero M40, amén de la primera popular “Lavas de El Paso”) por delante de Javier Crespo Gutiérrez (Piélagos Inelecma) en 53’18 y Just Sociats Asensio del club vigués New Balance Team que alcanzaba ese tercer cajón del podio en 55’23”.
             Una cosa que encontramos muy positiva de este Campeonato de España de Montaña, (que debiera copiarse para los demás) es la de que hubiese en el mismo unos  “Campeonatos Veteranos Absolutos”… además de los correspondientes a los de categorías de 5 en 5 años.

En Amorín: Sara Pérez 1ª y César Costas 2º

        El pasado domingo día 16, en Tomiño, concretamente en la parroquia de Amorín, la AA. VV. De la misma, en colaboración con el Concello de Tomiño y el Club Atletismo Porriño, organizó una carrera solidaria, (en este caso para recaudar fondos para el proyecto de UNICEF “Gotas para Níger”) dentro de la 5ª edición de la “Carreira Popular de Amorín” sobre una distancia aproximada de 6,72 Km. En ella participaron atletas 6 atletas de nuestro club, concretamente han sido una mujer cinco hombres los que allí han aportado su presencia activa en la misma y dinero para este proyecto, que recaudó un total de 600 € en este evento.
        La vencedora femenina ha sido precisamente nuestra única representante de su género, Sara Pérez Rodríguez, quien entrando en el puesto 31º en general de esta carrera realizaba el recorrido en 25’27”, (finalizaban la carrera un total de 176 participantes entre ambos sexos) la segunda mujer entraba en el puesto 36º y fue Ariana González Verde (Sociedad Atlética do Trega) en 26’04”, diez puestos más atrás cerraba el podio femenino Rocío Rodríguez Rodríguez (S.A. Val Miñor) en 26’25.

         La carrera la ganó el atleta del Atletismo Porriño César Pérez Novás en 22’05”, a 9” de él como 2º entraba en línea de meta nuestro vecino de San Andrés de Comesaña y atleta (de vocación tardía 9 del club  César Costas Álvarez en 22’14”, César superaba por tan sólo cuatro segundos al atleta del San Miguel de Oia Miguel Iglesias Valverde(22’18”), y por lo que respecta a los cuatro restantes atletas que portaron nuestro elástica en Amorín entraron en los puestos: 9º Damián Esmerode Domínguez (23’23”) 12º Marcos Eduardo Piña González (23’33”) 21º Cándido Acuña Fernández (24’26”) y de 65º Manuel Pérez González en 27’44”.

Juveniles a Durango ¡¡¡ Suerte a todos!!… Una poca más a… cuatro del Comesaña Sporting C.

        Del Comesaña Sporting Club son 4 atletas: Carmela, Carmen, Daniel y Débora los que competirán en los Ctos. de España de Juveniles a celebrar el próximo fin de semana en Durango, (Vizcaya) están, según la marca con la que se han realizado las inscripciones (que no siempre coinciden con la mejor de cada atleta) en los puestos siguientes: Carmela Cardama Báez como la mejor de las de 5.000 m. l. Carmen Fuentes Castrola 7ª en 5.000 m. Marcha, Daniel Chamosa Dacasa como de 11º en 10.000 m. Marcha y Débora Pato Sabarís la 17ª en 5.000 m. Marcha, les acompañará en el viaje y estancia el entrenador de Carmen Daniel y Débora, José Antonio Pardal Baños.
       
        De la cantidad de juveniles gallegos que allí competirán, figuran entre las docena de mejores marcas en cada una de las pruebas con las que están inscritos los siguientes atletas:
Claudia Rojo Cazorla del Ría Ferrol-Concepción Arenal, 1ª en 400 m. vallas, Martín Liste Viaño del Atlética A Silva, 1º en Lanzamiento de Disco 1,5 Kg., Uxía Pérez Bugarín del Atletismo Tui-Thermalia, 2ª y 3ª en 1.500 y 3.000 m. L. (solamente podrá participar en una de ellas) Pablo Castro Chapela del Atletismo Vila de Cangas, 2º y 4º en lanztos. Peso y Disco, Sergio Paredes Padín (A.D.A.S.  2º y 8º en lanztos. Martillo y Disco, Saleta Fernández López del Club A. A Gándara, 2ª en Salto de Altura, Ánxo Blanco Núñez del CimansCoruña Comarca, 3º en Triple Salto, Patricia Carballo Penas del CimansCoruña Comarca, 4ª en 100 m. l. Miguel Otero Rey del Celta Atletismo, 4º en 1.500 m. l. Raquel Villa Carracelasdel Vila de Cangas, 5ª en Lanz. de Peso) Mar Chillón Camaño del Vila de Cangas, 5ª en 5.000 m. Marcha, Alfonso Pérez Davila del San Narciso de Marín, 6º en los 400 y 9º en los 200 m. l. Sara Pino Fernández del Lucus Caixa Rural Galega, 6ª en Salto de Altura, Ero Doce González del Ria Ferrol-Concepción Arenal, 6º en 3.000 m. l. Laura Chapela Palmás del Atletismo Morrazo, 7ª en 200 m. l. Gonzalo López Brotóns del San Narciso de Marín, 8º en Lanz. de Martillo, Fernando Vales Ferreira del Universidade Santiago de Compostela, 9º en los 800 m. l. Alicia González Pose del Atlética Barbanza, 10ª en Lanzamiento de Peso, Jorge Puig Malvar del Sociedad Gimnástica de Pontevedra, 10º en 1.500 m. l. Iria Forján Oliveira, del Atlética Barbanza, 11ª en Salto de Longitud, Eugenia Gil Soriano del Marineda Atlético, 11ª en 400 m. l. Juan Carlos De la Torre López del San Narciso de Marín, 11º en Lanz. de Jabalina, Javier García Area del San Narciso de Marín, 11º en Lanzamiento de Disco, Francisco Rodríguez Bugallo del Riazor Coruña, 12º el 100 m. l. y Manuel Antonio Marín Gutiérrez del Sociedad Gimnástica de Pontevedra, 12º en 800 m. l.

        Si en lugar de seres humanos fuesen máquinas y respondiesen según esas marcas… ya sabíamos lo que cada uno conseguiría, pero obviamente son personas (además en plena formación en todos los sentidos) por lo tanto se pueden dar todo tipo de resultados, no los que de antemano indican esas marcas que además bien seguro varias ni se corresponden a la mejor del atleta ni… el atleta está siempre en la mejor situación para conseguir su mejor rendimiento. No cabe duda de que si tenemos en cuenta que Carmela Cardama por ejemplo, aventaja en más de medio minuto en la inscripción a la siguiente mejor marca de ellas el resultado final “está asegurado”, pero esa no tiene porque ser la realidad, depende de muchos factores, entre ellos la manera en la que se hayan realizado las marcas, (hace bien poco hemos visto cómo Sergio Piñón mejoraba en más de 22” la segunda vez que cruzaba la línea de meta en esa distancia, siendo ya un júnior, lo cual implica mayor formación).

En definitiva que todos tengan mucha suerte en sus competiciones… empezando por los atletas del Comesaña Sporting Club claro.

Sábado 15 primera victoria de Sofía con… premeditación, nocturnidad y alevosía.

           En Noia el sábado día 15/06 en las pruebas de pista allí organizadas participaron 3 de nuestros atletas, Guzmán Gómez Guerreiro y Andrés González Martínez, quienes, participaron en los 800 m. lisos al igual que su entrenador Manuel Martínez Ageitos, 2º en dicha prueba, los tres son de Gondomar, este último (esta temporada cómo atleta, del C.A. Affleluo Narón) consiguió su marca personal, bajando de la mítica marca para los modestos de 2’00”00 al ser segundo y realizar 1’59”59, (su anterior data de esta misma temporada pero del pasado año en 2’05”67 el 30/12/12 en Vigo, bien cierto es que a lo largo de su trayectoria no ha corrido esta distancia en más de media docena de veces al ser su especialidad el fondo) y de los nuestros, Guzmán Gómez, júnior que sí hace medio fondo, entraba como 7º en la carrera y también hacia mp. con unos 2’02”54, mejorando casi en 2” sus 2’04”49 del día uno en Lugo. Entraba de 8º el juvenil Andrés González que hacía 2’07”62, siendo esta su 2ª mejor prestación en las dos vueltas a la pista. ¡¡Enhorabuena por las mejoras a entrenador (este doble) y atleta!!
          Y en los 1.500 m. lisos femeninos era la atleta del Concello de Cotobade, la juvenil Elena Fraguas Iglesias quien nos representaba entrando en 5º lugar en 5’33”31, lejos de sus 5’19”09 que como vencedora registraba una semana antes en Ourense,. No todos los días el cuerpo está igual para rendir (recordar que la especialidad de Elena es la de Marcha Atlética).

         Desde este club queremos felicitar a la Delegación en Santiago de Compostelapor la cantidad de actividad atlética programada por la misma en los diferentes concellos de su área. Iván Pablo Sanmartín Carreira, y su equipo de trabajo, entendemos que en ese sentido, están haciendo una buena labor al frente de la misma.
*****************************************************************

           En dos carreras de pedestrismo de 10 Km. celebradas en los días 15 de noche  y 16 de mañana, la nocturna en Pontevedra y otra debidamente homologada en Carballo, (estimamos que la de Pontevedra no superaba los 9,6) estuvieron compitiendo un total de 6 atletas del Comesaña Sporting Clubcon los resultados siguientes, empezando por la debidamente homologa, es decir, la “3ª Carrera Popular 10 Km. Concello de Carballo”,  que ganaron Cristian Díaz Lorenzo(ADAS) en 34’47” y en la parcela femenina, Carla Merayo López (CimansCoruña Comarca) en 39’26” entrando en el puesto 58º. Fue nuestro atleta de Oleiros Félix Quintáns Meléndez el que nos representó entrando en 40’28” de 80º del total de los 620 controlados en línea de meta en esta carrera.

         Por lo que respecta a la nocturna de Pontevedra nuestra atleta de Redondela, (una novata en el club y en el atletismo) Sofía Freaza Otero se imponía con premeditación, nocturnidad y alevosía, después de 38’07” en esos presumible 9,6 Km. entre las féminas. Iniciaba así Sofía su cuenta de victorias en carrera alguna, (que deseamos sea amplia) pues esta “choqueira” llegaba a línea de meta en el 65º puesto como primera mujer, aventajando en más de un minuto a la siguiente fémina, la portuguesa de Maia y del C.A.R Marisqueiro vigués, Raquel Guimaräes, que entraba de 88ª en 38’22” y en el puesto 95º en un tiempo de 39’32” completaba podio femenino la atleta del Athletics Smöoy Team Verónica Romero Rivero en esta carrera que ganaba el veterano atleta, Rafael Fuentes Lubian del Sociedad Gimnástica de Pontevedra en 30’51”, en lucha con sus compañeros José Antonio Ramallo Reboredo, que este año milita en el San Miguel de Marín que era 2º en 30’52 y Elías Salvador Domínguez Cabraldel New Balance Team vigués 3º en 30’55”. La foto de Sofía fue realizada por Patricia Quintas Carreira y es en Gondomar.