El Comesaña Sporting Club nombrado Vigués Distinguido

Gala Vigueses Distinguidos grupo

El martes 29 de marzo, en el escenario del Teatro García Barbón, se celebró la Gala de conmemoración Vigueses Distinguidos 2016. En ella se entregan galardones a diferentes entidades o personalidades que, por motivos dispares, la Corporación Municipal en pleno (con aportaciones de los diferentes partidos políticos) selecciona con motivo de enaltecer a los héroes del presente durante la celebración de las fiestas de la Reconquista.

Gala Vigueses Distinguidos BelarminoEntre los premiados este año ha estado nuestro club, en reconocimiento a su labor formando y apoyando a deportistas, desde su fundación en 1915 en el barrio vigués de San Andrés de Comesaña. Con orgullo recogía el premio nuestro presidente Belarmino Alonso Comesaña, en nombre de todas las personas que durante todos estos años han puesto su granito de arena para mantener en nuestro seno a algunos de los deportistas más prolíficos del atletismo gallego. Sigue leyendo…

Pruebas del fin de semana. Ivan Salgado subcampeón gallego cadete de 3000 m en pista cubierta.

Este año han sido cuatro los atletas que nos han representado en el campeonato de Galicia de pista cubierta en las categorías inferiores.

El sábado fue el turno de los más pequeños. Sabela Celada y Gabriel Canedo competían por primera vez en la pista de A Coruña. Sabela consiguió un quinto puesto en peso benjamín con una marca de 4.31 y Gabriel se clasificó sexto en los 1000m en categoría infantil parando el crono en 3:11.94.
En la jornada del domingo, reservada para los cadetes, Manuel Alonso fue noveno en los 1000m con un tiempo de 3:02.3 e Iván Salgado, en la última carrera de la tarde, 3000m, subió al segundo puesto del podium con un tiempo de 10:01.6.
Sigue leyendo…

Campeonatos de España de Maratón 2016, «resultados previos»…

Este domingo día 21 en Sevilla se celebrarán los diferentes Ctos. de España de Maratón, en ellos de este club tan sólo competirá José Álvarez Alfonso, ¿Es de recibo que esa inscripción de Pepe haya costado 80 € después de haber pagado una licencia, que con el obligado seguro incluido, costó 100 €? Esto ha motivado que, al menos otra atleta del club no participe el domingo en Sevilla… y motivase que Soledad Castro pensase y exponga por escrito:

«Pienso y no me encuentro. Tampoco entiendo. Intento situar la consabida nobleza del deporte y  se me descoloca porque no sabe dónde depositar su esencia.  El desconcierto  la desorienta; los hechos y actitudes la superan, quizás devenga obsoleta,  en estos tiempos de atención económico-tecnológica con indispensables protocolos que garantizan la existencia.

Pienso y me asusta el grado de traición, de asimilación sin cuestionar las formas. De acuerdo, los tiempos y circunstancias cambian y las exigencias de la sociedad se transforman y renuevan. Pero supongo que hay parcelas de la realidad que pueden, deben permanecer inmutables y no supeditarlas a un mero juego de cifras humanas y monetarias.

El reglamento posee nueva redacción, cuánto más popular se define el correr, cuánto más se incrementa la participación más caro resulta y viceversa.  La inscripción está sujeta a condicionantes que se remiten simplemente a una proporción tiempo-dinero.  La aceptación es recurso obligado para seguir atravesando metas. De acuerdo, así lo acuerda la coyuntura organizativa. Dónde empieza a asomar la injusticia, es en el momento que las propias entidades públicas organizativas asuman el mensaje e intervengan en su desarrollo.

El Campeonato de España de Maratón de Sevilla, es ejemplo del fraude que para un atleta supone no poder participar porque los números impiden su inscripción, porque no posee los euros suficientes para pagar su impuesta multa. Considerando la normativa de los campeonatos el martes anterior al evento sería el día decisivo de finalización para poder inscribirse. Se estima que sean cuales sean las razones que justifican las nuevas disposiciones no deben interferir en la dinámica del atletismo referida a campeonatos.  Pienso y creo que la dimensión en la que se va introduciendo el mundo del atletismo aparca su nobleza y fomenta de formas justificadas la discriminación. Quizás los tiempos así lo requieren, el proceso de adaptación, depende  de mi respuesta, de la respuesta general  para reencontrar las esencias.«

Gala VII Circuito Cidade de Vigo de carreras populares

RunRunVigo 2

aaaaaEl Concello reconoció a los mejores de las carreras aaaaapopulares y presentó el “Run Run Vigo”, su nueva          aaaaaseña de identidad atlética

  • Caballero dijo sentirse honrado de ser alcalde “cuando veo entrar en meta a los atletas, agotados pero con sus ojos llenos de ilusión”
  • Beade y Coia ganan espacio en el nuevo programa de diez pruebas (Carreira da Cereixa y Vigo contra el Cáncer”)
  • Manel Fernández, edil de Deportes, apostó por un organizador por carrera, saliendo de la serie los 10K de Samil y la Carreira do Pavo
  • El Concello asume el cronometraje de las diez pruebas y apoyará al organizador en la logística de cada carrera
  • La Carreira da Muller, mejor evento atlético de 2015, compartió escenario con los quince años de la Media Maratón Vig-Bay
  • Segundo triunfo consecutivo del Comesaña S. C. , y tercero en su cuenta, como club ganador del circuito

Sigue leyendo…