All posts by Joaquín Pérez Pérez

En Santa Marta también lucieron nuestros colores con el sol imperante… y el esfuerzo.

En una preciosa mañana invernal, se disputaron en Santa Marta (Baiona) los Campeonatos Provinciales de Campo a Través en edad escolar, en dichos Ctos. habíamos clasificado equipos en 5 categorías, el resultado conseguido fue el siguiente: Primeros en Cadetes y Alevines femeninas, segundos, cuartos y octavos respectivamente, los Alevines Infantiles y Cadetes masculinos.

Nuestros «jovenes finlandeses» Masculinos y femeninos consiguieron los siguientes resultados individuales, Cadetes mujeres: 2ª Ángela González, 6ª Lorena Fernández, 8ª Natalia Martínez, 13ª Alba Rodríguez, 23ª Silvia Alonso y 27ª Itsaso Fernández.
Cadetes hombres: 2º Adrián Lago, 41º Pablo Justo y 42º Davor Bello.
Infantil mujeres: 2ª María Pérez, 3ª Laura Rodríguez y 16ª Irene Guerra.
Infantil hombres: 6º Daniel Santamarina, 13º Brais Villar, 30º Iván Alexandre Quintas y 38º Diego Pérez.

Alevín mujeres: 2ª Berta Valle, 3ª Sofía Iglesias, 10ª Carmen Bello, 24ª Ainhoa Fernández, 54ª Laura Paz y 72 Raquel De Evan.
Alevín hombres: 4º Guillermo Lago, 8º Manuel Justo, 14º Xoel Rodríguez, 17º Diego Barros, 18º Manuel Alonso y 49º José Ibrahim Soto.
Benjamín mujeres: 10ª Antía Pazos, 11ª Laura Alonso y 32ª Tania Paz.
Benjamín hombres: 15º Alexandre Lago, 45º Eric Cruz.

Las carreras transcurrieron con dominio de quienes de antemano se preveía que pudiesen ser, excepto en infantil masculino donde perdió su imbatibilidad Lorenzo González a manos de Nahom Álvarez. Quien mostró mayor superioridad sobre sus rivales fue la cadete Uxía Pérez, que aventajó en linea de meta en 17″ a nuestra Ángela González. Yeray Gómez se impuso en cadete masculino a nuestro Adrián Lago, en infantil femenino ante la ausencia de Iria Rodríguez, Alba Vidal se imponía en una carrera comandada bastante tiempo por nuestra María Pérez. En alevín era Sara Lima en mujeres y Martín Vázquez en hombres los vencedores, para terminar, los primeros vencedores de la matinal fueron en benjamines Lucía Portela y Zekarias Fernández-Arroyo.

En la foto gentilmente cedida por José Manuel Rodríguez, vemos de izquierda a derecha a: Raquel de Evan, Carmen Bello, Laura Paz, Sofía Iglesias y Berta Valle. (Falta en la misma Ainhoa Fernández, que si estuvo en la del podio… donde faltó Carmen Bello, está claro que tenemos mucho que mejorar en el protocolo)

María Jesús Sanguos elegida en la «Gala» mejor veterana

Se celebró ayer en Cerceda (A Coruña) la denominada » V Gala do Atletismo Galego», con la cual se pretende resaltar lo más meritorio conseguido por el atletismo gallego tanto a nivel colectivo como individual, de la última temporada, en este caso la 2010/2011.

Se otorgaron las principales distinciones, (dentro de una cantidad que a quien esto escribe le parece desmerecen las que realmente tienen el mérito de ser distinguidas) a: Virginia Villar e Issac Vicente por sus logros a nivel absoluto, a Ana Peleteiro y Gonzalo Basconcelo en los logrados a nivel Sub-23, mientras a nivel Supra-35, es decir veteranos, estos recayeron en nuestra gran multi-campeona y multi-recorwoman María Jesús Sanguos y Luis Nogueira.

Una distinción más que merecida a nuestra Chus una vez más.
¡¡¡Enhorabuena por la distinción Chus!!!
En foto de Beatríz Viteri, «Chus» en el gallego de veteranos del pasado año en Pontevedra.

El 21º Campeonato llegó

Como habíamos adelantado, teniamos más que serias posibilidades de alcanzar ese 21º título gallego absoluto de Campo a Través, lo que representa un orgullo para este club que nació con esa especialidad como bandera… lo cual no significa que dejemos de lado las otras especialidades del atletismo, muestras de ello ya hemos dado, presentando equipos en ruta y pista, pero no cabe duda que donde hemos conseguido los resultados más relevantes es en esta especialidad, empezaron los mismos con los equipos masculinos que fueron los que motivaron el sobrenombre de Los Finlandeses que nos puso uno de los más grandes periodistas deportivos de España, Manuel De Castro.

El relevo lo recogieron las mujeres, que son las que en los últimos años incrementaron esa cuenta de títulos de este humilde club, humilde si, pero histórico… que gracias a sus atletas, masculinos y femeninos, sigue en el panorama atlético nacional a tan sólo 3 años de cumplir la centena, algo que parece no tener la consideración (que al menos entendemos por nuestra parte… logicamente parte interesada, pero que estimamos no es obvice para restar el mérito de ello) que se merece por las instituciones oficiales.

En Monte Do Gozo se conseguía ese 21º título gallego, al mismo tiempo conseguía Sandra Mosquera un nuevo título en su palmarés personal, (que logicamente unimos al del club) como campeona Promesa un año más, es Sandra la sucesora de Marta Fernández, como esta lo fue de Soledad Castro, son ellas, más Yolanda Gutiérrez y Patricia Mendes, las que bien en una u otra especialidad atlética estan sumando títulos gallegos absolutos para este club.

Este 21º título gallego lo consiguieron: Mª Yolanda Gutiérrez, Mª Soledad Castro, Mª del Carmen Penas, Mª de las Mercedes Gómez y Víctoria Fernández, este fue el equipo que consiguió ese 14º título de la especialidad para el Comesaña Sporting Club en el sexo femenino… que unido a los históricos 7 masculinos dan esa cifra de antígua mayoría de edad de 21, hay que reseñar que Montserrat Carreira causo baja en ese equipo por motivos médicos.

Tuvimos representación masculina a nivel de equipo en este campeonato, cosa que ya hacía años que no teníamos, a pesar de las numerosas ausencias, bien por unas causas bien por otras el equipo puntuó como décimo entre 17 que lo consiguieron, el orden de llegada de estos cuatro atletas que hicieron posible esta clasificación del club fue el siguiente: 32º José Martínez Rodríguez, 41º José Andrés Fervenza, 52º Germán Díaz y 80º Manuel Pérez, los puestos reflejados son los que ocuparon a nivel de los atletas que puntuaban para la clasificación de clubes, por supuesto a nivel general hay diferencias, por ejemplo el puesto de José Martínez en la clasificación general, donde entran todos los que participaron en la carrera fue el 52º, es decir hubo veinte atletas que le precedieron que bien eran independientes, de equipos que no completaban el mínimo de 4 atletas, de clubes de fuera de Galicia o simplemente eran de la categoría Promesa, de ello el puesto 32º para la suma de puntos del equipo.

En la categoría Promesa en mujeres, además de la victoria de Sandra, tuvimos de 4ª a Silvia Veira, (18) mientras que en hombres 5º a Samuel Rodríguez en puesto 47º del total de la carrera.
En cuanto a la categoría Júnior, el único representante del Comesaña S.C. nos representó muy bien, encabezó la carrera los primeros kilometros, luego como ya era previsto se vio relegado de esos primeros puestos, siendo optimistas podríamos pensar en que se situase entre la 5ª y 6ª plaza, la 7ª era asequible.. pero al final nuestro 252 Alejandro Álvarez, termino de 8º, una vez más tenemos que escribir que: «quien hace todo lo que puede, no se le puede pedir más»

Ya fuera de lo que eran los Ctos. Gallegos, en el «I Cros de Compostela» en la carrera Cadete/Juvenil masculina tuvimos la 7ª plaza de Adrián Lago Tizón obteniendo con ello la victoria entre los cadetes. Tambien en carrera conjunta de sexos y categorías, en este caso Benjamín/Alevín, compitieron las hermanas Paz Pousa, Laura y Tania 30º y 42ª de la carrera que se correspondían con los puestos 10º y 11º de sus respectivas categorías.

Fin de semana de Ctos. Gallegos

Este fin de semana estará presente el Comesaña S. C. a través de sus atletas, en los campeonatos gallegos a celebrar, el sábado en A Coruña el Absoluto de Pista Cubierta, mientras que el domingo en Santiago, en Monte do Gozo, los Júniors y Absolutos de Campo a Través. Por lo que se refiere a este último destacar la amplia participación, hace años que no se daba tal cantidad de inscritos, la carrera Júnior femenina será la de mas baja cantidad de participantes, hay 12 inscritas, la Júnior masculina tiene inscritos a 28 atletas, la Promesa/Sénior femenina cuenta con 45 inscritas, de las cuales 8 son promesas, en la promesa/Sénior masculina 224 son los apuntados, de los cuales 23 son promesa.

Los favoritos a priori son por categoría, Júniors: Camila Alonso, Jenny Fernández, y Raja Rizki. Por hombres Carlos Porto, Hugo Loureiro y Álvaro Gamundi.
Promesas: Mujeres, Sandra Mosquera, Leticia Fernández y Esther Navarrete, hombres, Santiago García, Samuel Rodriguez, Pablo Regadas y para imponerse como campeones absolutos en mujeres, Andreia Solange Pereira, Erea Rodríguez, Sandra Mosquera, María J. Gestido, Yolanda Gutiérrez… los hombres: Hassan Lekhili como ganador, pero sin optar al cto. por su condicción de extranjero, Manuel Ángel Penas, Pedro Nimo, Alejandro Fernández, Nicolás Arrojo, José Antonio Ramallo….otro sin opción al título pero a buen seguro estará en cabeza de carrera será Robertas Geralavicius.

Todo hace presagiar que el domingo en Monte do Gozo se vera auténtico campo a través competido, nosotros deseamos que alguno de los no tan favoritos se cuele entre los que a priori lo son, en especial los componentes del Comesaña, como es lógico, sorpresas siempre pueden darse, esperemos acontecimientos. El lugar es apropiado y la gente se a apuntado en cantidades que no se veian en unos gallegos.. ¡¡el espectáculo está servido, pasen y vean señores!!

Gallego de Veteranos de Campo a Través en A Pobra, 4 «Oros» para el Comesaña S. C.

Fue el domingo día de cosecha dorada para el Comesaña Sporting Club, si el sábado en Mos recogían la siembra, los menores masculinos y femeninos, en A Pobra eran las veteranas las que recogían el fruto dorado, individual y colectivamente se mostraron intratables para sus competidoras.

Observamos por los resultados una amplia participación en estos Campeonatos de veteranos… y al mismo tiempo «3º Cros Concello de A Pobra», por lo cual en las mujeres, que era una sola prueba, corrieron conjuntamente desde los 18 hasta más de 60 años, la vencedora fue una vez más, Soledad Castro Soliño, nuestra Sole de Mos, con lo cual obtuvo un triple… que si se siguiese una lógica acorde con los Ctos. Absolutos, sería cuádruple, la explicación que requiere lo escrito es la siguiente: Gano la carrera, por lo tanto a todas las categorías que competían, es decir vencedora del «3º Cros», por el mismo motivo, sería la ganadora absoluta veterana, como su categoría es la de W45, campeona de dicha categoría, y por último campeona por equipos. Eso sería, ni más ni menos que adaptar la normativa acorde con la de los Ctos. Absolutos de atletismo, lo expuesto, ni más ni menos. Bueno la realidad federativa es otra y no se observa ánimo de cambio, por lo tanto reflejemos lo logrado acorde con la misma por nuestras atletas.

Si Sole era primera, la segunda también era de nuestro club, Mª Mercedes Gómez Alonso, esta de la categoría W40, muy bien Merchi, quien incluso salió encabezando la prueba, luego Sole la superaría en línea de meta por 21″ de diferencia, 20’54» por 21’15» de Merchi, la cual aventajaba en 30″ a la tercera, Mª Teresa Castro, (21’45») del Club Atletismo Noia. Conseguía de esa manera Merchi, la presea dorada de más de 40 años, al hilo de lo expuesto anteriormente fíjense en la incongruencia… ¿acaso los más de 45 (W45) de Sole, no son a su vez más de 40?…¿?… Normativas tenemos…. mientras no se cambien las cumpliremos, pero ello no impide mostrar la disconformidad con las mismas.

La tercera medalla dorada individual la alcanzaba nuestra atleta porriñesa Olga Romero Domínguez en la categoría de más de 60 años (W60) admirable Olga, un día compite en longitud y 200 m. en pista cubierta y otro en una carrera de campo a través de más de 4,5 Km.

Para la cuarta medalla la participación de Montserrat Carreira Costas fue clave, pues fue la que cerró la puntuación del equipo, al entrar en 14ª posición de la carrera, la 12ª para la puntuación y 5ª de su categoría de W40, alcanzando el Comesaña Sporting Club la puntuación de 1+2+12=15 puntos que le proclamaban una vez más equipo campeón veterano femenino, seguidos por el Sociedad Atlética Val Miñor con 22 P. y Club Atletismo Ordes con 54 P. así hasta un total de siete clubes que puntuaron, individualmente participaron un total de 51 mujeres, 7 fuera del Cto.

Los hombres compitieron en dos carreras diferentes una para los M35 y M40, y otra para los de M45 y más. Estuvieron presentes los atletas olímpicos Alejandro Gómez y Carlos De La Torre, que hacía mucho tiempo que no corrían en una misma carrera, Carlos mejoró notablemente su forma desde su participación en «El Belarmino», la verdad es que fue un éxito de participación, tanto por calidad como por cantidad.

Venció Rafael Fuentes, del Sociedad Gimnástica de Pontevedra por escasos 5 segundos de margen con respecto al 2º, Alejandro Gómez, 24’02» por 24’07, Alejandro era así el vencedor de los M40, el tercero en meta fue Ricardo Vázquez, del Atletismo Deza en 24’19», al cual siguieron: José Ant. Ramallo, Elías S. Domínguez, José Manuel Fernández, Daniel Bargiela, Xabier Díaz, Carlos De La Torre… una participación de verdadero lujo.
Los nuestros fueron: 26º José Andrés Fervenza Fragueiro, (8º M40) 43º Germán Díaz Alonso, (27º M35) 53º un debutante en campo a través, Cándido Acuña Fernández, (21º M40) y 76º José Manuel Martín Tallón, (41º M35) entre ellos hicieron que el Comesaña S. C. fuese 12º clasificado por equipos de un total de 17 entidades puntuando.

En la otra carrera, la de más de 45 años, vencía Manuel Vigo, (18’22») del Universidade de Santiago, 2º José Antonio Paz, (18’47») del Ourense Atletismo Academia Postal, 3º José Martínez Santomé, (18’56») del Samertolameu de Moaña, los tres de M45, el campeón M50 entraba en 5º lugar, Santiago Estévez, (18’58») del CDUS.
Solamente compitieron dos comesañenses en esta carrera, 41º Alberto José Rodríguez Pantín (25º M45) y 62º Manuel Pérez González, (18º M50)

En la foto de Xandra, Olga Romero durante la carrera de A Pobra