All posts by Joaquín Pérez Pérez

Primeros títulos de la temporada 2013 / 2014

           Desgraciadamente ya conocemos los resultados oficiales (aquí) de estos primeros campeonatos gallegos de la temporada 2013/2014, los de Marcha Atlética celebrados en la mañana de hoy en Santa Uxía de Riveira, ahora sí sabemos las marcas que se han realizado, marcas que al menos en los de los 5.000 m. de ambos sexos, los Absolutos y de las categorías: Promesa, Júnior y Juvenil, no son válidas, esperamos no haya sucedido niguna irreglularidad más en el resto de pruebas celebradas. Es estos primeros campeonatos de la temporada cosecharon sus primeros títulos y podios gallegos los atletas del Comesaña Sporting Club, podios que a bien seguro solamente serán los primeros de una larga lista hasta el 31 de octubre próximo en que finalizará la recién iniciada temporada.

      Daniel Chamosa Dacasasiendo 2º en los Ctos. Absolutos y de las categorías Promesa, Júnior y Juvenil de 5.000 m. en los que se imponía Francisco José Durán Acuña, atleta de la categoría Promesa que tiene licencia por el Simply Scorpio aragonés en 21’13″61, Daniel lograba dos podios, finalizando la prueba en la que hubiese sido su marca personal de 21’44″62, pues él además de subcampeón absoluto, era el campeón juvenil con casi un minuto de mejora sobre su marca personal de la distancia en pista que tiene desde el 27/01/13 en 22’41”59….  ¡¡otra vez será Dani!!Mientras que de 10º y de 2º juvenil entraba Emilio Novás Barral en un tiempo de 37’37″36. Cristian Dumbrava Florín, que observamos claramente en tercera posición en la foto ha sido descalificado y cómo tal debería aparecer reflejado en los resultados  pero no aparece, (otra de las irregularidades que se suelen dar en las actas de resultados oficiales).

       Carmen Escariz Mella, que aportaba su primer triunfo a este club, estrenaba categoría y por lo tanto distancia en pista al realizar 24’21″11 hubiese establecido su marca personal, Carmen lograba mérito similar a Daniel al ser 3ª del Cto. Absoluto y 1ª Juvenil, por detrás de Eva María Iglesias González del Sociedad Gimnástica de Pontevedra en 23’44″84 y Mar Chillón Camaño del Vila de Cangas en 24’19″66.
        Carmen Fuentes Castro ha sido la 5ª y 2ªJuvenil en 25’53″00, por detrás, de 10ª y cómo 4ª juvenil entraba en 27’41″72 Alba Cajide Castro mientras Débora Pato Sabarís, entrando de 13ª era la 2ª júnior en 29’17″17, que hubiesen mejorado sus 29’20″37… puesto que sus 28’37″3 que figuran del Cto. gallego del Barco de Valdeorras no son marca válida por haberse cubierto menos distancia de la anunciada por una compensación equivocada en la salida de la prueba, es realmente vergonzoso que aún figuren estas marcas en los datos de la FGAcómo válidas cuando ya en la RFEA, hace meses se han retirado por dicho motivo.

      Otra atleta que lograba una mejora sustancial en su marca, (que en este caso incluía la mejora del la mejor marca gallega cadete de los 3.000 m. Marcha que poseía Carmen Escariz desde el 12/05/13 de 14’08”28) era Antía Chamosa Dacasa que se imponía en el Cto. Cadete con unos prometedores 14’03”67, cuando desde hace casi un año en Guadix, (el 08/12/13) tenía unos ya muy meritorios 14’12”53.

         En la foto observamos la manifiesta irregularidad cometida, (ya comunicada por este club)  que anula las marcas conseguidas, no así los puestos de los diferentes campeonatos. Es lastimoso que una vez más se den estas circunstancias en el atletismo gallego y sobre todo en unos Ctos. de Galicia con resultados cosechados de marcas personales.
       
        Aparte de los que hoy competían en Riveira en estos primeros Ctos. Gallegos de la temporada, en otras puebas complementarias de esta jornada etletas del club lograban lo que sigue: Ángela Fernández Sobral se imponía en los 1.5000 m.lisos estableciendo su marca personal en unos buenos 5’09″89 para un inicio de temporada y de categoría, en esta misma prueba exactamente lo mismo podemos expresar en cuanto a Elena Fraguas Iglesias, puesto que era 3ª en 5’14″83 mejorando su marca de 5’19″09 del pasado año. Reflejar también de los resultados alcanzados en las pruebas donde compitió Bárbara Fernández García 3ª en la primera serie de los 60 m. l. con 9″20 y 5ª en los 400 m. en 1’10″83 y la de 1.500 m. Emilio Novás fue 2º en 5’14″23 estableciendo su marca.

La foto es una gentileza de Javier Chamosa Leira, en la misma a Daniel le siguen otros juveniles del club, Emilio Novás y Cristian Dumbraba.

***************************************************************
       … Y en pedestrismo, también esta mañana, pero en Cangas del Morrazo, (donde también se ha perdido una competición federada con tradición) sobre un anunciado recorrido de unos 10 Km. (que más bien le faltaba un trozo para ello) dos de nuestros nuevos componentes participaban con el siguiente resultado cosechado, 6º Ramón Celestino Peón Perea en 34’01», más alla de la distancia recorrida, sin duda buena carrera  de Ramón. 
       A algo más de tres minutos de este, en puesto 54º hacía la entrada en meta nuestro nuevo atleta de Moaña Sergio Curra Pastoriza marcando 37’44» en el cronómetro de la organización.
        La carrera era ganada por Álvaro Prieto Fervénza con 32’25» del Affelou Naron y Sara Castillo Oñate en mujeres con 40’05» del Club Atletismo Hellín.

Solange Andreia y Alejandro se imponen en el 35º Memorial Belarmino Alonso de Cp. a Trv.

 En este equipo actual de categoría Promesa del Comesaña Sporting Club, (en la foto de ayer de Serafín Costas) quién antes a vestido su camiseta es el último en ser parte del club… nuevamente
…. Y lo mejor es que de lo acontecido… lo describan escribiéndolo en otros medios, como por ejemplo :  Atlántico Diario .. o Faro de Vigo o La Voz de Galicia
En la propia página del «Belarmino», aquí,  (al lado derecho) están los Resultados   …. y fotos de José Manuel Pérez Aquí , de Fotos de Serafín Costas Iglesias 

En esta foto que el atleta del club Serafín Costas Iglesias ha tomado (de las que me gustan a mí en particular, cuando no se está posando para ella) a nuestro presidente Belarmino Alonso Comesaña durante la celebración del 35º Memorial Belarmino Alonso de Campo a Través, quiero simbolizar el agradecimiento que tenemos que tener a ese grupo de vecinos de San Andrés de Comesaña que él mismo reune desde hace más de treinta años para llevar a cabo este evento cada año, algo que sin sus desinteresados trabajos sería imposible de realizar uno y otro año, ellos son totalmente anónimos, la gente que allí acude a presenciar el espectáculo no los visualiza siquiera, gente humilde, trabajadora como pocos… lo único malo es que con el paso de los años la fortaleza física merma bastante y no se encuentra relevo, y estos… poco más alla que para celebrar el centenario del club podrán estar haciendo esfuerzo físico como todos estos años. Gracias, mil gracias a ellos, liderados, pero con humildad, (a bien seguro heredada de su padre) por él de la foto, Presidente del club… que no se distinguía de los otros que allí trabajaron duramente con él en el circuito, la preparación y la retirada de todo lo preparado con diligencia.
Los previamente inscritos [Listado]

Entereza de Sandra ante el infortunio sufrido

Esto que sigue es redactado por nuestra Rubia de Oro hoy mismo, valorese ello por cado uno, según lo percibido en su lectura:                                         EL COMIENZO DEL FIN

    «Cuando casi se van a cumplir tres años de convivencia con mis dolores de rodilla, finalmente el pasado viernes día 15 de noviembre me he sometido a una artroscopia a manos del Dr. David López Capapé.        Contaré mi historia desde el principio: Mi dolor en la rodilla comenzó a principios de junio del 2011, es decir, empezando la temporada de pista.        Empezó a dolerme sin previo aviso, de la noche a la mañana empecé a sentir debajo de mi rotula un roce que no me dejaba flexionar la rodilla, yo quería entrenar así que seguí, incluso corrí un campeonato Gallego de 1.500 m. con ese dolor, donde no obtuve mi mejor resultado, pero al día siguiente cuando me desperté para ir a entrenar no pude andar.

       Así que sin poder ni siquiera andar dejé de entrenar durante más de tres meses; Y así comenzó mi andadura por multitud de médicos hasta hoy.
       Desde ese momento recorrí un largo camino, visité hasta tres traumatólogos distintos en Vigo, mi ciudad, realizándome también dos resonancias, finalmente decidieron infiltrarme ácido hialurónico.

       Muchas sesiones de fisioterapia después la rodilla volvió a dolerme, así que visité a los médicos de la Federación Española de Atletismo en Madrid, donde además me diagnosticaron tendinitis rotuliana, otra vez tuve que dejar de entrenar completamente.
     Poco después la federación gallega me recomendó a uno de los mejores traumatólogos que hay en Galicia y allí me realizaron otra resonancia, decidiendo someterme a infiltraciones de orthokine, un nuevo tratamiento a partir de tu propia sangre. Este tratamiento me permitió entrenar durante un tiempo, pero el dolor volvió y este traumatólogo decidió derivarme a la Osteopatía.
        Con los osteópatas probé de todo, podía ser a causa de las hormonas, así que realicé una dieta donde apenas podía comer verduras y pescado, luego me trataron de la cadera, los pies, un ligamento algo inflamado, … pero nada funcionó.
       Finalmente, y después de casi tres años, varias atletas me hablaron de uno de los mejores traumatólogos que existe, además especialista en deportistas y que trata a multitud de atletas de alto nivel, el Dr. David López Capapé. Decidí ir a visitarlo y su primera opción fue infiltrarme corticoides, ya que no las había probado nunca y esto podría resolver el problema y permitirme entrenar sin dolor. Por fin pude entrenar varios días seguidos después de mucho tiempo y empecé a competir en carreras populares; La cosa parecía  que empezaba a ir bien, pero el efecto duró poco, apenas tres meses.

       Después de hablarlo con mi médico hemos decidido operarme, así que el pasado viernes día 15 de noviembre mehe sometido a una artroscopia donde espero haber puesto punto y final a una época que pretendo dejar atrás para volver a entrenar como me gusta, disfrutando del atletismo, y como no, mejorar mis marcas que ya llevan estancadas tiempo suficiente.

      Con este pequeño escrito acerca de mi historia pretendo animar a aquellos atletas o deportistas lesionados a que no se rindan, que busquen siempre una salida, porque si ese deporte de verdad les gusta no deberían rendirse nunca ni abandonar sus sueños.
    
    Por mi parte, después de está mala racha pretendo volver con más ganas que nunca, ¡¡¡hay que aprovechar el tiempo perdido!!! Eso sí, con calma, ahora toca recuperarse bien de la operación, paso a paso y a ver si en verano puedo estar ya en las pistas corriendo ese 1.500 m. l. que tanto me gusta.

     Aquí dejo una foto a la llegada a la habitación después de la operación, no podía esperar a responder a todos los mensajes de ánimos de mi familia, compañeros y amigos.
       Gracias a todos por animarme en todo momento a lo largo de estos tres años; En especial a mi familia,  que han tenido que aguantarme cuando mi humor no era el mejor después de llegar a casa día tras día sin poder acabar los entrenamientos.
       También tengo que dar las gracias a mi entrenadora, por animarme y por pensar siempre en lo mejor para mí. Y como no a mis amigos y amigas que siempre están ahí para lo que necesite.  Pero en general a todo el mundo que se interesó por mi y que me ánima y me da fuerzas para seguir, ¡gracias por todos vuestros mensajes!

      Debo nombrar aquí a muchas personas que me han ayudado en este largo camino, entre ellas, al ex concejal de Deportes de Vigo Xabier Alonso Pérez, al presidente de la Federación Galega de Atletismo Isidoro Hornillos Baz, al ex seleccionador nacional Luis Miguel Landa García, a mi fisioterapeuta Celia Recamán Campos, a mi club de toda la vida el Comesaña Sporting Club y, sobretodo, al Dr. Capapé por el trato recibido y por devolverme la ilusión de poder recuperarme finalmente.»     Martes 19, Faro de Vigo

No sabemos aún «el resultado», pero ganar… ¡¡se lo ha ganado!! ¡¡Carmela se-lec-ción…!!

           A quien esto escribe, lo consideran pasional, lo soy, tengo pasión por el atletismo en general… por el Comesaña Sporting Cluby por sus atletas en particular… pero lo que sigue no está guiado por la pasión, está guiado por el razonamiento, al menos el de lo, lógica más elemental, los argumentos que se emplean para así calificarlo los expongo a continuación par que quienes lean lo analicen, no se busca con ello que te den la razón… básicamente porque si algo se tiene… sólo te lo pueden quitar, no dar.
 
        Dentro de lo ilógico que yo entiendo que sea que los atletas no tengan claro, sin lugar a interpretaciones interesadas o argumentos peregrinos, una vez que se declara que para ser seleccionada para el Cto. de Europa, serán preferentes los resultados obtenidos por las atletas en las carreras de Soria y una semana después en Atapuerca, en vista de los mismos, en base a ellos Carmela Cardama Báez, nuestra atleta entrenada por Oliva Román debe estar en esa Selección Española de Campo a Través Júnior… en la cual deben llevarse a las 6 posibles componentes de la misma a competir a Belgrado, no hacerlo, no llevar a las 6 tampoco se justificaría, y esas seis atletas deben ser las 6 primeras españolas ayer en Atapuerca, nada medianamente razonable justificaría lo contrario… al menos a mí entender claro.
        Esto es en lo que me baso y entiendo, se debe basar el responsable de confeccionar dicha selección, los resultados con vencedora extranjera en ambos casos, y con las posiciones alcanzadas por las atletas españolas ha sido este:
                Soria                                           Atapuerca
   1ª.- Grace Backer (96)        12’57”   1ª.-Militsa Mirchiva        13’36”
   2ª.-Cristina Espejo (94)     13’00” –  2ª.-Claudia Estévez +1   14’06”
   3ª.-Claudia Estévez (95)     13’08” –   3ª.-Cristina Espejo   -1   14’10”
  4ª.-Nuria Tio Peig (95)       13’25” –   4ª.-Nuria Tio Peig    =     14’20”
  5ª.-Paula González (96)      13’26”–  5ª.-Jenny Fernández +2 14’24”
  6ª.-Adriana Gutiérrez (94) 13’30” –  6ª,-Carmela Cardama ¿? 14’28”
  7ª.-Jenny Fernández  (94) 13’32” –   7ª.-Paula González    -2   14’33”
  8ª.-Lorena  Martín      (95) 13’39” –  8ª.-Adriana González -2  14’50″
  9ª.-Eva Cid Guede      (95)  13’48” –  9ª.-Cristina García    +2  14’55”
10ª.-Claudia Jalón       (95)  13’50” – 10ª.-María Moreno    ¿?    14’58”
11ª.-Cristina García    (96)   14’04” – 11ª.-Lorena Martín    -3     15’04”
 
       Si finalmente, en justicia (al menos lo que yo entiendo por tal) se selecciona a Carmela Cardama, esta seguirá completando esa lista de atletas entrenadas por Oliva y que tienen licencia por este club en la categoría Júnior en un Cto.de Europa o Mundial… que ya ha sus precedentes en: Elena Belén Pérez Alonso, (44ª y 2ª española en Marraquech99) Marta Fernández Otero (Eu. 59ª y 3ª española en Medulín02 – Croacia – M. 65ª y 3ª española Laussana03 -en el de Bruselas04 cometieron la mayor injusticia con ella, alegando lesión sin curar para ello- Eu. 51ª y 2ª Española en Heringsdorf, Usedom04 – Alemania) y… Sandra Mosquera Losada (Eu. 57ª y 3ª española en Toro07- M. 37ª y 2ª española en Edimburgo08 – Eu. 64ª y 5ª española en Bruselas08 – M. 63ª y 1ª española en Amman09 – Jordania, Eu. 7ª y 1ª española en Dublín09).



       (Oliva ya había tenido en Diana Montes Rodríguez (de la desaparecida sección de atletismo del Real Club Celta de Vigo) a su primera atleta en un  Cto. del Mundo Júnior siendo 91ª en Amberes91. En mundiales, el de Júnior de mujeres se celebró por primera vez en 1989 en Stavangern, Noruega).

Mañana Atapuerca y San Martiño ourensana

        Mientras se siguen recibiendo inscripciones para “el Belarmino” aquí (ayer viernes eran 112) recordando que es una competición exclusivamente para atletas con licencia fedrativa en vigor, Carmela Cardama Báez, competirá mañana en Atapuerca, (Burgos) en busca de una plaza para la Selección de España que competirá el día 8 de diciembre en el 20º Cto. de Europa de Campo a Través en Belgrado, la capital de la República de Serbia, la ciudad más grande y poblada de todo territorio de la antigua Yugoslavia, (sobre 1.800.000 habitantes).

         Por supuesto le deseamos a Carmela toda la suerte que se merece en busca de ese objetivo. ¿Repetirá Carmela lo que antes consiguieron Elena Belén Pérez, Marta Fernández y Sandra Mosquera, cómo componentes de este humilde club de atletismo? ¡¡¡ En ello confiamos!!!… sin que suponga ningún tipo de “obligación” para ella, por supuesto, lo realmente importante es ir progresando sin “presiones” que te atenacen e impidan que lo que se busca suceda.
******************************************************************
         Por otra parte en Ourense tendremos más que amplia representación en la San Martiño, estos serán quienes pondrán el nombre del Comesaña Sporting Club una vez más en los resultados de una carrera, en este caso en una de ruta de 10 Km. homologados RFEA. Los de azul son  participantes en la carrera de juveniles y menores, (hasta infantiles) sobre un recorrido de unos 4,7 Km. sobre las calles ourensanas, son ellos los que siguen: 2217.-MARGARITA COSTAS VILA, 2218.-AMALIA DOPAZO OTERO, 2219.-MIGUEL ÁNXO ZAYAS MOREIRA, 2220.-Mª DEL CARMEN PENAS BLANCO, 2221.-MILAGROS GÓMEZ CAGIDE, 2222.-OLGA ROMERO DOMÍNGUEZ, 2223.-ISABEL, GÓMEZ GARCÍA, 2224.-GERMÁN DÍAZ ALONSO, 2225.-MARCOS EDUARDO PIÑA GONZÁLEZ, 2226.-MANUEL VIEITES CARBALLO, 2227.-SERGIO CURRA PASTORIZA, 2617.-VÍCTOR XOSÉ GONZÁLEZ HORTA, 4251.-ALEJANDRO ÁLVAREZ COSTAS, 4252.-CÉSAR COSTAS ÁLVAREZ, 4253.-CÁNDIDO ACUÑA FERNÁNDEZ,4254.-PATRICIA MENDES PEREIRA,4255.-DAMIÁN ESMERODE DOMÍNGUEZ, 4256.-MARÍA SOLEDAD CASTRO SOLIÑO,4257.-
ALBERTO AYUSO VILABOA, 4258.-LUIS ALBERTO CARNERO DÍAZ,4259.-JOSÉ ANTÓN REY, 4260.-MANUEL PÉREZ GONZÁLEZ,4261.-SARA PÉREZ RODRÍGUEZ, 4262.-DÉBORA PATO SABARÍS,4263.-SOFÍA FREAZA OTERO,426.-MONTSERRAT CARREIRA COSTAS,4265.-MARÍA ESTELA ESTÉVEZ BARREIRO,4266.-ALBERTO MOREIRA NOVAS, 4267.-SARA GALLEGO PIÑEIRO,4268.-PILAR VELÁZQUEZ SEIJO, 4269.-MIGUEL ÁNGEL COSTAS IGLESIAS… (sólo posible, sería su debut con nuestro club, 4283 – Iria Fernández Fontenla) 4559.-SERAFÍN COSTAS IGLESIAS, 4560.-BARCA TOBA SUÁREZ y 1.168.-NURIA PÉREZ FERNÁNDEZen la de los 10 Km. Y en la de los 4,7 Km. 1126.-LAURA PAZ POUSA, 1127.-TANIA PAZ POUSA, 4270.-CARMEN ESCARIZ MELLA, 4271.-ADRIÁN LAGO TIZÓN, 4272.-ÁNGELA FERNÁNDEZ SOBRAL,4273.-CARMEN FUENTES CASTRO, 4274.-DANIEL CHAMOSA DACASA, 4275.-ANTÍA CHAMOSA DACASA,4276.-ELENA FRAGUAS IGLESIAS,4277.-CRISTIAN DUMBRAVA FLORÍN, 4278.-ALBA CAJIDE CASTRO, 4279.-DIEGO BARROS CARBALLO, 4280.-IVÁN SALGADO TRONCOSO, 4281.-SOFÍA IGLESIAS CARREIRA, 4282.-MIGUEL TÁBOAS RIVAS, 284.-VICENTE SUÁREZ AMOEIRO, 4285.-ÁNGELA GONZÁLEZ FERNÁNDEZ y  4286.-XOEL RODRÍGUEZ ABAD.   ¡¡Muchas suerte a todos!!