Novembro

Novembro noméase con Santos e Defuntos, sabe a castaña, pan e viño, celebra o San Martiño para condena e temor de todo porco vivo.
Atleticamente, Novembro menciónase co inicio dunha nova tempada, cun novo ciclo de saídas e metas que se consolidará e pechará noutro próximo Novembro.
O Comesaña S. C. continúa, Novembro tras Novembro, e ciclo tras ciclo, fornecendo sentenciando a súa historia. A deste ano agarda poder ser escrita con nomes citados, referencias e referentes que permanecen. algúns outros decidiron retomarse e considerar o cambio, esperamos que positivo resulte, para o Comesaña sempre serán ausencias, que foron, e están aí.
Pero este Novembro tamén nos trouxo novos nomes que celebrar, eles motivan este escrito que pretende ser unha benvida e un cálido recebimento, porque neles está depositada a responsabilidade de protagonizar unha historia máis, 2012.2013.
Benchegados e que con raia ou sen ela, moitas metas vaian acadadas. Ben continuados aos que seguen a ser Comesaña e Ben despedidos aos que tomaron outros camiños.
E Bo San Martiño para todos, que non falten castañas, pan e viño.

En Atapuerca se vieron nuestras camisetas

             En la carrera internacional femenina sobre un recorrido de 7.839 m. venció Ayalet Hiwot, invirtiendo para ello 25’01”. Representando alComesaña S. C. nuestra Rubia de Oro Sandra Mosquera Losada, recuperándose de su larga lesión, alcanzó el puesto 60º entre las 82 clasificadas de las que tomaron parte en la prueba, invirtiendo para ello 29’10″. Con este puesto fue la 9ª de las seleccionables para el Cto. de Europa Sub-23 de la especialidad, si la evolución continúa por buen camino, no es en absoluto descartable esté un año más presente, esperemos acontecimiento.
           La primera atleta con licencia por Galicia, en una más que notoria carrera por su parte, fue la viguesa del Atletismo Femenino Celta Esther Navarrete Santana, que alcanzó el puesto 31º, siendo la tercera de esas seleccionables Sub-23, invirtiendo 27’50”, en posición 49ª entraba Solange Andreia Pereira, (Bikila) en 28’50, en puesto 67º era la tudense, ahora del Ría Ferrol,Leticia Fernández en 30’01.
            Por lo que respecta a los hombres de esta prueba internacional, donde repetía el triunfo del pasado año Imane Merga invirtiendo en el recorrido sobre 9.807 m. un tiempo de 28’07”, el marroquí Akka Essaadaoui hacía un doble debut, como federado y como atleta del Comesaña S. C. luciendo esta histórica camiseta, por cierto bien lucida en las pantallas de televisión durante los primeros momentos de la carrera, salió Akka en posiciones demasiado adelantadas, luego la lógica lo llevó al puesto 79º entre los 137 clasificados, aún así dejando tras él atletas de reconocido nivel, invirtió Akka 3’10”en llagar a meta. El primer “licenciado gallego” era en puesto 36º Alejandro Fernández, el atleta ourensano del New Balance vigués en 29’54”, el lucense de Arzúa Manuel Ángel Penas, ahora su compañero de club entraba de 51º en 30’17”,siendo luego en puesto 66º el también lucense Carlos Villamor del Sociedad Gimnástica de Pontevedra en 30’51”,su ahora compañero de club, (después del 79º puesto de Akka,) el ourensano Rubén Díz Díaz, era 89º en 31’33”,en puesto 95º entraba el santiagués del Bikila Pedro Nimo del Oro en 31’46”, de 128º Rubén Pereira Cardalda, gondomareño del Athletics Smooy,en 33’39”, mientras de 136º entraba era Martín Taín Márquez en 35’18” (SGP).

           Una vez cubierta la información de mayores vamos con nuestras juveniles femeninas que con su entrenadora se desplazaron hasta Atapuerca.
          Muy buen comienzo de temporada de Carmela Cardama Báez, con ese tercer puesto en cosechado en esta prueba, 10’35” fue el tiempo invertido para recorrer esos 2.925 m. sobre terreno de hierba y tierra, más de lo segundo, estamos seguros que su rendimiento será en progresión como desde que comenzó su andadura en este deporte. Ángela González Fernández fue 8ª en 10’53” algo que no convenció de todo a su entrenadora que esperaba al menos estuviese más cerca de Carmela, sabido es que ella gusta de distancias algo más cortas, pero también estamos seguros irá en progresión en estas de campo a través.
          La carrera la ganó entre las 92 clasificadas, en un tiempo de 10´19”, Celia Antón, (Condado de Haza) seguida de la atleta de Tui Uxía Pérez Bugarín, del Tui-Thermalia ,en 10’27”, otras participantes juveniles gallegas y además de la zona fueron: 25ª Laura Méndez, (11’38) 43ª Sandra Rodríguez, (12’16”) 68ª Carla Caride, (13’08”) 90ª Ana Alonso, (15’50) todas ellas del S.A.Val Miñor.
          De las carreras Júnior femenina y masculina, ganadas por Jenny Walsh (13’15”) y Mitko Tsenov, (17’28”) pero que comprendían también Promesas de 1.993 por lo de la Selección, dos gallegos destacaron bastante, Jenny Fernández Masso del Val Miñor, que quedo 9ª en 14’05” y como 4º de las seleccionables, ella aún es júnior y Carlos Porto Pazos del Celta Atletismo, quedando 18º con 18’31” y 8º de los seleccionables, este ya es Promesa del 93. El objetivo de ambos es meterse en esa selección española.

          En la carrera masculina de juveniles con 106 clasificados, el vencedor sobre los 4.893 m. del recorrido fue Bendaoud Bendaoud en 15’21”. Como primer gallego de 11º Ivo Maseda (ADAS) en 16’24”, 16º Iván Manso-Pedrosa, (ADAS) en 16’40”, de 21º Brais Gómez, (Val Miñor) 16’50”, los tres siguientes gallegos compañeros de club de los dos primeros, fueron: 27º José González, 17’02”, 36º Marcos Cintrón, 43º José María Díaz, 55º Lois Mariño,(Val Miñor) 63º Saúl Jáuregui, (ADAS) 85º y 104º Agustín Balderrama y Fernando Costas (Val Miñor).

           La carrera cadete femenina ganada por Ángela Alonso,(Valladolid Atlet.) en 6’55”, tan sólo significamos la gallega, Aída Martínez, (Tiu-Thermalia) 15ª en 7’28”. Por lo que respecta a la de niños que ganó Antonio Criado, (Silla Atlet.) en 12’59”, hacemos otro tanto, de 20º Yeray Gómez, (Val Miñor) en 14’00”.
           Señalar la incongruencia que encontramos en que en una organización de esta envergadura se observen irregularidades manifiestas con respecta a algunas participaciones, unas fuera de la edad programada y otras sin licencia federativa, al menos reflejada, algo que por supuesto nosotros, en nuestras pruebas no consentimos, la no observancia de lo dispuesto para que los resultados sean admitidos federativamente como válidos, la verdad es que estamos curados de todas estas irregularidades, pero la gente está tan acostumbrada a ellas que quién si cumple lo reglamentado parece una organización o un ser de otra galaxia.

Sábado 17 deberíamos pensar y….. ¡¡Votar!!

Recordar que el sábado 17 es el día designado para acudir a votar para conformar la Asamblea RFEA, (y aquí al menos, no son listas cerradas) la cual luego elegirá el presidente de esta para los próximos cuatro años. Es importante que cada uno, en cada estamento piense a quien otorga su voto, debiera prevalecer para ello lo que de verdad estimen sobre su capacidad para lo elegido, no la posible vinculación de amistad u otros vínculos parecidos, ello redundará en beneficio de todo el atletismo y del propio “votador”. Cada uno de los que tienen ese derecho, también se puede escribir qué moralmente, tienen ese imperativo… además el voto es secreto, si uno así lo desea claro.

Desde luego somos de la opinión de que quien a lo largo de cuatro años, o bien no realizó nada, bien lo realizó mal, no merece el apoyo de otros cuatro años. Por lo que respecta a nuestro club, nunca en esos años hemos tenido noticia alguna de nuestros 4 representantes por Galicia (ahora serán 5) en nuestro estamento, los cuales por cierto, se vuelven a presentar, a saber: Celta Atletismo, Ourense Atletismo A.P., Atletismo Femenino Celta y Sociedad Gimnástica de Pontevedra.
Los demás estamentos: Atletas, Entrenadores, Jueces, Organizadores y Representantes (a ellos parece gustarle más “Managers”, debe dar «más pote” por…. aquello del inglés, en este caso ya será nuevamente Miguel Ángel Mostaza, pues no tiene rival) sólo lo podemos suponer, sus electores sabrán, o…. no claro.

Somos plenamente conscientes que formamos parte de la sociedad española, el atletismo es una pequeña porción de la misma, por lo cual tenemos el porcentaje correspondiente de esta sociedad donde la corrupción y la falta de ética suele predominar en los cargos de poder. Los que pensamos que carecemos de esos, para muchos, “valores” trataremos al menos de posicionarnos, que se nos vea, la simple lamentación no llega, tenemos que poner lo que podamos de nuestra parte para reducir algo cuando menos, dichos “valores”.

Creemos muy cierta aquellas frases que más o menos son así: “El éxito del mal empieza cuando el bien se calla” o “Se peca tanto por infracción como por omisión”.

Que cada uno vote en conciencia lo que le parezca, se verán los resultados.

Abiertas las inscripciones «34º Belarmino»

Desde hoy están abiertas las inscripciones para participar en nuestro “evento estrella”, el popularmente conocido como “Belarmino”, es decir el 34º Memorial Belarmino Alonso de Campo a Través.  Recodar que no perseguimos la máxima cantidad de inscripciones, queremos la máxima participación con respecto a las mismas.

 Preferimos que se tarde en realizar la inscripción a que se inscriban y… “ya veremos si participo o no”. El atletismo en general y los clubes en particular, si quieren que se les respete tienen que demostrar seriedad en sus actos, no inscribir por inscribir, “total es gratis”…….. Lo escrito más arriba, aquí a la derecha se puede realizar la inscripción en la página propia del evento, el usar el formulario donde se puede inscribir individualmente y por grupos es la manera más práctica.

 Esperamos esas inscripciones.

La foto, obra de Cristóbal Esteban Ferradás Veiga, corresponden al 31º «Belarmino»

Estamos de luto en el Comesaña S. C.

Hoy se celebrará al sepelio de Doña Dorinda Comesaña Ricoy, madre de nuestro presidente fallecida la madrugada del sábado a las 03’00 horas. El ataúd con su cadáver saldrá a las 16’45 horas de hoy domingo desde la sala 3 del Tanatorio de Pereiró con destino a nuestra Parroquia de San Andrés de Comesaña para proceder a su entierro junto a su difunto esposo Belarmino Alonso Fernández en el cementerio parroquial.

Nuestro más sincero pésame a nuestro presidente Belarmino Alonso, así como a sus hermanos y demás familiares, en la confianza de que tenga ese más allá donde se encuentre descansando por la eternidad en compañía de su esposo, nuestro querido Belarmino Alonso Fernández. D. E. P.