Noh Pereira y equipo alevín. Doble Campeonato Gallego Escolar en Gutiriz.

           Hoy por la mañana en Guitiriz, en la comarca lucense de Terra Cha, con una población de 6.589 habitantes, a casi medio camino yendo de Betanzos a Lugo, una población que estoy seguro muchos de los que hoy estuvieron allí nunca habían escuchado hablar de su existencia. Las gentes de mi época y anteriores, si la conocían al menos de oídas, pues muchísimos han pasado sus duros inviernos cumpliendo el por entonces obligado servicio militar en su parroquia de Parga, perdón por la historia de abuelo.  A partir de hoy, al igual que los que prestaron sus servicios en Parga,  a estos pequeños, y algunos mayores, no se le volverá a olvidar nunca, pues hoy allí, en esa granítica población, disputaron un Campeonato Gallego Escolar de Campo a Través  desde alevines hasta Cadetes de ambos sexos, bueno ese orden en cuanto a edad de los participantes, pues las carreras empezaron con los mayores, es decir con los cadetes, en este caso masculinos.

         Por lo que al Comesaña Sporting Club se refiere, los penúltimos en participar, los de categoría alevín, han conseguido una doble victoria, la individual del marinense Noh Pereira Fariña con una ventaja de 10 segundos sobre Said Abdoun Bechikidel Asociación Deportiva Limiactiva de Xinzo de Limia, 7’10” empleó Noh para realizar el embarrado recorrido de 1.920 m. por 7’20” de Said, de 3º entraba, (supongo por los resultados que en dura lucha con el 4º, pues allí no estuve) Daniel Mato, (Club de Atletismo MillaRaio) en 7’25”. De 5º entraba, quizás sorprendiendo a muchos, (lo cual no debiera ser en estas edades) el segundo atleta de nuestro equipo en 7’27” Manuel Justo Seijo. Luego entrarían completando el equipo como 9º y 10º, ambos en 7’32, Xoel Rodríguez Abad y Gabriel Canedo Fernández, (este último es hijo de una otrora, (finales años 70)  atleta de este club, María del Carmen Fernández Costa) con estos se completaban los 20 puntos que daban el triunfo como club al Comesaña Sporting Club en esa categoría y sexo, pero el equipo campeón lo completaba en puesto 32º Joel García Vaqueiro realizando 8’19”. Joel es el más recién llegado de los componentes del club. Enhorabuena a los 5 (faltó Cristian Fdez. a la cita) pues los cinco son campeones gallegos, cuatro por equipos y uno, doblemente campeón por alzarse con el título individual, Noh… pero afirmativo eh!


        Por lo que respecta a los componentes del equipo Infantil masculino, que terminaba como club de 4º clasificado, (a 3 puntos del 3º) estos fueron sus puestos ocupados en una carrera ganada por Nahom Álvarez Ramos del I.E.S. de Tomiño  con la máxima ventaja alcanzada por un vencedor en todas las carreras disputadas esta mañana en Gutiriz, empleaba 9’18” para recorrer los 2.580 m. de ese recorrido, siendo Ziat Nagihi del A.D. Limiactiva 2º en 9’43” y 3º en 9’48 Jorge Pereira del Atletismo Maristas Lugo, como escribía los nuestros fueron: 8ºDaniel Santamarina Alonso, /10’14”) 30º Iván Salgado Troncoso, (10’46”) 36,37 y 39º, Manuel Alonso Moreda, (10’56”) Guillermo Lago Román, (10’58”, este también hijo de otro antiguo atleta del club) y Brais Villar Viéitez, (11’02”) completando el equipo en puesto 47º Diego Barros Carballo en 11’31”,
        También teníamos 3 representándonos a título individual entre las infantiles de este campeonato que ganaba la atleta del Franciscanos de Lugo realizando 7’15” en los mismos metros que los alevín masculinos,  Lucía López López, de 2ª en 7’17” Marta García, del Emeve Atletismo y 3ª en 7’21” Raquel Meaños, (Agrup. Atlética Mazi). Por nuestra parte María Pérez Boente era 7ª en 7’44”, Berta Valle Martínez terminaba de 9ª en 7’46”,  y Sofía Iglesias Carreira, 13ª en 7’56”. Buenos resultado de estas jovencísimas atletas a las cuales deseamos ver.. o que vean corriendo muchos años, al menos hasta llegar a la categoría sénior, lo que si bien es una cuenta pendiente en todos, en las mujeres mucho más ya desde juveniles, y esa tendencia…..¡¡ hay que cambiarla!!
        La otra representación del club, fue la que participó en la segunda de las carreras de la mañana guitiriciense, es decir la cadete femenina Laura Rodríguez Gómez, lució en dicha carrera la camiseta con nuestros colores comesañenses, (el rojo y el blanco distintivos de Vigo) ella, Laura, los portó desde Mos para situarlos en el puesto de “la niña bonita”, los de mi época ya saben que ese es el 15, (los de ahora que no lo supiesen ya saben una curiosidad más de otras épocas) recorriendo los 2.980 embarrados metros en 13’02”, (lo de embarrados, puesto que no estuve presente, lo escribo, (de nuevo) por saber que nuestro alevín Gabriel, al poco de salir se ha quedado en calcetines, y así terminó la carrera, pues sus zapatillas quedaron en el barro).Esta carrera fue ganada por la favorita a priori, la viguesa de nacimiento Iria Rodríguez Huertas, del Atletismo Porriño en 11’10”, a la que acompañaron en el podio: Carmen Martínez,(11’18”) y Aída Martínez, (11’19”) que no son familiares ni del mismo club, Carmen del club Atleismo Noia y Aída del Atletismo Tui-Thermalia.

        En las dos carreras que no hemos tenido representación el día de hoy, los podios han quedado de la siguiente forma: Cadetes masculinos los tres del mismo club, (y que mañana competirán de nuevo en Marina D’or a más de 1.000 Km. de hoy) el S.A.D. Val Miñor 1º Lorenzo González Díaz, (16’40”) 2º Marcos Rosende (16’44) y 3º Yeray Gómez, (16’46”) y el de Alevín femeninas, 1ª Lucía Portela Otero (5’32”) del Atletismo Tui-Thetmalia, 2ª Sara Lima (5’40”) del C.S.C.R. Beade y 3ª Cinthia Costas (5’45”)del Atl. Tui-Thermalia.Resultados completos

Fin de semana de Campo a Través… y pasado.

          Componentes de los equipos del Comesaña Sporting Club para los distintos Campeonatos de Campo a Través de este fin de semana. Los de España por Clubes de Marina D’or, en Oropesa de Mar (Castellón) y los del Cto. Gallego Escolar en Guitiriz (Lugo).
          Femeninos en el de España: Sénior (Largo) Patricia M. Pereira, Soledad Castro, Carmen Penas, Sara Pérez, Victoria Fernández y Amalia Dopazo. Juvenil: Carmela Cardama, Ángela González, Lorena Fdez. Carreira, Carmen Fuentes, Elena Fraguas y Mónica Rodríguez.
         El Promesa de hombres estará compuesto por: Hugo Loureiro, Samuel Rodríguez, Javier Besada, Alejandro Álvarez y Alberto Ayuso. El autobús para Marina D’or saldrá desde Balaídos a las 7’30 h. del sábado 23.


         Ese sábado 23, también en autobús saldrán desde el mismo sitio los equipos masculinos Infantil y Alevín más 1 Cadete y 3 Infantiles femeninas clasificadas de manera individual, el equipo Infantil será compuesto por: Daniel Santamarina, Manuel Alonso, Iván Salgado, Brais Villar, Guillermo Lago y Diego Barros. El Alevín por: Noh Pereira, Xoel Rodríguez, Gabriel Canedo, Manuel Justo, Joel García y Cristian Fdez. Borges. Sin equipo, a nivel individual solamente: Laura Rodríguez, (Cadete) Berta Valle y María Pérez (Infantiles).
****************************************************************************************************

        Podemos informar al respeto de los menores del club que participaron en el Campeonato Provincial Escolar disputado el pasado domingo en Chenlo, (O’ Porriño) estos atletas han conseguido las siguientes posiciones, podios: Campeón alevín, Noh Pereira, Subcampeones: Daniel Santamarina en infantiles y Laura Alonso en benjamines, terceros puestos para: Berta Valle en infantiles y Xoel Rodríguezen alevines. Luego, rozando podio, 4º puestos para: María Pérez Boente en infantiles y Gabriel Canedo en alevines, de 6ª la cadete Laura Rodríguez, de séptimos la infantil Sofía Iglesias, el alevín Manuel Justo y el benjamín Mateo Rodríguez Díaz, de 8º el benjamín, Fabián Cidrás y otro atleta que entró en el Top ten (Modismos, gusta más que escribir: entre los diez primeros) en cadetes Miguel Táboas.

    Vamos con el resto por categorías, Cadetes: 32º Iván Alexandre Quintas y 39º Bruno Suárez. Infantiles. 13ª Carmen Bello. Alevines, 11º Joel García y 32º Cristian Fernández y por último en benjamines 26º Dawit Comesaña, 31º Pedro Valle y 38º Lorenzo Nogueira.
      Los equipos del Comesaña Sporting Club fueron: Campeones en alevines masculinos(también lo hubiesen sido en infantiles femeninos, como figura en resultados publicados, pero no es cierto, pues el equipo no se había clasificado al faltar ese día María Pérez) 2º fueron el infantil y el benjamín masculino, (estos últimos no tienen Cto, Gallego) y 7º el cadete masculino. Resultados

Más de Campeonatos Veteranos

          Ayer en Monte Do Gozo, se celebró el Campeonato Gallego Campo a Través de Veteranos, en el que vencieron Águeda Ofelia Blanco y Hassan Lekhili, del Atletismo Samertolameu y del Alejandro Gómez-Acade respectivamente. En dicho campeonato, por parte del Comesaña Sporting Club, tan sólo estaban inscritas cinco personas, de las cuales una, (Victoria Fernández García) debido a un error, (una comunicación no todo lo correcta) por parte mía, (Joaquín) al final no participó.

         De esas cinco personas que participaron, Soledad Castro Soliño ha quedado de segunda en la carrera y campeona W45, (pues Águeda es W35) y por lo que respecta a los hombres, en ellos se celebraron dos carreras una sobre 7.300 m. en la que participaban todos los que tienen entre 35 y 44 años y otra de 5.160 m. para todos aquellos que hubiesen cumplido 45 o más años y en laque venció Samuel José Veiga Iglesias del Atletismo Milladoiro. Como 9º de la primera y cuarto de su categoría entraba en línea de meta Manuel Vieites Carballo, mientras en puesto 69º lo hacía Marcos Castro Rodríguez, siendo 32º M35. En la de mayores de 45 años participó Manuel Pérez González que entró de 58º y como 19º de la categoría M50.

          En total en estos campeonatos han participado 31 mujeres, de 41 inscritas y 166 hombres, de 209 inscritos, (250 sanciones para tesorería de la FGA) Si hacemos una comparativa entre los atletas de esta especialidad, de categorías que deben estar en buena lógica “en ascenso” para llegar al mayor rendimiento atlético y las que, también en buena lógica deben estar “en descenso” en ese rendimiento, nos encontramos con la realidad de que en sus respectivos campeonatos gallegos se han inscrito en mujeres entre 13 Júnior y 7 Promesas, un total de 20 mujeres “en ascenso” por 41 en descenso, y en hombres 24 Júnior y 18 Promesas, que llegan a 42 hombres en ascenso por 209 “en descenso”. Aún ampliándolo a la categoría Juvenil entre “las que suben”, tan sólo se suman 39 mujeres y 42 hombres. Esta es la realidad que todos debemos afrontar, algo hacemos muy mal por mucho que podamos presumir de algún que otro avance individual, el global es lo que realmente debe importar y los datos dan unas lecturas que no creo sean para ver datos positivos para el atletismo. Resultados Cto.
************************************************

          Se celebró además conjuntamente el “2º Cross de Compostela” donde en una carrera mixta Cadete/Juvenil vencía, sin mucha oposición, nuestro juvenil Adrián Lago Tizón, pues aventajó en 15 segundos a su seguidor. Por otra parte en la también carrera mixta de juveniles y mayores, nuestra atleta Sara Pérez Rodríguez era 39ª y 2ª femenina por detrás de Sandra Sobreira del Atletismo Porriño. La cual entraba en puesto 33º de dicha carrera. Cross Comp.

¡¡¡Tres mejores marcas gallegas de P.C. Más «Oros», «Platas» y «Bronces» a mogollón!!!

         El Comesaña Sporting Club, sus atletas veteranos de ambos sexos, han lograron el domingo día 10 en A Coruña durante los Campeonatos Gallegos de sus categorías 3 nuevas mejores marcas gallegas en pista cubierta, (2 de M65 y una de W60) acompañadas de  8 Oros, 8 Platas y 5 Bronces.

        Estos son los resultados de atletas de nuestro club que han participado en sus respectivos campeonatos veteranos en pista cubierta el pasado domingo día 10 en A Coruña.  En la categoría M65 el «héroe» fue José Cidrás Ferradás destaco por conseguir tres “Oros” y las mejores marcas gallegas de M65 en 50 metros, con 8”03 y en los 200 con 31”68, la otra victoria fue en los 400 con 1’15”12. ¡¡Enhorabuena Cidrás!!
      Por su parte Flora Josefa Guzmán Davila ganaba sus finales de 200 y 400 m. W60 con 36”82 y 1’31”53. En los 50 m. hiciera salida nula, por lo cual no pudo comenzar su cosecha de podios W60 en dicha prueba.

        En W50 Ana María Santos Solla sumó dos campeonatos  siendo 3ª en la carrera de 50 m. con 8”97, y 2º en la misma distancia pero con vallas en 10”93. Por otra parte en W35 Elisabeth Oya Steinbruggen cosechó tres “Platas”, en 50, 200 y 400 m. con 7”83, 31”72 y 1’11”30. En W-40 María Teresa Costas Mira 4ª en 50  y 400 m. y 5ª en 200 con 8”96, 1’26”20 y 38”09 (tercera en su serie). De  4ª , pero 3ª W45, con 9”42  Milagros Gómez Cagide, y siendo 2ª en el concurso fue la campeona W-45 en Lanzamiento de Peso (4 Kg.) con 7,35 m.  también fue la subcampeona en 200 m. (3ª de la serie) con 38”12, y Olga Romero Domínguez en W60 fue 2ª en 50, 200 m. y Salto de Longitud,  (3ª del concurso) con 9”03 y 38”41 y 3,12 m.

      
       «Cal y arena» para José Manuel Lorenzo Fernández en estos campeonatos, pues fue “Plata” en los 400 m. M40 con 59’20 y “Bronce” en 800 m. con 2’16”78, pero en la prueba que aspiraba al “Oro” sufrió una rotura de fibras en la pierna izquierda y se cayó haciéndose daño además en el hombro derecho y contusiones varias en su cuerpo, esperamos tenga una pronta recuperación de esta grave lesión, estas cosas suceden de cuando en cuando.
      
       En la categoría M35 fue podio como 3º en 200 y 800 m. Marcos Castro Rodríguez con 29”76 y  2’33”33, también fue 3º en su final de 400 m. con 1’04”98 que le otorgó la 4ª plaza del Cto. 
       y para finalizar Arturo Fernández Guzmán fue 2º en su serie final de 50 m. con 7”09 que le otorga en 4º puesto del campeonato en M-40. Alberto José Rodríguez Pantín, (M50) tuvo que abandonar en el 1.500 m.

      Realmente todos ellos son unos verdaderos campeones por el hecho de seguir en el atletismo y participar en unos campeonatos gallegos de veteranos y …. ¡¡que sea por muchos años más!!
Resultados completos     Fotos del evento
     (El atletismo gallego se daría con un canto en los dientes de contar en categorías Juvenil, Júnior y Promesa con tantos atletas como veteranos y con tanta ilusión y entrega como en su inmensa mayoría muestran los de estas categorías). 

Dos nuevos títulos de clubes en Ribeira

             El Comesaña Sporting Club y el New Balance Team, se alzan con los títulos de clubes en Ribeira y nosotros logramos nuestro primer título masculino de clubes en categoría Promesa.

 El campeonato femenino, en el que salieron a competir 37 de las 41 atletas previamente inscritas, lo revalidó Solange Andreia Pereira Da Ponte, atleta residente en Cangas y fichada por el Atletismo Bikila de Toledo, con éste ya suma su segundo título gallego absoluto de la especialidad, de segunda entró la viguesa Esther Navarrete Santana del Atletismo Femenino Celta, y 3ª fue la canguesa María Jesús Gestido Rodríguez, independiente que completó el podio. Como 4ª y campeona Promesa, entro la triatleta Melina Grisela Alonso Aradasdel Club Atletismo Afflelou Narón, 5ª Águeda Ofelia Blanco Pérez del Club Atletismo Samertolameu, 6ª María Yolanda Gutiérrez Robles del New Balance Team, 7ª Raquel Suárez Pedrosadel Ría Ferrol –Concepción Arenal, y 8ª nuestra incombustible mosense María Soledad Castro Soliño.

         En hombres, de entre los 157 de los 203 que figuraban para ello, fue el santiagués Pedro Nimo Del Oro del Atletismo Bikila, (Toledo) desde el disparo de salida quien con total autoridad sumo su quinto título a su palmarés, y con ello impidió que Manuel Ángel Penas Blanco sumase su tercer título consecutivo. A estos dos los acompañó en el podio el compañero de club de este último, Alejandro Fernández Rivera, ambos en el nuevo club vigués New Balance Team, de 4º entraba un rejuvenecido Rubén Diz Díaz, (Sociedad Gimnástica de Pontevedra) 5º Juan Pena Holguín, (Cimans Coruña Comarca) 6º Víctor Riobó Villanueva, (N.B.) 7º Hassan Lekhili y 8º Alejandro Gómez Cabral, ambos del Alejandro Gómez-Acade. Se proclamaba campeón Promesa, el también triatleta Uxío Abuín Ares del Club Atletismo SAR-A Poutada, entrando de 9º en la carrera.

        También tenemos que destacar la valentía y arrojo que tuvo nuestro júnior Enrique Martínez Martínez, quien comandó casi toda la carrera, Enrique se vio superado en la parte final por los atletas David Santos Domínguez, el santiagués del Celta de Atletismo y el atleta del Vila de Cangas Tomás Wondwosen Ocaña, (que corría con los colores del Celta Atletismo al permitirlo la normativa de Clubes Asociados) por lo cual Enrique se tuvo que conformar con el tercer cajón del podio. Sus dos compañeros de equipo y club, Guzmán Gómez Guerreiro y Damián Esmerode Domínguez ocuparon los puestos 12º y 15º respectivamente. En esta categoría la campeona fue la favorita a priori, Jenny Fernández Massó del S. A. Val Miñor, seguida a mucha distancia de Camila Alonso Aradas (otra triatleta) del C. A. Afflelou Narón, completando el podio Eva Cid Guededel S.A. Val Miñor.

        Vamos ahora con la actuación atletas del Comesaña Sporting Club: El equipo femenino que se proclamó campeón aún sin poder contar, (muy a su pesar) con Sandra Mosquera Losada, Patricia Mendes Pereira, incluso Marta Fernández Otero, éste equipo se batió con total entrega y además de la ya nombrada Sole, de la cual realmente ya todo lo que podamos escribir es poco, otra atleta, María del Carmen Penas Blanco, la atleta de Arzúa, que también es historia en nuestro club, ya que desde el 2.000 es una fija en los títulos del equipo femenino, (tanto los de Campo a Través como de Medio Maratón) Mela, en esta ocasión ha quedado de 10ª en la carrera, y de 16ª entraba como 3ª del equipo, la natural de la parroquia de San Andrés de Comesaña, y ahora de Mos, Sara Pérez Rodríguez, luego de 21ª Sofía Freaza Otero, quien sí que es una verdadera novata en estas lides, pero que ya con este, tiene su segundo título gallego por clubes. (No olvidemos que en el deporte más conocido en España, a los componentes de las plantillas, aún sin haber jugado, lo que no es el caso de Sofía, se les denomina como poseedores de los títulos del su club) Luego entraba 2 puestos más atrás, de 23ª Victoria Fernández García, de Vimianzo, la cual ya conocía estos podios, y de 29ª Amalia Dopazo Otero, una marinense que forma parte del club desde el año 2.000 y la que hacía tiempo esperábamos ver de nuevo en un Cto. Gallego de la especialidad.

         Una vez repasado las mujeres vamos con los hombres, la carrera era conjunta, al igual que la femenina para Promesas y mayores, los componentes del equipo Promesa se alzaron con el título estrenando los de esa categoría en el club. El primero del club en cruzar la línea de meta en la carrera fue Manuel Vieites Carballo, un componente nuevo de esta temporada que ocupaba el puesto 29º de la carrera, luego entraba en puesto 34º el promesa que hacía su debut con la camiseta finlandesa, Hugo Loureiro Cerqueira a la vez como 6º promesa, de 40º y 7º Promesa Samuel Rodríguez Gómez, que salió a correr sin complejos en la parte delantera del pelotón, nos gustó como Samuel afrontó la carrera. Nuestro atleta de A Pobra, Víctor Xosé González Horta tuvo la mala fortuna de que lo descalzasen en la salida, con dificultades se volvió a calzar y tuvo que ir remontando puestos para al final terminar de 47º, estas cosas pasan, la pena es que coincidiese precisamente en esta carrera, para Víctor, en casa. Dos puestos más atrás entraba el tercero de nuestros Promesa, Javier Besada Vázquez, ese puesto 49º le suponía ser el 9º de su campeonato, le seguía por parte del club en puesto 64º y 11º Promesa nuestro 252, Alejandro Álvarez Costas, el cual no tuvo su mejor día, pero esto es humano, no….mecánico, (que también fallan) y de 72º un habitual de la ruta, Miguel Ángel Costas Iglesias, que al igual que el que entraba en puesto 81º César Costas Álvarez, son de la parroquia del club. El Promesa Alberto Ayuso Vilaboa ocupaba la 11ªplaza de su campeonato y la 129ª de la carrera, por detrás de él entraba como 138º Manuel Pérez González cerrando esta participación comesañense en estos campeonatos gallegos. Lamentar que el atleta que en principio salía claramente con más opciones de ser nuestro primer clasificado, Akka Essaadaoui, víctima de un proceso febril tuvo que abandonar una carrera que seguramente en su estado lo más apropiado hubiese sido no salir a participar, pero ya se sabe que las ganas a veces pueden con los razonamientos oportunos. ¡¡Gracias por intentarlo Akka!!
Resultados completos
Las fotos son robadas a Xesús Rodríguez Carril, en la superior vemos por este orden a «Mela» Penas, Amalia Dopazo, Victoria Fernández y Sofía Freaza. En la otra al Promesa Samuel Rodríguez Gómez seguido del sénior Adrián Moreno Ramil (Marineda Atlético)