¡ Podrán asistir espectadores !

… Pues para el uso de las Instalaciones Deportivas Municipales, en las que sigue siendo obligatorio el uso de mascarilla (también en las gradas), y donde el acceso y salida se hará de forma controlada, sigue limitado el uso de aseos y prohibido el consumo de alimentos.

Miembros del club en 1921, la foto más antigua que tenemos del club ( «Foto Pacheco», ).

… Además, en el caso de las pistas de atletismo el Concello de Vigo autoriza el uso de los vestuarios para cambio de ropa, calzado y para dejar mochilas, tanto en competición como entrenamientos, con el máximo permitido de 125 deportistas. Mujeres Hombres

Horario modificado y «Copa Manuel Amigo»

Comprobadas las inscripciones realizadas para la jornada atlética dispuesta para honrar a nuestros medallistas de 1921, lo que nos ha quedado bien claro que «la historia se repite 100 años después«, pero justo al revés, es decir, la victima de entonces se ha convertido en el verdugo de ahora. Resultados en directo listas salida Mujeres Hombres

Y se ha procedido en consecuencia, sin llegar a adelantar varias pruebas tanto como se podría, pues ello podría causar mayores problemas en el caso de algún que otro participante. En la imagen tal como ha quedado:

burst

Imagen de la «Copa Manuel Amigo» (donada desde Buenos Aires por sus nietos Miriam, Marcela y Fernando Amondaraín Amigo), que se entregará a la mejor marca lograda entre ambos sexos en las pruebas de 1.500 y 5.000 m lisos, por ser esas las respectivas pruebas de los 5º Ctos. de España donde hace cien años logros sus medallas de «Plata» y «Bronce».

Rindiendo honores al cumplir Un Siglo.

Con la previa autorización del Concello  de Vigo, y de la Federación Galega de Atletismo, y gracias a Multisport Galicia S.L.U., el próximo sábado día 16 de octubre se disputará la jornada de atletismo (con ayudas de 100 € a quién gane prueba con marcas de al menos 867 puntos denominada: “Honrando aos Medallistas do 1921” Dado que en dicha fecha se cumplirán justamente los cien años de la celebración en Vigo, en concreto en el Campo de Coya, de los Quintos Campeonatos de España de Atletismo en Pista. Si bien es verdad que dichos campeonatos fueron boicoteados, de hecho solamente participaron un pequeño grupo de gallegos y extranjeros residentes, mientras que de fuera de Galicia tan solo vinieron tres atletas guipuzcoanos, eso sí, sin duda de lo mejor de toda España por aquellos tiempos.

Pues bien, en dichos campeonatos celebrados el día 16 de octubre de 1921, en dos jornadas, matutina y vespertina, precisamente ha sido de este club el primer atleta gallego en ser campeón de España, y lo fue Guillermo Moreira Araujo, concretamente ganando el Cto. de 400 m. l. pero no sólo eso, es que ya antes de ese “Oro”, Guillermo Moreira había logrado el “Bronce” en 1.500 m lisos por detrás de su convecino de parroquia y compañero de club, Manuel Amigo Fernández  era el que se hacía con la “Plata“… y más tarde con el “Bronce” de 5.000 m lisos.

También debemos recordar que meses antes de haber logrado Guillermo Moreira y Manuel Amigo esas cuatro medallas, en los Ctos. de Galicia de Pista, otro atleta del club, Ramón Álvarez García, había logrado la “Plata” de los 110 m vallas… y a nivel colectivo, en esos mismos Ctos. lograba este club su primer título gallego, y lo fue en pista en 4 x 100 m. l.

Uno de los nuestros, Carlos Alonso

En la pasada madrugada nos ha dejado Carlos Alonso Comesaña, ex-miembro de la Junta Directiva del Comesaña Sporting Club en varias etapas y hermano de su presidente Belarmino Alonso. En los años 1964 y 1965 había sido un destacado atleta del club, tanto a nivel provincial cómo gallego en la categoría Juvenil.

Era una persona muy apreciada y reconocida en su parroquia de San Andrés de Comesaña por su trabajo al servicio de la comunidad, tanto en la actividad cultural cómo educativa de las distintas entidades del lugar, en las que ha ocupado diferentes cargos en diversas Juntas Directivas, desde una Vocalía a la Presidencia en más de un caso.

Sus restos mortales serán velados mañana jueves día 7, de 14:00 a 17:00 horas en la Sala 4 del Tanatorio Emorvisa en Pereiró, para a continuación proceder a su incineración en la estricta intimidad familiar.

La familia no admite duelo, ni coronas o flores, por supuesto sí se pueden enviar notas de pésame a: tanatorio@emorvisa.es

Nueve del club en Ctos. Galicia «Sub»

Este fin de semana, en Pontevedra y Noia han participado un total de nueve atletas del club en los distintos Campeonatos de Galicia de categorías «Sub» que han sido celebrados, para Sub-20 en la capital provincial y para Sub-12 y Sub-10 en Noia.

Por cierto, la homologación de las pistas tienen una caducidad de un máximo de 10 años, y la de las pistas de Noia (cuyo esta actual es lamentable), ha sido realizada en el año 2005, y si bien en este caso los campeonatos en ellas celebrados han sido de categorías menores, no olvidemos qué, incomprensiblemente dado sus condiciones, ya este mismo año 2021 ya se han celebrado allí el pasado 24 de abril los Ctos. de Galicia Absolutos y Sub-23 de 10.000 m lisos y los Sub-20 y Sub-18 de 5.000 metros lisos, así como competiciones para las categorías desde Sub-18 y mayores los días 02 y 23 de mayo. ¿Dónde está la responsabilidad por parte federativa? ¿Los respectivos Jueces Árbitros han realizado los pertinentes informes al respecto?