Programa para el sábado día 5 de enero
Ya con la confirmación oficial por parte de la FGA, (como sea que hasta el miércoles no trabajan, y las pruedas son el sábado) en este caso directamente de su Presidente Isidoro Hornillos y… en espera del visto bueno de la Dirección Técnica y…. del Comité de Jueces de la Delegación en Vigo, el programa a desarrollar el próximo sábado día 5 en las pistas sintéticas del Estadio Municipal de Atletismo de Balaídos será este:
El sábado día 5 de enero de 2.013 con la autorización de la Delegación en Vigo de la FGA y con el correspondiente control por su Comité de Jueces, los clubes: Atletismo Femenino Celta, Comesaña Sporting Club y Real Club Celta de Atletismo organizan, también con la colaboración de patrocinio del Concello de Vigo, en las pistas sintéticas del Estadio Municipal de Atletismo de Balaídos, la 2ª jornada del Torneo de Invierno con pruebas del programa de Pista Cubierta.
Hora:………Prueba:……………….Atletas: ………Que naciesen en:
10’45….Salto con Pértiga………..Masculinos……..(año 99 y antes)
y Lanzamiento de Peso 4,00 kg Masculinos……..(años 99 y 98)
11’00 1.500 m. lisos…………… Femeninas………(año 97 y antes)
+ Triple Salto………………………. Masculinos ……..(año 99 y antes)
+ Lanzam. Martillo 7,260 kg…. Masculinos…….. (año 95 y antes)
11’10 1.500 m. lisos…………….. Masculinos……… (año 97 y antes)
11’30 1.000 m. lisos…………….. Femeninas ……….(del 01 al 98)
11’40 1.000 m. lisos……………. Masculinos ……….(del 01 al 98)
y Lanzamiento de Peso 7,260 Kg Masculinos ……(año 95 y antes)
11’50 400 m. lisos………………. Femeninas ………..(año 97 y antes)
12’00 400 m. lisos ……………….Masculinos ……….(año 97 y antes)
+ Salto de Altura………………… Masculinos ……….(año 99 y antes)
+ Triple Salto ……………………..Femeninas …………(año 99 y antes
12’10 60 m. vallas 1,067 m….. Masculinos ……….(año 93 y antes)
12’20 60 m. vallas 1,000 m. ….Masculinos ……….(años 95 y 94)
12’30 60 m. vallas 0,914 m…… Masculinos ………(años 97 y 96)
12’40 60 m. vallas 0,914 m…… Masculinos ………(años 99 y 98)
y Lanzamiento de Peso 5,00 kg Masculinos……… (años 97 y 96)
12’50 60 m. lisos ………………….Femeninos ……….(año 99 y antes)
……….60 m. lisos…………………. Masculinos ……….(año 99 y antes)
Cadencias de listones:
Pértiga: 3,30-3,40-3,50 y de 10 en 10 cm.
Altura: 1,45-1,55-1,60-1,65-1,70-1,73 y de 3 en 3 cm.
Inscripciones: en https://isis.rfea.es/sirfea2/
Para poder participar es ineludible tener la licencia federativa en vigor para la temporada 2.012 / 2.013
Esta competición se rige por las normativas de la RFEA, incluidas las posibles reclamaciones que por incidencias se pudiesen dar en su transcurso.
Para despedir 2.012 una noticia atlética positiva (No se dan muchas)
Bueno, una noticia que comunicar sobre el tema de las pruebas del sábado día 5 y lo correcto por nuestra parte es reflejarlo en este medio, sobre todo por el Comesaña Sporting Club no tener el mínimo interés en figurar como salvador de nada por encima de nadie.
Bueno, continuamos con Veteranos, Júnior, Juveniles, Cadetes y demás menores….
Siguiendo con lo sucedido ayer en la “Carrera del Pavo”, bueno estas realmente no se pueden denominar así, puesto que los pavos solamente eran en las dos Promesa/Sénior, por lo tanto en el “51º Gran Premio Pedestre do Nadal”es lo correcto. Pues eso, lo acontecido en las otras carreras es lo que relatamos ahora:


La vencedora cadete fue, como salvo lesión se esperaba, para la atleta del Atletismo Porriño, Iria Rodríguez Huertas que cubrió la distancia aproximada de 2.763 m. en 9’51” con mucha suficiencia sobre la 2º Laura Soto Carneiro del Val Miñor en 10’20” y la 3ª Aída Martínez Barja del Atletismo Tui-Thermalia en 10’23”.
Por lo que respecta a los chicos venció con total dominio y superioridad en la prueba desde su inicio el coruñés del Club Atletismo Noia, Tariku Novales Quinteiro (desde luego el apellido contrasta con la realidad del chico) que terminaba en un tiempo de 8’43” mientras los atletas del S. Atl. Val Miñor, Lorenzo González Díaz y Francisco José Rodríguez Freiría, en 9’21” y 9’35” respectivamente.
Sobre la carrera infantil se volvió a celebrar una victoria de la atleta del Comesaña S.C. Berta Valle Martínez que terminó de completar esos 2.013 m. anunciados en 7’44” mientras su compañera de club y entrenadora María Pérez Boente era 2ª en 7’48”, (su entrenadora es Montserrat Carreira Costas) 3ª en 7’53 entraba la atleta del S.A.D San Miguel de Oia, Andrea Pérez Fernández. Por parte masculina vencía Leonardo Giovanni Guazzone Marín en 7’07” ( Val Miñor) al que seguía en línea de meta Daniel Santamarina Alonso en 7’17” (Comesaña S.C.) siendo 3º en 7’23” David Lorenzo Germade del Vila de Cangas.
Los alevines fueron: 1ª Sara Lima Alonso, (4’54”) CSCR Beade, 2ª Lucía Portela Otero, (4’56”) y 3ª Cinthia Costas González, (4’58”) ambas del Atletismo Tui-Thermalia. Ellos fueron: 1º Noh Pereira Fariña, (4’53”) 2º Xoel Rodríguez Abad,(4’57”) ambos del Comesaña Sporting Club, y 3º Yago López Sousa, (4’59”) del Atletismo Porriño.
En benjamín, Sofía Fernández Iglesias del S.A.Val Miñor hacía 2’45” en los 713 m. anunciados del recorrido para ser la 1ª, mientras Sara Mallo Alfonso del Atletismo Vila de Cangas como 2ª empleaba 2’48” y 3ª era Inés Domínguez Abruñedo del Agrupación Viguesa de Atletismo e n 2’50”. En cuanto a los niños 1º Pedro Vázquez Buenodel Agrupación Viguesa de Atletismo en 2’35”, como 2º y 3º en 2’36” Sergio Souto Peña del S.A.Val Miñor y Eduardo Parcero Palma del Atletismo Vila de Cangas. Resultados completosAquí
En las fotos, una cedida gentilmente por su autora, Rebeca Costa Álvarez, y servida por Pablo Ríos, y la de los chicos «robada» a José Manuel Pérez «xinzo» en Correr en Galicia. Ambas al inicio de la respectiva carrera, las chicas nada más salir. Estimamos no hace falta reseñar quienes son sus protagonistas. En las dos se «expresa» lo aquí reflejado, a mí entender claro.
Los pavos para del Gran Premio do Nadal para Esther Navarrete y Manuel Ángel Penas
Un una muy buena mañana para la práctica del pedestrismo, se celebró esta 51ª edición de la tradicional carrera Gran Premio do Nadal de Vigo, la “Carrera del Pavo” dando comienzo con las carreras de los benjamines de ambos sexos y finalizando la buena jornada atlética con la de los promesa y sénior masculinos.
Muy buena demostración de forma y ganas demostró la atleta del Atletismo Femenino Celta Esther Navarrete Santana, la cuál salió entre las 30 participantes, con mucha decisión sin especular en momento alguno se fue a por la victoria, la cual consiguió con mucha suficiencia, tal fue que aventajó en 35” a la portuguesa del Sport Lisboa e Benfica Rafaela Almeida, 20’41” de una por 21’16” de la otra. Se esperaba mayor igualdad para la disputa del triunfo, pero indudablemente Esther salió con una convicción de sus posibilidades que realmente sorprendió y al tiempo “demostró lo ilógico” de la decisión de no llevarla a Budapest con la Selección Sub-23. Esta forma de correr es muy de nuestro gusto enhorabuena a Esther que ya figura entre las ganadoras del correspondiente pavo en esta histórico evento vigués. La tercera fue la atleta del Atletismo BikilaSolange Andreia Pereira en 21’51”, la 4ª Águeda Ofelia Blanco, ahora en el Atletismo Samertolameu, siendo 5ª la primera Promesa, Leticia Fernández del Ría Ferrol-Concepción Arenal y sexta y séptima nuestras Patricia Mendes Pereira en 22’19” y Soledad Castro Soliño en 23’22”, mientras como 8ª nos alegramos de ver competir de nuevo después de bastantes años a Ariana González Verde del Sociedad Atlética do Tegra de A Guarda, en 24’36”. El podio promesa se completó siendo 13ª Sandra Sobreira (25’48”) y 15ª Raja Rizkien 26’52”, ambas del Atletismo Porriño. Estamos convencidos que por error se «han tragado» el tiempo de Patricia, por lo tanto los otros,a partir de ella, hay que correrlos un puesto. Por parte masculina el codo con codo mantenido por los dos atletas del New Balance Team Alejandro Fernández y Manuel Ángel Penasdesde el disparo de salida, (que solamente en los primerísimos compases se atrevió a acompañarles el finlandes Akka Essaadaoui) nos decía cuál sería el transcurso de la carrera, y se mantuvo así hasta casi el final donde “Lolo” Penas ya se impuso con una diferencia en meta de 17” sobre Alejandro, 23’51″ del vencedor por los 24’08” del segundo. Para el tercer puesto, desde que Akka se quedó relegado respecto a los dos primeros, sus perseguidores fueron alcanzándole hasta lograr tres de ellos relegarle a un 6º puesto que obviamente no le satisfizo. De esta forma entraba tercero José Antonio Ramallodel San Miguel de Marín en un final muy igualado con Gustavo Nieves del Alejandro Gómez-Acades, el tiempo invertido por ambos fue de 25’02” luego de 5º entraba Rubén Diz Díaz en 25’16” mientras Akka terminaba en 26’23”. De 7º un muy meritorio veterano, Santiago López del Atletismo Porriño y 8º Elías Salvador Domínguez del N.B. en 25’43”.
En esta prueba salieron 229 participantes, de los cuales 6 fueron descalificados, 2 por acortar el circuito y 4 por no estar inscritos para esa prueba, (tendrían que haber corrido la de veteranos) y 11 han abandonado, entre ellos nuestros atletas Pablo Carrera y Samuel Rodríguez. En los puestos 11º, 20º y 21º entraban los tres primeros promesas, 1º Diego Paz del Atletismo Porriño en 26’25”, siendo segundo Martín Taín del Sociedad Gimnástica de Pontevedra en 27’37” y como tercero de ellos nuestro “252” Alejandro Álvarez Costas en 27’48”.
(completaremos crónica)Resultados corregidos
En la foto,obra de Rebeca Costa Álvarez, vemos al inicio de la carrera a Alejandro Fernández, Manuel Ángel Penas y Akka Essaadaoui destacados ya al frente de la misma.