Hoy ha partido Carmela Cardama desde Vigo con destino a Guiyang (China) para este sábado disputar el campeonato del mundo júnior de campo a través. Con ella el Comesaña Sporting Club completa el póquer de atletas que a lo largo de su historia han logrado disputar un campeonato del mundo júnior en la especialidad. Las tres que la precedieron fueron Elena Belén Pérez Alonso en Marrakech 1998, Marta Fernández Otero en 2003 y Sandra Mosquera Losada que lo hizo en 2008 (Edimburgo) y 2009 (Ammán), Leer más…
Category Archives: General
¡¡¡Muy Felices Fiestas Navideñas al mundo!!!
Estas fechas no se distinguen, no son se hacen diferentes por los adornos luminosos que se ven en la ciudad, no es el árbol, ni los regalos. La Navidad es el calor humano, hacer las cosas de corazón, la generosidad de compartir estas cosas con otros y la esperanza de seguir unidos en paz y armonía para el próximo año.
Lógicamente esos deseos nunca son cumplidos al cien por cien ni mucho menos, pero lo bueno es desear siempre de verdad que así lo sea. Leer más
En Atapuerca, participando tendremos mañana a cuatro… y en Ourense cuarenta
Mañana en el «Cross Internacional de Atapuerca» habrá un año más representación del Comesaña Sporting Club, en este caso exclusivamente en las carreras júnior del programa. Son dos chicas y dos chicos los que allí competirán en esas carreras que son de las que prioritariamente sus resultados contarán para las respectivas selecciones de España para los Ctos. de Europa de la especialidad. De las chicas. que eran tres las invitadas por la organización, el jueves por la tarde, la actual campeona de España júnior Carmela Cardama se lesionó en su entrenamiento y no será de la partida, por lo tanto Ángela González Fernández (en 2014 fue la 4ª juvenil en el Cto. de España por Clubes de Campo a Través y Campeona de España de 800 m. l., fue a Bakú) y Eva Cid Guede (En 2014 fue 6ª y 12ª júnior en Ctos. de España de Campo a Través de Clubes e Individuales y «Bronce» en 1.500 de Júnior en Castellón), si bién Eva ya es Promesa,al ser de 1995 hasta final de año, para esos campeonatos es una júnior más, por lo que participará en esa carrera con las júnior que son del 96 y 97 cómo es el caso de Ángela.
Los dos chicos que allí nos representarán, Adrián Lago Tizón(en 2014 mejoró ampliamente sus marcas, las mas destacadas: 1’57″14, 4’00″13 y 9’08″39 en 800, 1.500 y 3.000 m.l. respectivamente, fue 9º del Cto. de España Juvenil de 1.500 m.l.) y Vicente Suárez Amoeiro, el que también mejoró todas sus marcas la recién finalizada temporada y son las de mayor nivel: 9’34″43, 4’23″18 y 2’08″56 en 3.000,1.500 y 8000 m.l. respectivamente.
los dos júnior de primer año, 1997, son
Las chicas y Vicente entrenan con Oliva Román a la que lo organización también ha invitado, que y allí está acompañándoles, y Adrián, bajo la batuta atlética de Hipólito Suosa Fernández Tito, en la estancia y viaje también estan acompañados por padres y madres.
***************************************************************
Maratón de Oporto, Víctor Xosé Glez. debuta en la distancia con plusmarca «finlandesa»
El pasado domingo día 2 – día de Todos los fieles Difuntos – en Oporto, en la mítica prueba en la que en 1896 en Atenas el griego Louis Spiridón (2:58’50”) se imponía en los Juegos Olímpicos modernos, nuestro atleta de A Pobra do Caramiñal, Víctor Xosé González Horta lograba en su debut, siendo el 15º en la clasificación en un tiempo de 2:34’14” la mejor marca personal jamás lograda por atleta alguno del Comesaña Sporting Club en esa distancia.
Después del «11 – O», siguen los «Impuestos Revolucionarios» para licencias FGA.
Después de la reunión del pasado sábado de Junta Directiva y Comisión Delegada FGA en la sede de la misma en A Coruña (de la que se puede escribir bastante… pero no es ahora el caso) entre los once puntos del orden del día a tratar (para luego presentar en «Asemblea FGA» a su definitiva, pero que con lo aprobado allí entra ya en vigor) estaba de 7º el de: «Estudo e aprobación, se procede, da normativa de licenzas para a tempada 2014/15» y del que curiosamente, pese al texto que figura en el mismo, y a lo remitido (al menos a este club) por correo electrónico a los miembros de esa reunión, se redujo al simple… ¿simple? debate del precio a aplicar en las licencia, cuyos precios aprobados, con nuestro voto en contra, fueron los mismos que la Junta Directiva presentaba, salvo en las licencias de atletas independientes, en esas se aumentan en 55 € sobre la propuesta de la presentada debido esencialmente a la «propuesta en voz» que realizaron algunos clubes,elprimeroen hacerlo fue concretamente el A.D.A.S. O Barco (en voz de su representante Agustín González Tinin).
El precio de licencias 2014/15 en Galicia, con los desgloses de
RFEA, FGA y Seguro, en cuanto a los atletas, son estos:
… Y si lo que quieres… y todo con el consentimiento de esa Comisión Delegada (no sólo consentimiento, principal responsable) en su primera decisión sobre lo que se presentará a validar en diciembre, de momento eso es lo que hay, es decir a pagar para tramitar la licencia.